Redacción
Lunes, 24 de Marzo de 2014

Carboncillo y lápiz para retratar al Nazareno de la Hermandad del 'Silencio'

[Img #8482]


Con un dibujo en carboncillo y lápiz de la cara del Nazareno y la columna del Atado de Valdeviejas, obra del astorgano David García Pérez, la Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Astorga anuncia la procesión del Jueves Santo. De esta manera, la cofradía inicia una estrecha relación con los pintores y fotógrafos de la ciudad, a quienes abre las puertas para que en los próximos años plasmen en los carteles su visión de la imaginería y los elementos de esta hermandad.


La iniciativa eleva un peldaño más la calidad y el mimo que las cofradías astorganas imprimen en la preparación de la Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional. El hermano mayor, Luis Herrero, destacó que David García Pérez además de un excepcional dibujante ha sido premiado este año por la Asociación de Empresarios de Astorga y Comarca (Asemac) con el galardón a la Empresa Joven con Proyección de Futuro por su negocio de tatuajes Artegarpe Tattoo.


[Img #8481]

Momento de la presentación del cartel de la procesión del Jueves Santo por la noche y la revista 'Silentim'.


La Hermandad de Caballeros del Silencio está inmersa en los compases que preceden a la Semana Santa. Acaba de editar el número 14 de la revista 'Silentium' en la que da cuenta a los hermanos de toda la actividad desarrollada a lo largo del último año. En ella está reflejada la estrecha relación que mantiene con Valdeviejas, que este verano inauguraba una columna en el parque próximo a la ermita, en honor, entre otros, de la cofradía por la restauración de la imagen del Ecce Homo que sale en la procesión del jueves por la noche.


Este año el desfile procesional que escenifica el camino de Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario presenta una novedad en su recorrido. La estación de oración y silencio que en los años pares se desarrolla en el cruce de las calles Santiago y Doctoral, cambia de escenario para la nueva Plaza de la Semana Santa. Con este gesto, los Caballeros del Silencio pretenden dar realce al rincón de la ciudad dedicada a la Semana de Pasión.


El próximo domingo 30 de marzo la hermandad celebra su fiesta anual que coincide con el cuarto domingo de Cuaresma. Los actos comenzarán a las 13 horas con la misa por los difuntos del último año en la iglesia de San Bartolomé, en la que tendrá lugar el besapiés al Nazareno y en el ofertorio se bendecirá la túnica y el cíngulo para la imagen titular de la cofradía confeccionados por una cofrade. Después del vino español en el salón parroquial comenzará la comida de hermandad a las 14,30 horas. La jornada finalizará con la junta general.






Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.