Redacción
Jueves, 10 de Abril de 2014

El juego de tonalidades de la Casa Panero con los 'amigos' de Claraboya

La Casa Panero acoge hasta el próximo 18 de mayo la exposición 'Claraboya y sus amigos. Una aventura renovadora', que ha sido inaugurada este jueves con la presencia de un nutrido grupo de artistas que muestra sus obras en esta iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Astorga.

[Img #8775]

Nada más entrar a la exposición se encuentran dos referencias, una a la revista Claraboya, la que fue portada del primer número, obra de  Higinio del Valle, ilustrador perteneciente al grupo; y la otra referencia es el recuerdo homenaje a Agustín Delgado. Luego, jugando con las tonalidades que tiene la casa, se siguen los cuadros, del blanco a lo más colorido en la primera sala. En la sala segunda encontramos la referencia real al grupo Claraboya, con las ilustraciones de la época, los dibujos de Higinio, de ‘Horna’, contrastando con las colores de Palmero para terminar la sala con Manolo Jular, que si bien pertenece al grupo Claraboya, aquí se expone una obra colorida, abstracta.  En la tercera sala están los coetáneos de la revista, que si bien no dibujaron en ella, la estuvieron apoyando, Alejandro Vargas, Castorina y Modesto Llamas Gil. A continuación el fotógrafo maragato, Núñez, la pajarería de Adolfo Ares y la presencia del fotógrafo perteneciente al grupo Manolo Martín. Hay dos piezas centrales escultóricas, una en la primera sala el Ícaro desalado, de Amancio y en ésta el multiplicado abrazo de Castorina.

[Img #8774]

La exposición presenta obras de los siguientes amigos de Claraboya:  Adolfo Alonso Ares, Amando Casado,  Amancio González,  Antón,  Carvajal, Castorina, Graciela García, Higinio del Valle,  Horna, Jesús Palmero, Juan Carlos Mestre,  Manuel Jular, Manuel Martín, Modesto Llamas, Olga Llamas, Ramón Núñez y Vargas.

[Img #8776]

Intervinieron en la presentación el editor Héctor Escobar, agradeciendo la presencia de los asistentes, al ayuntamiento por la cesión del lugar y a los artistas por su colaboración en el proyecto de Claraboya. Amando Casado, quiso mostrar la poesía de lo visual y táctil de todo lo que se puede ver en esta exposición, falta la poesía musical, pero se acerca en rumrum; destacó los dibujos cargados de modernidad de los ilustradores de Claraboya. Victorina Alonso inauguró la exposición con la lectura del poema de Raquel Lanseros ‘Claraboya’ que está en el libro ‘Claraboya y sus amigos’.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.