Luis Lobato
Lunes, 31 de Marzo de 2014

Caminando por los canales romanos del Valle del Silencio

[Img #8604]

El paseo lo realizamos el grupo de senderismo de La Salle el domingo día 30. Salimos de Astorga a las 9 y a las 10,30 horas ya estábamos emprendiendo la marcha en San Clemente de Valdueza, un pequeño pueblo berciano enclavado en el Valle del Silencio.

Después de una lenta subida de tres horas por el valle, llegamos al Chano de Lao desde donde contemplamos un panorama espléndido. Por el oeste, los Aquilanos presididos por el Guiana con los Doce Apóstoles a sus pies. Por el norte, la sierra de Ancares, la de Gistredo y la cordillera en la lejanía ponían marco a la llanura de Ponferrada. Todos ellos con una generosa capa de nieve que hacía más bonito el paisaje.

Despúes de hacer las fotos de rigor y un pequeño refrigerio, comenzamos a descender hasta Montes de Valdueza donde comimos. El regreso a San Clemente de Valdueza lo hicimos caminando por un canal romano que recogía el agua de todos estos valles para llevarla a Las Médulas.
 
Estos canales los están desbrozando un grupo de personas de San Clemente de manera altruista. Por ello pudimos caminar por ellos. 

[Img #8605]

Pasamos por muchos cortes de las rocas por donde quedaba encajado el canal. El trozo al que los lugareños llaman el Canal de Malpaso es un corte perfecto en la roca con el canal encajado. Caminar por aquí es un paseo fácil pues están trazados sin apenas pendiente. Nosotros utilizamos el que va a unos 1.100 metros de altitud.

Recordando a los romanos y sus ingentes obras de ingeniería, comentamos lo interesante y positivo que hubiese sido que hubiesen contemplado toda la obra en conjunto de la mina más grande de oro de la península. Con todo el territorio del Teleno, Cabrera, Duerna, Aquilanos y las Médulas. No sólo éstas como enclave aislado declarándolo Patrimonio de la Humanidad, que está muy bien, pero todo lo demás lo tenemos abandonado. ¡Una pena!
 
La lluvia se contuvo y no apareció hasta que ya volvíamos en el autobús. Un día espléndido para compartir tortilla, bromas, algún trago que otro, senderos históricos y pasos cansados que retomarán con ganas la próxima salida dentro de 15 días.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.