Redacción
Lunes, 31 de Marzo de 2014
Comienzan los primeros lances para negociar el presupuesto municipal
Después de dos años con el presupuesto prorrogado, la Concejalía de Hacienda ha convocado para este martes la comisión informativa de Cuentas, Hacienda y Administración con el fin de comenzar las negociaciones de la previsión de ingresos y gastos para 2014.
En los primeros 'lances', el PSOE pondrá sobre la mesa un borrador con "escasa capacidad de maniobra", ha señalado el portavoz, Juan José Simón. El presupuesto ascenderá a alrededor de 7,5 millones de euros (medio millón más que el presupuesto de 2012), de los que el 86% están destinados a pagar las nóminas de funcionarios y empleados, los gastos corrientes del normal funcionamiento de la administración y para hacer frente a los gastos financieros de los créditos contraídos con los bancos. Simón ha adelantado que no se subirán las tasas. El PSOE quiere dejar lista la negociación en dos comisiones.
El PP, por su parte, llegará con tres condiciones que deberá aceptar el equipo de gobierno "si quiere pactar", ha asegurado el portavoz de Economía, José Guzmán. Los 'populares' no respaldarán el documento base de gestión municipal si no se destina el 5% a inversión empresarial que incida directamente en la creación de empleo, el apoyo a los emprendedores y "a todo aquello que tenga como objetivo fijar población a través del empleo", ha puntualizado Guzmán. Tampoco darán su beneplácito a un presupuesto que no destine otro 5% a obras que tengan repercusión directa en el turismo. Por último, la tercera condición es que empiece la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal, según viene defendiendo desde hace tiempo el edil del PP, porque hay que cambiar la relación ayuntamiento-trabajadores y la RPT conllevaría en el medio plazo, una bajada del gasto en personal de aproximadamente el 10%.
El PAL ha avanzado que no respaldará la previsión económica para 2014 "mientras no se resuelvan" temas pendientes, como favorecer urbanísticamente la implantación de empresas en el Polígono Industrial modificando la rigidez en aspectos como las alturas de las naves, entre otras cuestiones. También son condiciones inapelables el cambio de la ordenanza de las terrazas en la ciudad, la voluntad para agilizar el avance en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la conservación y el mantenimiento de las calles de la ciudad en aspectos como la eliminación de "pintadas y carteles políticos, o el control de las defecaciones de perros por toda Astorga", ha indicado el portavoz, Pablo Peyuca González, quien ha subrayado que "tenemos unas prioridades" en las que se mantendrán firmes y que no van a cambiar "ahora que ellos tienen prisa por sacarlos adelante".
![[Img #8596]](upload/img/periodico/img_8596.jpg)
Después de dos años con el presupuesto prorrogado, la Concejalía de Hacienda ha convocado para este martes la comisión informativa de Cuentas, Hacienda y Administración con el fin de comenzar las negociaciones de la previsión de ingresos y gastos para 2014.
En los primeros 'lances', el PSOE pondrá sobre la mesa un borrador con "escasa capacidad de maniobra", ha señalado el portavoz, Juan José Simón. El presupuesto ascenderá a alrededor de 7,5 millones de euros (medio millón más que el presupuesto de 2012), de los que el 86% están destinados a pagar las nóminas de funcionarios y empleados, los gastos corrientes del normal funcionamiento de la administración y para hacer frente a los gastos financieros de los créditos contraídos con los bancos. Simón ha adelantado que no se subirán las tasas. El PSOE quiere dejar lista la negociación en dos comisiones.
El PP, por su parte, llegará con tres condiciones que deberá aceptar el equipo de gobierno "si quiere pactar", ha asegurado el portavoz de Economía, José Guzmán. Los 'populares' no respaldarán el documento base de gestión municipal si no se destina el 5% a inversión empresarial que incida directamente en la creación de empleo, el apoyo a los emprendedores y "a todo aquello que tenga como objetivo fijar población a través del empleo", ha puntualizado Guzmán. Tampoco darán su beneplácito a un presupuesto que no destine otro 5% a obras que tengan repercusión directa en el turismo. Por último, la tercera condición es que empiece la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal, según viene defendiendo desde hace tiempo el edil del PP, porque hay que cambiar la relación ayuntamiento-trabajadores y la RPT conllevaría en el medio plazo, una bajada del gasto en personal de aproximadamente el 10%.
El PAL ha avanzado que no respaldará la previsión económica para 2014 "mientras no se resuelvan" temas pendientes, como favorecer urbanísticamente la implantación de empresas en el Polígono Industrial modificando la rigidez en aspectos como las alturas de las naves, entre otras cuestiones. También son condiciones inapelables el cambio de la ordenanza de las terrazas en la ciudad, la voluntad para agilizar el avance en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la conservación y el mantenimiento de las calles de la ciudad en aspectos como la eliminación de "pintadas y carteles políticos, o el control de las defecaciones de perros por toda Astorga", ha indicado el portavoz, Pablo Peyuca González, quien ha subrayado que "tenemos unas prioridades" en las que se mantendrán firmes y que no van a cambiar "ahora que ellos tienen prisa por sacarlos adelante".