Redacción
Viernes, 28 de Marzo de 2014
El equipo de gobierno esperará "a ver como se resuelve la situación" para decidir qué hará en el caso del compost del CTR
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga esperará "a ver como se resuelve la situación" para tomar una decisión institucional sobre el posible delito medioambiental generado por la utilización del compost, probablemente, contaminado del CTR de San Román de la Vega.
En el pleno celebrado en la noche de este jueves, el PAL retomó la propuesta que planteó en la sesión del mes de febrero sobre el compost que el centro de tratamiento ha repartido gratuitamente entre los agricultores de las zonas próximas a San Román de la Vega.
Las noticias conocidas en los últimos días sobre que Gersul dejará de regalar los desechos a los labradores y la publicada por este periódico sobre el cierre definitivo de la denuncia interpuesta por el Ayuntamiento de Villaobispo ante el Seprona, colocan el tema en otro 'peldaño', porque el PAL había anunciado que retomaría la denuncia ante la Guardia Civil, ya que las informaciones que habían trascendido es que el Ayuntamiento de La Cepeda había retirado la denuncia ante el presunto chantaje de la presidenta de la Diputación al alcalde y diputado provincial, Joaquín Llamas, para que diera marcha atrás en el asunto bajo la amenaza de retirarle la dedicación exclusiva.
En la sesión plenaria, el PAL acusó a la alcaldesa de ser rehén de su partido que ha utilizado el caso del compost para airear las divisiones internas del PSOE, y también de no levantar la voz contra Isabel Carrasco porque "está más pendiente del dinero que pueda llegar de la Diputación que de defender a los habitantes de nuestras comarcas".
La alcaldesa, Victorina Alonso, señaló que la solución del tema "no le corresponde a los vecinos de Astorga". Alonso aseguró que el PSOE de Astorga ya ha pedido explicaciones a Joaquín Llamas.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga esperará "a ver como se resuelve la situación" para tomar una decisión institucional sobre el posible delito medioambiental generado por la utilización del compost, probablemente, contaminado del CTR de San Román de la Vega.
En el pleno celebrado en la noche de este jueves, el PAL retomó la propuesta que planteó en la sesión del mes de febrero sobre el compost que el centro de tratamiento ha repartido gratuitamente entre los agricultores de las zonas próximas a San Román de la Vega.
Las noticias conocidas en los últimos días sobre que Gersul dejará de regalar los desechos a los labradores y la publicada por este periódico sobre el cierre definitivo de la denuncia interpuesta por el Ayuntamiento de Villaobispo ante el Seprona, colocan el tema en otro 'peldaño', porque el PAL había anunciado que retomaría la denuncia ante la Guardia Civil, ya que las informaciones que habían trascendido es que el Ayuntamiento de La Cepeda había retirado la denuncia ante el presunto chantaje de la presidenta de la Diputación al alcalde y diputado provincial, Joaquín Llamas, para que diera marcha atrás en el asunto bajo la amenaza de retirarle la dedicación exclusiva.
En la sesión plenaria, el PAL acusó a la alcaldesa de ser rehén de su partido que ha utilizado el caso del compost para airear las divisiones internas del PSOE, y también de no levantar la voz contra Isabel Carrasco porque "está más pendiente del dinero que pueda llegar de la Diputación que de defender a los habitantes de nuestras comarcas".
La alcaldesa, Victorina Alonso, señaló que la solución del tema "no le corresponde a los vecinos de Astorga". Alonso aseguró que el PSOE de Astorga ya ha pedido explicaciones a Joaquín Llamas.