Redacción
Martes, 15 de Abril de 2014
La Cepeda abre en change.org una petición para que se revise el caso del niño de Sueros
La comarca de La Cepeda ha abierto en change.org una petición de adhesiones dirigido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para que se revise de manera urgente el caso del menor de Sueros de Cepeda.
A continuación reproducimos íntegramente el texto que acompaña a la petición:
Julio a los 5 años sufrió el abandono de su madre, que le dejó en el colegio y no volvió a buscarle, a partir de este momento vive con su padre al que el Juzgado de Reinosa da la custodia, con régimen de visitas a la madre y su familia sin que ejerzan el derecho a ellas.
A los 6 años vivió en primera persona la muerte de su padre a manos de su madre.
Desde este momento va consiguiendo superar estas experiencias traumáticas con la ayuda de su hermano, su familia paterna, vecinos y amigos, ya que desde los 6 años la custodia la tiene su tía paterna. Custodia otorgada por el Juzgado de Reinosa.
Ahora la Audiencia Provincial de Cantabria otorga la custodia a los abuelos maternos, arrebatando al niño de su entorno en contra de su voluntad porque a sus casi 11 años la justicia no tiene en consideración su opinión.
Julio está feliz con su familia, en su escuela y en su pueblo, ¿Por qué nadie le escucha? ¿Por qué no se tiene en cuenta su opinión? ¿Por qué le tienen que separar de su entorno en contra de su voluntad? ¿No ha sufrido bastante ya en su corta vida?
Julio tiene miedo a dejar su hogar en el que se siente seguro, feliz, protegido y querido.
En la actualidad no se tiene en cuenta la opinión de los niños hasta que cumplen 12 años, pero dependiendo de la madurez del menor deberían ser escuchados y tenidos en consideración a una edad más temprana.
Este lunes 14 de abril de 2014 entra en vigor el III Protocolo Facultativo de la Convección sobre los Derechos de Niño, instrumento que les permitirá alzar la voz por sí mismos. Esperemos que este protocolo favorezca el caso de Julio y sea escuchado, él y todos los niños que estén viviendo situaciones similares.
Necesitamos que nos apoyes con tu firma para que se revise cuanto antes esta sentencia y Julio, un niño muy maduro para su edad, sea escuchado.
Más información:
![[Img #8908]](upload/img/periodico/img_8908.jpg)
La comarca de La Cepeda ha abierto en change.org una petición de adhesiones dirigido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, para que se revise de manera urgente el caso del menor de Sueros de Cepeda.
A continuación reproducimos íntegramente el texto que acompaña a la petición:
Julio a los 5 años sufrió el abandono de su madre, que le dejó en el colegio y no volvió a buscarle, a partir de este momento vive con su padre al que el Juzgado de Reinosa da la custodia, con régimen de visitas a la madre y su familia sin que ejerzan el derecho a ellas.
A los 6 años vivió en primera persona la muerte de su padre a manos de su madre.
Desde este momento va consiguiendo superar estas experiencias traumáticas con la ayuda de su hermano, su familia paterna, vecinos y amigos, ya que desde los 6 años la custodia la tiene su tía paterna. Custodia otorgada por el Juzgado de Reinosa.
Ahora la Audiencia Provincial de Cantabria otorga la custodia a los abuelos maternos, arrebatando al niño de su entorno en contra de su voluntad porque a sus casi 11 años la justicia no tiene en consideración su opinión.
Julio está feliz con su familia, en su escuela y en su pueblo, ¿Por qué nadie le escucha? ¿Por qué no se tiene en cuenta su opinión? ¿Por qué le tienen que separar de su entorno en contra de su voluntad? ¿No ha sufrido bastante ya en su corta vida?
Julio tiene miedo a dejar su hogar en el que se siente seguro, feliz, protegido y querido.
En la actualidad no se tiene en cuenta la opinión de los niños hasta que cumplen 12 años, pero dependiendo de la madurez del menor deberían ser escuchados y tenidos en consideración a una edad más temprana.
Este lunes 14 de abril de 2014 entra en vigor el III Protocolo Facultativo de la Convección sobre los Derechos de Niño, instrumento que les permitirá alzar la voz por sí mismos. Esperemos que este protocolo favorezca el caso de Julio y sea escuchado, él y todos los niños que estén viviendo situaciones similares.
Necesitamos que nos apoyes con tu firma para que se revise cuanto antes esta sentencia y Julio, un niño muy maduro para su edad, sea escuchado.
Más información: