Redacción
Lunes, 10 de Marzo de 2014

La Fundación Proyecto Joven creará un albergue de peregrinos al lado de la iglesia de Fátima

[Img #8228]

Fundación ‘Proyecto Joven’, ligada a Proyecto Hombre, creara un nuevo albergue del Camino de Santiago en Astorga en la casa anexa al santuario de Nuestra Señora de Fátima. Según la institución, se encargarán de la restauración del edificio para convertirlo en un nuevo punto donde podrán descansar los peregrinos.

Se trata de uno de los proyectos de esta fundación que durante el pasado año 2013 creó cuatro 
puestos de trabajo en su albergue de peregrinos de carácter social de Villadangos del Páramo, dentro de los programas dedicados a la inserción sociolaboral de la Fundación Proyecto Joven. Junto a estos nuevos trabajadores, también han participado nueve voluntarios. 

Datos estadísticos
Durante 2013 han pasado por el albergue de Villadangos 4.900 peregrinos, sobre todo los meses de agosto y septiembre, con una media de 800 residentes cada mes. Mientras que la temporada de mayor caída en el número de visitas se ha dado durante diciembre, con una media aproximada
de un peregrino cada dos días. 

Sobre la procedencia y nacionalidad del peregrino del Camino de Santiago, la mayoría de las visitas llegan desde España, Francia e Italia, seguidos de Corea del Sur y Estados Unidos.

El Camino de Santiago como posibilidad para la inserción laboral
Fundación ‘Proyecto Joven’, es una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a los jóvenes socialmente perjudicados, así como en su mayoría a programas de inserción sociolaboral. Cuenta con su propia empresa de emprendimiento social llamada 'Incas' (Inserción y Capacitación Social), cuyo objetivo es el de completar la transición sociolaboral del usuario, desde su incorporación en la empresa calificada como de inserción social hasta su llegada al mercado laboral ordinario. Una empresa que trabaja fundamentalmente en el área agropecuaria y de Turismo Rural, Albergues de Peregrinos y limpieza. 

Funciona como una escuela de ‘emprendimiento social’ al mismo tiempo que como lugar de trabajo. Todo ello con un marcado carácter social como identidad particular. Ese ‘emprendimiento social’ quedaría ligado, entre otros, al Camino de Santiago como nicho estable de posibilidad de incorporación al trabajo de colectivos de exclusión social.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.