ASTORGA / MUNICIPAL
Liquidado el presupuesto de 2012
Redacción / Astorga
El Ayuntamiento de Astorga cierra el ejercicio económico de 2012 con el presupuesto de ingresos y gastos ejecutado prácticamente al 100%. Finaliza por lo tanto el año contable del ajuste y el pago a proveedores, uno de los periodos más complicados para las arcas municipales.
Ha sido el año de la tutela económica del Ministerio de Hacienda que ha atado de pìes y manos a la Corporación Municipal. Esta intervención de facto de la economía municipal exigió al equipo de gobierno a elaborar el Plan de Ajuste, que fue informado favorablemente por el Ministerio de Hacienda, lo que se tradujo en la autorización de un préstamo para el pago a proveedores. Este plan contempla tanto la disminución de gastos, que se tradujo en la supresión de las ayudas a la natalidad y a las empresas que se asienten en el polígono, y reducción de la asignación para material al Taller de Empleo, como en el aumento de ingresos mediante retoques en algunos precios públicos con repercusión en la utilización de algunas instalaciones deportivas, entradas museos, y tasas de la ludoteca y escuela de música. Las exigencias por parte del Ministerio de Hacienda de aprobar el compromiso de adoptar estas medidas, materializado en el pleno de 29 de abril, y la modificación de las ordenanzas correspondientes, en el pleno siguiente, fueron aprobadas exclusivamente con los votos favorables del equipo de gobierno.
El concejal de Hacienda, Julio Ramos, asegura que "las consecuencias de este plan de ajuste por un lado nos permitió reducir el periodo medio de pago de forma inmediata de aproximadamente 6 meses, a un mes, pero por otro provocó un mayor endeudamiento a diez años vista".
Los aspectos clave en el diseño de los objetivos del presupuesto que ahora se liquida fueron la estabilidad presupuestaria y al equilibrio financiero, "nosostros defendimos que era un presupuesto realista, austero, sin aumento de deuda, con capacidad de inversión. Era, y es, para nosotros una prioridad atender todos los servicios que actualmente prestamos a todo el municipio, sin subida de impuestos a los ciudadanos y respetando los puestos de trabajo de los empleados municipales", puntualiza Julio Ramos. La Concejalía de Hacienda ha tenido que encajar los gastos del Bicentenario de los Sitios de Astorga, asumidos prácticamente en solitario por el Ayuntamiento de Astorga, a costa de la disminución de otras posibilidades de gasto. Este tema merecerá un capítulo aparte, "en el que se hablará de los acuerdos llegados en la Comisión del Bicentenario, de los gastos asumidos y de la previsión de ingresos vía subvenciones", concluye el concejal.
Redacción / Astorga
El Ayuntamiento de Astorga cierra el ejercicio económico de 2012 con el presupuesto de ingresos y gastos ejecutado prácticamente al 100%. Finaliza por lo tanto el año contable del ajuste y el pago a proveedores, uno de los periodos más complicados para las arcas municipales.
Ha sido el año de la tutela económica del Ministerio de Hacienda que ha atado de pìes y manos a la Corporación Municipal. Esta intervención de facto de la economía municipal exigió al equipo de gobierno a elaborar el Plan de Ajuste, que fue informado favorablemente por el Ministerio de Hacienda, lo que se tradujo en la autorización de un préstamo para el pago a proveedores. Este plan contempla tanto la disminución de gastos, que se tradujo en la supresión de las ayudas a la natalidad y a las empresas que se asienten en el polígono, y reducción de la asignación para material al Taller de Empleo, como en el aumento de ingresos mediante retoques en algunos precios públicos con repercusión en la utilización de algunas instalaciones deportivas, entradas museos, y tasas de la ludoteca y escuela de música. Las exigencias por parte del Ministerio de Hacienda de aprobar el compromiso de adoptar estas medidas, materializado en el pleno de 29 de abril, y la modificación de las ordenanzas correspondientes, en el pleno siguiente, fueron aprobadas exclusivamente con los votos favorables del equipo de gobierno.
El concejal de Hacienda, Julio Ramos, asegura que "las consecuencias de este plan de ajuste por un lado nos permitió reducir el periodo medio de pago de forma inmediata de aproximadamente 6 meses, a un mes, pero por otro provocó un mayor endeudamiento a diez años vista".
Los aspectos clave en el diseño de los objetivos del presupuesto que ahora se liquida fueron la estabilidad presupuestaria y al equilibrio financiero, "nosostros defendimos que era un presupuesto realista, austero, sin aumento de deuda, con capacidad de inversión. Era, y es, para nosotros una prioridad atender todos los servicios que actualmente prestamos a todo el municipio, sin subida de impuestos a los ciudadanos y respetando los puestos de trabajo de los empleados municipales", puntualiza Julio Ramos.
La Concejalía de Hacienda ha tenido que encajar los gastos del Bicentenario de los Sitios de Astorga, asumidos prácticamente en solitario por el Ayuntamiento de Astorga, a costa de la disminución de otras posibilidades de gasto. Este tema merecerá un capítulo aparte, "en el que se hablará de los acuerdos llegados en la Comisión del Bicentenario, de los gastos asumidos y de la previsión de ingresos vía subvenciones", concluye el concejal.