Redacción
Martes, 08 de Abril de 2014
25 años contados a través de los fotógrafos de la Agencia Ical
La Sala de Exposiciones de la Obra Cultural de Caja España-Duero en León alberga desde este martes, y hasta el próximo 24 de abril, la exposición ‘Ical. 25 años en imágenes’, en la que se hace un recorrido a través de una cuidada selección de fotografías de algunos de los principales acontecimientos y personajes durante este primer cuarto de siglo de vida de la Agencia de Noticias de Castilla y León.
La muestra, que tiene carácter itinerante, recorrerá 16 ciudades de España y Portugal y pretende ofrecer “un paseo visual por una realidad diversa” como es la de Castilla y León. Según explicó el director de la Agencia Ical, Luis Miguel Torres, la que acaba de abrir sus puertas en León será la exposición más amplia de la Comunidad. La muestra dispone de alrededor de 140 fotografías elegidas de forma minuciosa por el editor gráfico Eduardo Margareto entre un total de 300.000 fotografías que componen el archivo de la Agencia, de las que unas 40 pertenecen a imágenes de la provincia de León.
Los redactores gráficos César Sánchez, Andrés Casares, Peio García y Carlos Campillo junto al editor gráfico de la Agencia Ical, Eduardo Margareto, en la inauguración de la exposición fotográfica que conmemora el 25 aniversario de la Agencia de Noticias ICAL.
Torres recordó que en el año 1989, una vez consolidada la realidad autonómica, se vio la necesidad de que la realidad de cada provincia llegara a las instituciones autonómicas, el “espíritu” con el que la Agencia Ical dio sus primeros pasos, para “trasladar la realidad de cada provincia a la realidad autonómica”, dijo.
Esta exposición quiere trasladar al visitante “cada rincón de cada lugar” para así “poner en valor” un catálogo de historias, pueblos y provincias. Más allá de los acontecimientos de carácter extraordinario, las fotografías que componen ‘Ical. 25 años en imágenes’ se basan en cuatro conceptos básicos en el trabajo de los profesionales de este medio de comunicación, como son las personas, los espacios, las historias y los hechos.
Torres aclaró también que la exposición no pretende ser una sucesión de los hechos acontecidos durante estos 25 años de vida, sino que sirva para “presentarnos como somos” a través de la riqueza de la comunidad, pero sobre todo de “nuestra gente”, no sólo personajes conocidos, sino también anónimos, porque “las noticias las hacen las personas y la vida”, declaró.
La Sala de Exposiciones de la Obra Cultural de Caja España-Duero en León alberga desde este martes, y hasta el próximo 24 de abril, la exposición ‘Ical. 25 años en imágenes’, en la que se hace un recorrido a través de una cuidada selección de fotografías de algunos de los principales acontecimientos y personajes durante este primer cuarto de siglo de vida de la Agencia de Noticias de Castilla y León.
La muestra, que tiene carácter itinerante, recorrerá 16 ciudades de España y Portugal y pretende ofrecer “un paseo visual por una realidad diversa” como es la de Castilla y León. Según explicó el director de la Agencia Ical, Luis Miguel Torres, la que acaba de abrir sus puertas en León será la exposición más amplia de la Comunidad. La muestra dispone de alrededor de 140 fotografías elegidas de forma minuciosa por el editor gráfico Eduardo Margareto entre un total de 300.000 fotografías que componen el archivo de la Agencia, de las que unas 40 pertenecen a imágenes de la provincia de León.
![[Img #8735]](upload/img/periodico/img_8735.jpg)
Los redactores gráficos César Sánchez, Andrés Casares, Peio García y Carlos Campillo junto al editor gráfico de la Agencia Ical, Eduardo Margareto, en la inauguración de la exposición fotográfica que conmemora el 25 aniversario de la Agencia de Noticias ICAL.
Torres recordó que en el año 1989, una vez consolidada la realidad autonómica, se vio la necesidad de que la realidad de cada provincia llegara a las instituciones autonómicas, el “espíritu” con el que la Agencia Ical dio sus primeros pasos, para “trasladar la realidad de cada provincia a la realidad autonómica”, dijo.
Esta exposición quiere trasladar al visitante “cada rincón de cada lugar” para así “poner en valor” un catálogo de historias, pueblos y provincias. Más allá de los acontecimientos de carácter extraordinario, las fotografías que componen ‘Ical. 25 años en imágenes’ se basan en cuatro conceptos básicos en el trabajo de los profesionales de este medio de comunicación, como son las personas, los espacios, las historias y los hechos.
Torres aclaró también que la exposición no pretende ser una sucesión de los hechos acontecidos durante estos 25 años de vida, sino que sirva para “presentarnos como somos” a través de la riqueza de la comunidad, pero sobre todo de “nuestra gente”, no sólo personajes conocidos, sino también anónimos, porque “las noticias las hacen las personas y la vida”, declaró.