Redacción
Miércoles, 12 de Marzo de 2014

Dos citas de calado para mostrar las señas de identidad del turismo de Astorga

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Astorga se prepara para un mes de mayo intenso en promocionar las dos señas de identidad de la ciudad -lo romano y el chocolate- en dos ferias nacionales de calado. La primera de las citas tendrá como escenario el Festival Internacional 'Tarraco Viva' y la segunda la Feria Modernista de Barcelona.


[Img #8260]


Del 22 al 25 de mayo el Museo Romano participará en la decimosexta edición del festival romano 'Tarraco Viva', que se celebra en Tarragona. Con el centro municipal viajará una representación de Astures y Romanos, para promocionar el legado de Astúrica Augusta. El Ayuntamiento volverá a regalar a los visitantes monedas de chocolate inspiradas en una pieza de oro de principios del siglo primero con la efigie del emperador Tiberio. Se trata de una réplica de la moneda original que se encuentra catalogada en el Museo Romano. 


[Img #8259]


Una semana después, Astorga viajará a Barcelona para participar por segunda vez en la Feria Modernista, en el marco de la fiesta mayor de la Derecha del Eixample. Durante el 31 de mayo y el 1 de junio, la ciudad promocionará la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX, ligada a la pujante industria chocolatera del momento, aunque el edificio que sobresale por encima de todos es el Palacio de Gaudí. El año pasado más de 25.000 personas visitaron la Feria Modernista que desde hace diez años se celebra en Barcelona, a la que acudieron de manera conjunta el Ayuntamiento de Astorga y el Obispado, dentro de los actos de conmemoración del centenario del Palacio Episcopal.


Museo del Chocolate

Por otra parte, y relacionado con el sector turístico de la ciudad, el Ayuntamiento de Astorga ha solicitado a la Diputación Provincial poder licitar, adjudicar y controlar la musealización del centro municipoal del Chocolate, una obra que ha rebajado la inversión para esta fase, en principio prevista en 122.000 euros y que finalmente se ha quedado en 80.000 euros, de los que cerca de 65.000 euros los aportará la Diputación y 16.000 el Ayuntamiento. 


Con esta inversión, la Concejalía de Turismo tratará de musealizar la primera planta para que pueda ser visitable. Esta previsión realista obliga a adecuar los tiempos para mostrar la colección de piezas del museo que "la trasladaremos poco a poco", ha confirmado la alcaldesa, Victorina Alonso, quien apunta que para la apertura, probablemente para el otoño, esperan tener arreglado el jardín modernista y el acuerdo cerrado para mostrar la fábrica de chocolates 'La Maragatina'.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.