Arte sacro en miniatura
![[Img #8550]](upload/img/periodico/img_8550.jpg)
La Capilla de San Esteban de Astorga acoge hasta el 6 de abril una muestra de la meticulosidad imprimida por un descendiente de astorganos, el restaurador leonés Jesús Fernández. Se trata de la exposición de ocho pasos y una maqueta en miniatura de la Semana Santa leonesa, a la que se ha sumado una réplica de cinco centímetros de un Nazareno de la semana de pasión astorgana, que el artista regaló a la Junta Profomento en el transcurso de la inauguración que tenía lugar este sábado.
La apertura de la exposición es el preludio de la Semana Santa, a tan solo dos semanas de que las cofradías comiencen a procesionar la riqueza de la imaginería que albergan sus cabildos. En la inauguración sobrevoló el recuerdo a Secundino Rodríguez, ex secretario de la Junta Profomento, para él tuvo unas palabras de reconocimiento el presidente, José Ángel Ventura.
Las imágenes que se pueden contemplar en la muestra están talladas en madera de haya y representan al Cristo Resucitado, el Yacente en la urna, la Piedad, el Cristo de los Balderas, San Juan, Jesús entre los ladrones y la Virgen Dolorosa. Todos ellos son réplicasa exactas de las imágenes que procesionan en la Semana Santa de la capital de la provincia. Cada una de las obras tiene la impronta personal del autor en los tronos, en cada uno de ellos Jesús Fernández dejó actuar a su imaginación, el más llamativo es el que representa las vidrieras de la catedral de León.
En la inauguración estuvieron representantes de la Corporación municipal, a cuyo frente se encontraba la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, y miembros de las cofradías de la ciudad.
El programa ya está en la calle
Los 10.000 ejemplares del programa de la Semana Santa ya se encuentran en los lugares de costumbre para poder hacerse con un ejemplar. En la noche del viernes, la Junta Profomento presentaba la guía de las procesiones y actos que este año presenta como novedad, el cambio de itinerario del Vía Crucis de las Damas de la Piedad, del Viernes Santo, y la procesión del Silencio, del Jueves Santo, con el fin de que pasen por la Plaza de la Semana Santa.
Los actos oficiales comienzan el próximo sábado 5 de abril con el pregón que pronunciará el periodista astorgano Ángel María Martínez Fidalgo, y el posterior concierto sacro a cargo del grupo de alumnos del Conservatorio 'Ángel Barja'.
La Junta Profomento ha enviado 350 carteles a diferente puntos de España para promocionar la Semana Santa, entre los que destacan las oficinas de turismo de Madrid y provincias limítrofes. La Pasión astorgana será la protagonista este año de la V Semana de las Tinieblas de Mansilla de las Mulas.
En la presentación del programa se dio a conocer las restauraciones de ocho imágenes de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que corresponden a los pasos de Los Azotes, El Balcón, el Romano y el Cirineo que forman parte del Nazareno, y La Verónica.
La Capilla de San Esteban de Astorga acoge hasta el 6 de abril una muestra de la meticulosidad imprimida por un descendiente de astorganos, el restaurador leonés Jesús Fernández. Se trata de la exposición de ocho pasos y una maqueta en miniatura de la Semana Santa leonesa, a la que se ha sumado una réplica de cinco centímetros de un Nazareno de la semana de pasión astorgana, que el artista regaló a la Junta Profomento en el transcurso de la inauguración que tenía lugar este sábado.
La apertura de la exposición es el preludio de la Semana Santa, a tan solo dos semanas de que las cofradías comiencen a procesionar la riqueza de la imaginería que albergan sus cabildos. En la inauguración sobrevoló el recuerdo a Secundino Rodríguez, ex secretario de la Junta Profomento, para él tuvo unas palabras de reconocimiento el presidente, José Ángel Ventura.
Las imágenes que se pueden contemplar en la muestra están talladas en madera de haya y representan al Cristo Resucitado, el Yacente en la urna, la Piedad, el Cristo de los Balderas, San Juan, Jesús entre los ladrones y la Virgen Dolorosa. Todos ellos son réplicasa exactas de las imágenes que procesionan en la Semana Santa de la capital de la provincia. Cada una de las obras tiene la impronta personal del autor en los tronos, en cada uno de ellos Jesús Fernández dejó actuar a su imaginación, el más llamativo es el que representa las vidrieras de la catedral de León.
En la inauguración estuvieron representantes de la Corporación municipal, a cuyo frente se encontraba la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso, y miembros de las cofradías de la ciudad.
El programa ya está en la calle
Los 10.000 ejemplares del programa de la Semana Santa ya se encuentran en los lugares de costumbre para poder hacerse con un ejemplar. En la noche del viernes, la Junta Profomento presentaba la guía de las procesiones y actos que este año presenta como novedad, el cambio de itinerario del Vía Crucis de las Damas de la Piedad, del Viernes Santo, y la procesión del Silencio, del Jueves Santo, con el fin de que pasen por la Plaza de la Semana Santa.
Los actos oficiales comienzan el próximo sábado 5 de abril con el pregón que pronunciará el periodista astorgano Ángel María Martínez Fidalgo, y el posterior concierto sacro a cargo del grupo de alumnos del Conservatorio 'Ángel Barja'.
La Junta Profomento ha enviado 350 carteles a diferente puntos de España para promocionar la Semana Santa, entre los que destacan las oficinas de turismo de Madrid y provincias limítrofes. La Pasión astorgana será la protagonista este año de la V Semana de las Tinieblas de Mansilla de las Mulas.
En la presentación del programa se dio a conocer las restauraciones de ocho imágenes de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno que corresponden a los pasos de Los Azotes, El Balcón, el Romano y el Cirineo que forman parte del Nazareno, y La Verónica.