Redacción
Lunes, 17 de Marzo de 2014

Fomento prevé rutas integradas de transporte regular y escolar en el medio rura

[Img #8346]

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente prevé implantar nuevas rutas integradas de transporte de viajeros por carretera de uso general y escolar en todas las provincias en el medio rural, tras la puesta en marcha de 24 en León, Ávila, Palencia, Soria y Zamora. Además, continuará con la reestructuración de la red concesional pública para ajustar los servicios a la demanda real, ya que es “altamente deficitaria”, y con la consolidación del Transporte a la Demanda que atiende a 3.500 localidades.

Silván expuso hoy ante la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes las medidas tomadas sobre el modelo de transporte en una comparecencia solicitada por el Grupo Socialista. Su portavoz, Ana Muñoz de la Peña, criticó que se mezclen niños y adultos, mientras se articulan medidas de protección de los menores puesto que en los autobuses de las rutas escolares van acompañados por un cuidador. Además, sostuvo que no mejoran la oferta del medio rural, que en su opinión ha sufrido “recortes brutales”, como también denunció el procurador de la UPL Alejandro Valderas.

El consejero de Fomento criticó el “juego peligroso e injusto” de la parlamentaria socialista por generar “dudas” sobre el modelo mixto de transporte regular y escolar. Aseguró que existe una “absoluta garantía” y que los padres, niños, alcaldes y empresas están “contentos” con esta iniciativa que se puso en marcha en fase experimental en León y Segovia durante el curso 2013-2014. Además, recalcó que los menores estarán bien cuidados por sus “abuelos, tíos, hermanos o primos”.

Recortes
Muñoz de la Peña explicó al consejero la reducción de las conexiones en Castilla y León y le recordó que el sector, que atraviesa una situación “crítica”, sufre los efectos de la política de la Junta. En su opinión, la medida reduce las ayudas para el déficit de explotación y recorta rutas y horarios. Le recordó que da empleo a 10.000 personas y criticó que su departamento no haya contado con las empresas y los órganos de representación en los que participan los ayuntamientos y los usuarios. Apostilló que la “austeridad” no puede servir para “abandonar” al medio rural.

Por su parte, el viceportavoz del Grupo Mixto aseguró que el “aislamiento” crece en la Comunidad por lo recortes aplicados en el transporte de viajeros por carretera, si bien el procurador ‘popular’ Alfonso García Vicente señaló que las medidas tomadas son “audaces” y “eficaces” para garantizar la demanda real y destacó las ventajas que ofrece el transporte mixto regular y escolar.


Reestructuración                  
Esta iniciativa de Fomento es, según el consejero, una de las medidas implantadas en la reestructuración del modelo de transportes, que inició la Junta en 2012 para adaptar la oferta a la demanda real y lograr ahorros medioambientales y económicos, puesto que el sistema es “altamente deficitario” y se cubre con subvenciones del Gobierno autonómico. El consejero reconoció que se han priorizado las rutas que permiten acceder a servicios básicos, si bien señalo que se ha desarrollado una oferta de “calidad” y eficiente en la Comunidad, que garantiza la movilidad de los ciudadanos.

El plan desplegado, remarcó Silván, ha supuesto la racionalización de horarios, calendarios e itinerarios para ajustar la oferta a la demanda real, lo que ha permitido a Fomento reducir la financiación del déficit de explotación. En ese sentido, Silván expuso que está garantizada la movilidad de los ciudadanos a través de 303 concesiones que cubren un total de 2.224 rutas, con 1,7 millones de expediciones para atender las necesidades de 69 millones de viajeros al año de 5.414 localidades.

Transporte a la Demanda
Asimismo, el consejero explicó que la Junta trabaja para “consolidar” el Transporte a la Demanda que ha mantenido las 810 rutas que dan servicio a un millón de viajeros al año de 3.500 localidades, por lo que ya se han registrado cerca de 2,7 millones de reservas. “Los autobuses no han ido a lo loco”, dijo Silván, quien señaló que se han rediseñado rutas y horarios, pero sin suprimir ninguna. “No hay quejas”, dijo, si bien Muñoz de la Peña y Valderas aseguraron que este programa ha desaparecido.

El procurador ‘leonesista’ sostuvo que algunos ayuntamientos de León están financiando “taxis públicos” para que la gente mayor vaya al médico.También, la socialista aseguró que ha perdido su “esencia” y “efectividad” ya que ahora los ciudadanos tienen que adaptarse a las rutas y horarios fijados. El consejero insistió en que el sistema se presta “igual que siempre”.

Nueva regulación
Finalmente, el consejero avanzó una nueva regulación integral del transporte público de Castilla y León mediante una nueva ley en la que ya trabaja su consejería. Además, sostuvo que se ajusta a la Ley de Ordenación, Gobierno y Servicio en el Territorio, como había anunciado en la comparecencia de presupuestos en las Cortes.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.