Redacción
Viernes, 28 de Marzo de 2014

Cecinas Pablo participará en la Feria Alimentaria de Barcelona

La compañía Cecinas Pablo, pionera en la elaboración artesanal de productos derivados de la cecina de alta calidad expondrá sus novedades en una nueva edición de la Feria Alimentaria, que se celebrará en la Fira de Barcelona del 31 de marzo al 3 de abril de 2014.

La marca astorgana llega a esta edición del famoso salón temático bajo el stand de la marca de calidad Tierra de Sabor, de la Junta de Castilla y León, situado en el Pabellón 5- INTERCARN, stand D-10- Módulo 18. 

Entre las novedades que se presentan en la Feria destaca la crema de cecina que combina el mejor sabor que proporciona el toque ahumado de León con una serie de ingredientes que la 'fusionan' con el chocolate de Astorga o el queso de Valdeón.

Cecinas Pablo trae también a Alimentaria los últimos productos fruto del trabajo de su Departamento de I+D+i como el novedoso y práctico chorizo para cocinar al microondas. El exquisito sabor de este chorizo Maragato tradicional ha sido premiado en la última edición de los premios GTA de Londres con la categoría Oro. Tan solo tres minutos en el microondas son necesarios para que se cocinen en su propio vapor de forma saludable y listo para comer.

También destacan como novedades el loncheado de cecina en aceite de oliva virgen extra, un producto único hasta ahora en el mercado o la cecina, el jamón y el chorizo picados de forma muy fina para poder ser empleados en la elaboración de empanadillas, croquetas o hamburguesas.

Tras el éxito conseguido en la última edición del Salón Gourmets, no podía faltar en Alimentaria, la presencia en exclusiva para Cecinas Pablo de Óscar Jiménez, un maestro cortador, que permitirá a los asistentes disfrutar del sabor tradicional del corte a cuchillo de la cecina en vivo y en directo. Durante el pasado Salón de Gourmets fue una de las imágenes más fotografiadas tanto por el público como por los medios de comunicación.

Según las palabras del director general de la empresa, Pablo Barros Cordero, "la presencia de Cecinas Pablo en Alimentaria pretende dar a conocer el proceso artesanal de elaboración de nuestros productos, así como ser un escaparate con vistas a afianzar los mercados actuales y avanzar en nuestro plan estratégico de expansión". 

Tres premios Great Taste Award
Este esfuerzo por la innovación y la calidad se ha visto recompensado con el premio 'Great Taste Award' -que se celebra anualmente en Reino Unido-, en su categoría ORO, en reconocimiento a la calidad y al sabor de sus productos. En 2006 recayó en la cecina de vacuno mientras que en la edición de 2008 el galardonado fue el lomo curado de cerdo de León y en 2013 el chorizo maragato.


Los inventores de la Crema de Cecina
Cecinas Pablo es pionera en la elaboración de cremas de cecina, un producto propio que ha revolucionado el mercado gracias a la investigación de su Departamento de I+D+i. En la actualidad 4 marcas comerciales diferentes han sacado su propia versión de esta crema de cecina. 

Presencia en 21 países
Cecinas Pablo ha basado su Plan Estratégico de Exportación en la calidad de sus productos que ha permitido la consecución de las certificaciones internacionales de calidad IFS, BRC y Halal que permite el acceso a la gran parte del mercado internacional. Países como Alemania, Austria, Holanda, Polonia, Reino Unido, Japo?n, Thailandia, Malasia, República Dominicana o Suiza, entre otros, suponen el 10% de facturación anual de Cecinas Pablo.

El Departamento de I+D+i ha puesto en el mercado un total de 25 nuevos productos, distribuidos en 21 países, en los últimos 3 años.

Reino Unido ha sido donde Cecinas Pablo ha puesto de moda un producto tan típicamente español como el bocadillo de chorizo. El mercado de Bourogh, en Londres, es uno de los puntos de venta principales del chorizo maragato, con más de cien toneladas vendidas de este producto, que los londinenses adoran.

Perfil de Cecinas Pablo
Cecinas Pablo es una empresa familiar, fundada en 1993 por Pablo Barros de Arriba, que actualmente es líder en el mercado de cecinas en España y exporta a 21 países.

Sus orígenes se remontan a 1977 en el sótano de una carnicería en el centro de Astorga en el que recuperan las tradiciones artesanales y la calidad de las cecinas. En 1993, la demanda de los consumidores hace que construyan las actuales instalaciones y desde entonces han  ampliado su  catalogo de productos hasta las 150 referencias.

En la actualidad, Cecinas Pablo factura más de siete millones de euros anuales, tiene una plantilla de 40 trabajadores y vende sus productos en las más importantes cadenas de distribución de ámbito nacional e internacional.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.