El Taller de Empleo ha comenzado la construcción de la ruta verde en el Jerga
El Ayuntamiento de Astorga ha comenzado la recuperación de la ribera del Jerga entre Astorga y Murias de Rechivaldo. La obra la ejecuta el Taller de Empleo 'Vía de la Plata', promovido por el Consistorio y cofinanciado por los servicio estatales y públicos de empleo y el Fondo Social Europeo a través de la Junta de Castilla y León. El presupuesto total asciende a 91.803 euros.
![[Img #8523]](upload/img/periodico/img_8523.jpg)
Durante seis meses, hasta el próximo mes de septiembre, los 12 alumnos seleccionados (cinco mujeres y siete hombres) mayores de 25 años y desempleados de larga duración, acondicionarán y limpiarán la margen izquierda del río Jerga en un tramo de dos kilómetros, entre la Plaza de Toros hasta el paso peatonal bajo la Autovía del Noroeste. Las actuaciones previstas también contemplan la construcción de un área de descanso en el comienzo de la ruta verde para el disfrute de los ciudadanos. El teniente alcalde, Juan José Simón, ha señalado que el Ayuntamiento pretende dar continuidad a este proyecto a través de futuras subvenciones.
El Ayuntamiento de Astorga hace más de 20 años que cuenta con talleres de empleo municipal. El proyecto Augusta I formó al alumnado en metalistería, las prácticas sirvieron para construir el cerramiento de la zona integrada del Barrio de Rectivía y la gradería móvil del campo de fútbol.
La parte teórica de los talleres de empleo se imparten en el Polígono Industrial, antes se desarrollaban en la Casa de Don Paulino, el palacete modernistadestinado a ser el futuro Museo del Chocolate. En la nave del área industrial se han acondicionado varias aulas para las clases teóricas, y para las prácticas.
El Ayuntamiento de Astorga ha comenzado la recuperación de la ribera del Jerga entre Astorga y Murias de Rechivaldo. La obra la ejecuta el Taller de Empleo 'Vía de la Plata', promovido por el Consistorio y cofinanciado por los servicio estatales y públicos de empleo y el Fondo Social Europeo a través de la Junta de Castilla y León. El presupuesto total asciende a 91.803 euros.
Durante seis meses, hasta el próximo mes de septiembre, los 12 alumnos seleccionados (cinco mujeres y siete hombres) mayores de 25 años y desempleados de larga duración, acondicionarán y limpiarán la margen izquierda del río Jerga en un tramo de dos kilómetros, entre la Plaza de Toros hasta el paso peatonal bajo la Autovía del Noroeste. Las actuaciones previstas también contemplan la construcción de un área de descanso en el comienzo de la ruta verde para el disfrute de los ciudadanos. El teniente alcalde, Juan José Simón, ha señalado que el Ayuntamiento pretende dar continuidad a este proyecto a través de futuras subvenciones.
El Ayuntamiento de Astorga hace más de 20 años que cuenta con talleres de empleo municipal. El proyecto Augusta I formó al alumnado en metalistería, las prácticas sirvieron para construir el cerramiento de la zona integrada del Barrio de Rectivía y la gradería móvil del campo de fútbol.
La parte teórica de los talleres de empleo se imparten en el Polígono Industrial, antes se desarrollaban en la Casa de Don Paulino, el palacete modernistadestinado a ser el futuro Museo del Chocolate. En la nave del área industrial se han acondicionado varias aulas para las clases teóricas, y para las prácticas.