Redacción
Miércoles, 26 de Marzo de 2014

Las pequeñas y grandes conquistas de la mujer en la época romana

[Img #8512]

La mujer en la época romana tenía muchas posibilidades que ahora en algunas partes del mundo todavía les están vedadas, fue logrando poco a poco pequeñas parcelas como la posesión de dinero o el derecho a heredar. La historia de las pequeñas y grandes conquistas de las mujeres en Roma ha sido desgranada en la coferencia impartida en Astorga por la profesora de la Universidad de Zaragoza, Rosa María Marina Sanz, dentro del programa 'Marzo en femenino'.

Según las fuentes literarias investigadas por la profesora, las mujeres que había en Romana en el siglo I después de Cristo, que es la época de los comienzos del Imperio, podían tener poder económico pero no político, ya que el acceso a las magistraturas les estaba vedado, y también ejercían de mecenas. En el escalafón más bajo de la sociedad se encontraban las libertas, las esclavas y las esposas de pequeños terratientes. También había profesionales, desde mujeres que ejercían la medicina, la artesanía o la agricultura.


[Img #8513]

En la sociedad en que se desenvolvían les permitía divorciarse, controlar la natalidad mediante productos abortivos, "aunque el vientre era del marido, una mujer casada no podía decidir abortar, y si nacía el pater familias decidía si se criaba", destacó Rosa María Marina Sanz. 


Con esta conferencia se ha vuelto la mirada a cómo vivía y sentía la mujer de la época romana en una ciudad, como Astúrica, en este año con un especial significado ya que se cumplen 30 años del comienzo sistemático de las excavaciones arqueológicas en la ciudad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.