Redacción
Sábado, 29 de Marzo de 2014
Valín anuncia un programa estratégico para el mantenimiento de los cauces fluviales
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, inauguró este viernes las Jornadas Gastronómicas y Deportivas de la Trucha que se celebran hasta el próximo 6 de abril en Hospital de Órbigo. Valín valoró que la nueva Ley de Pesca, que prima la pesca sin muerte, puede ser positiva porque entiende que “está planteada para preservar la trucha en el futuro”.
En su intervención el máximo responsable de la CHD, Valín avanzó que el organismo de cuenca pondrá en marcha un programa estratégico de mantenimiento de los cauces con diversas estrategias que irán más allá de su limpieza y que, por primera vez, intervendrá en los frezaderos donde los peces hacen sus puestas de huevos, para garantizar “la vida del río”.
Este programa tendrá un criterio plurianual e incluirá también otros elementos como la puesta en vigor de los caudales ecológicos de los cauces “que permitan mantener esa vida” y todo lo relacionado con el “reforzamiento de la conectividad” del cauce, “que necesita de adecuación en sus muchas barreras y azudes y que es preciso actuar sobre ellos”.
"Mérito de los empresarios"
Valín ensalzó el mérito del municipio de Hospital de Órbigo para seguir impulsando estas jornadas que, con la tradición “truchera” que tiene, “es de muchísimo interés”. Asimismo destacó el mérito de los empresarios de la restauración que apoyan este evento y los expositores que participan en el mercadillo que completa el programa.
Estas jornadas se celebrarán con la colaboración del Ayuntamiento de Hospital de Órbigo y seis establecimientos, entre ellos El Paso Honroso, La Encomienda, Los Ángeles, Jabel y La Ribera, que ofrecerán un completo menú centrado en la trucha al precio de 22 euros, con todo incluido.
Las jornadas fueron inauguradas en el Centro Cívico, donde de forma paralela este sábado y domingo se desarrollará el Mercadillo de Artículos de Pesca Descatalogados y de Segunda Mano. Se trata de una muestra con relevantes expositores del sector que aúnan montadores de pluma, instructores de lance, armerías, tiendas de deporte y especializadas en fabricación o reparación, editoriales especializadas y hasta exposiciones de pintura con la temática de la pesca.
El éxito de la edición del año pasado ha conseguido que el número de stands se eleve hasta los doce en esta ocasión y, aparte del mercadillo, se celebrarán numerosas actividades paralelas. Así, la principal novedad de esta edición será la actividad infantil que buscar iniciar a los más pequeños en el arte de la pesca, con la instalación de un espacio con peces que se ubicará en el recinto contiguo al Centro Cívico y en el que deberán estar siempre acompañados de un adulto.
![[Img #8529]](upload/img/periodico/img_8529.jpg)
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín, inauguró este viernes las Jornadas Gastronómicas y Deportivas de la Trucha que se celebran hasta el próximo 6 de abril en Hospital de Órbigo. Valín valoró que la nueva Ley de Pesca, que prima la pesca sin muerte, puede ser positiva porque entiende que “está planteada para preservar la trucha en el futuro”.
En su intervención el máximo responsable de la CHD, Valín avanzó que el organismo de cuenca pondrá en marcha un programa estratégico de mantenimiento de los cauces con diversas estrategias que irán más allá de su limpieza y que, por primera vez, intervendrá en los frezaderos donde los peces hacen sus puestas de huevos, para garantizar “la vida del río”.
Este programa tendrá un criterio plurianual e incluirá también otros elementos como la puesta en vigor de los caudales ecológicos de los cauces “que permitan mantener esa vida” y todo lo relacionado con el “reforzamiento de la conectividad” del cauce, “que necesita de adecuación en sus muchas barreras y azudes y que es preciso actuar sobre ellos”.
![[Img #8527]](upload/img/periodico/img_8527.jpg)
"Mérito de los empresarios"
Valín ensalzó el mérito del municipio de Hospital de Órbigo para seguir impulsando estas jornadas que, con la tradición “truchera” que tiene, “es de muchísimo interés”. Asimismo destacó el mérito de los empresarios de la restauración que apoyan este evento y los expositores que participan en el mercadillo que completa el programa.
Estas jornadas se celebrarán con la colaboración del Ayuntamiento de Hospital de Órbigo y seis establecimientos, entre ellos El Paso Honroso, La Encomienda, Los Ángeles, Jabel y La Ribera, que ofrecerán un completo menú centrado en la trucha al precio de 22 euros, con todo incluido.
![[Img #8526]](upload/img/periodico/img_8526.jpg)
Las jornadas fueron inauguradas en el Centro Cívico, donde de forma paralela este sábado y domingo se desarrollará el Mercadillo de Artículos de Pesca Descatalogados y de Segunda Mano. Se trata de una muestra con relevantes expositores del sector que aúnan montadores de pluma, instructores de lance, armerías, tiendas de deporte y especializadas en fabricación o reparación, editoriales especializadas y hasta exposiciones de pintura con la temática de la pesca.
El éxito de la edición del año pasado ha conseguido que el número de stands se eleve hasta los doce en esta ocasión y, aparte del mercadillo, se celebrarán numerosas actividades paralelas. Así, la principal novedad de esta edición será la actividad infantil que buscar iniciar a los más pequeños en el arte de la pesca, con la instalación de un espacio con peces que se ubicará en el recinto contiguo al Centro Cívico y en el que deberán estar siempre acompañados de un adulto.






