Plataforma Ciudadana Por La Igualdad Y Contra La Violencia
Miércoles, 05 de Marzo de 2014

Astorga contra la violencia de género

El Periódico Mural 'Reflexionando sobre la Igualdad' ha cumplido un año; nació como una propuesta de la 'Plataforma Ciudadana Por La Igualdad Y Contra La Violencia', que la Concejalía de Familia, Igualdad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga hizo suya, y a la que se sumaron las asociaciones de mujeres.

Colocado en la entrada de la Biblioteca Pública, es una herramienta de participación y reflexión sobre la igualdad. Se inauguró el 31 de enero de 2013, con ocasión de la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, y en presencia de representantes de las distintas asociaciones ciudadanas, de diversos centros educativos de la ciudad y del público en general.

Este mural surge con el doble objetivo de  poner de manifiesto lo que las mujeres hacen y han hecho por el progreso de la humanidad, y el de denunciar el incumplimiento de los Derechos Humanos, que inciden especialmente en la situación mundial de las niñas y las mujeres. En este mural pueden leerse artículos que hablan de mujeres que destacan en distintos campos de acción, como Mariam Rosa, Montagut fundadora y directora del grupo de música antigua 'Harmonia del Parnàs', o de Cristina Iglesias, una escultora de talla internacional. En el apartado dedicado a noticias que violan los derechos humanos, hubo una amplia documentación sobre Malala, una niña pakistaní que sufrió un grave atentado por defender el derecho a la educación de las niñas de su país. 

En este sentido, uno de los derechos inviolables de los seres humanos, también de las mujeres, es el derecho a la vida. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona- Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.Tampoco ningún ser humano es propiedad de otro; en esta Declaración se prohíbe expresamente la esclavitud.

Pues bien, ante la situación de nuestro país, con más de 700 mujeres asesinadas por hombres de su entorno, en los últimos diez años, y con 600.000 casos de maltrato al año, es en este mural donde se denuncian los asesinatos por violencia de género, colocando un tulipán por cada mujer asesinada.Y van doce en lo que llevamos de 2014.

Para acabar con los asesinatos y el maltrato que afecta a las mujeres por el hecho de serlo, se necesita que haya una reacción social y una respuesta institucional, porque acabar con esta violencia y con las circunstancias que llevan a los hombres a entender que su uso está justificado, es querer una sociedad donde la convivencia se base en la paz y en el respeto, o lo que es lo mismo, en la Igualdad. La convocatoria 'Tulipanes astorganos contra la violencia de género', se realiza ante el periódico mural por la igualdad,  los martes a las 12,30 horas, siempre que en la semana anterior se haya cometido algún asesinato. 

En este año transcurrido, las personas de Astorga, comprometidas con el respeto de los Derechos Humanos, se manifestaron contra los asesinatos de mujeres por violencia de género. Pero hemos echado en falta la presencia institucional, de gran parte de quienes nos representan en el Ayuntamiento de la ciudad. Nos preguntamos si no pueden dedicar cinco minutos de su tiempo para mostrar que están en contra de los asesinatos de mujeres y les pedimos que se sumen a esta iniciativa de denuncia, o propongan otras, pero que no sigan guardando silencio.

Saludamos la incorporación, el pasado 25 de febrero, de los centros educativos de la ciudad, a esta acción de rechazo a la violencia de género, e invitamos a la ciudadanía en general a que se sume para que los asesinos no se sientan respaldados por cierta parte de la sociedad. Con nuestro ejemplo estamos educando a las futuras generaciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.