Redacción
Viernes, 04 de Abril de 2014

El coste del mantenimiento de la depuradora asciende a 25.643 euros al año

La alcaldesa de Val de San Lorenzo, Azucena Fernández, asegura en una nota de prensa que en el actual mandato el servicio de abastecimiento y depuración de agua ha disminuido en coste, si bien ahora, la presente ordenanza es más gravosa que la anterior lo cual se debe exclusivamente, a que ahora se paga de acuerdo con el nombre correcto y en función del coste del servicio. 

Según Azucena Fernández, en el mandato anterior la estación depuradora generó un  déficit de 48.793,59€, "y eso contando con una subvención de la Diputación de 12.570€ en ese periodo, sino aún habría sido mayor". La media de gasto por año era de 26.171,88€ y el ingreso de 13.973,50€. Ese déficit, dice la alcaldesa, "lo estamos pagando ahora principalmente (aunque no sólo)  en concepto de IBI de urbana, y con un 6% de interés, que fue el establecido para el Plan de Pago a Proveedores. Que nadie crea que se paga solo, lo pagamos todos. Al igual que la decisión de la anterior Corporación de que las obras que conllevasen contribuciones especiales, cada vecino afectado pagase un máximo por metro de 56€ por metro lineal. La diferencia también la pagamos ahora igual que lo anterior".

En la legislatura pasada, continúa argumentando la regidora, la empresa que gestionaba la E.D.A.R. cobraba 13.400€ al año, la que lo lleva ahora, lo hace por 3.400€. Los trabajos de mano de obra no cualificada, que antes lo hacían empresas externas (en esos 4 años supusieron 32.889,37€)  ahora lo hacen los trabajadores municipales, siempre que es posible, con la ayuda desinteresada de Martín, Alfonso, y otros vecinos; por lo que exclusivamente el Ayuntamiento costea los materiales empleados en las reparaciones. 

El coste actual recoge el incremento de precio de la energía eléctrica en estos últimos años y "nuestro servicio dispone de tres bombas, que en verano funcionan las tres, y que deben de subir el agua al depósito. En el depósito otra bomba la clora y la mezcla". La depuradora consume también una buena parte de energía eléctrica, aireadores, bombas, removedores, rotamiz, etc. A esto hay que añadir el mantenimiento, que teniendo en cuenta que fue construida en 1997, cada vez es mayor. También hay que mantener la red de suministro y la de desagüe. Ya que todo tiene un periodo de vida útil tras el cual ha de ser sustituido por material nuevo. 

Con todo ello los costes del abastecimiento de agua potable ascienden anualmente a 22.347,77€ (agua limpia: pozos, bombas, depósitos y red de abastecimiento,) y los de depuración y redes de saneamiento a  25.643,87€ (agua sucia: red de alcantarillado, atascos, roturas, depuradora, canon de vertido, gestión EDAR). En el anterior mandato (2007-2011) el coste medio sólo de la depuradora fue de 26.171,88€ anuales. 

La alcaldesa indica que esta aclaraciones se deben "simplemente para que nadie engañe a nadie que no quiera ser engañado, porque también está claro que no hay mejor ciego que el que no quiere ver".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.