Redacción
Domingo, 20 de Abril de 2014
Broche de oro en Santa Marina del Rey
Santa Marina del Rey ha puesto el broche de oro de la Semana Santa con una de las procesiones más destacadas del programa de la Cofradía del Ecce Homo: la Procesión del Resucitado haciendo honor a la vistosidad que se ha desplegado durante toda la semana de Pasión.
Tras la misa de la Resurrección del Señor en la iglesia parroquial comenzó la procesión por las principales calles que permitió disfrutar de la calidad de tres pasos: el Niño de la Bola (Anónimo, Siglo XVII), pujado por 22 niños braceros; San Juan (Anónimo, Siglo XVII), portado por 28 braceros; y La Dolorosa (Anónimo, Siglo XVIII), con 46 braceros.
El itinerario partió de la Calle de las Puentes por Doctor Vélez, Norte y Caldemoros y Plaza Mayor. En esta última, al espectacular baile de los pasos mecido por el acompañamiento musical de la Banda de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad de Astorga, tuvo lugar el solemne acto del Encuentro y el canto de las saetas, sobrecogedor entre el respetuoso silencio que rompe las primeras horas de la tarde. Continuó el desfile procesional por las calles Principal, Parroquia, Principal, Doctor Vélez, Las Puentes y regreso al punto de salida.
La Cofradía del Ecce Homo y el Ayuntamiento de Santa Marina del Rey agradecen a todos los cofrades, bandas, vecinos y visitantes su participación en una de las semanas santas más vistosas y populosas que se recuerdan, congratulándose del nuevo éxito de una semana de Pascua que afianza cada año su tradición, sentimiento y calidad.
Galería de fotos (Jesús GG)
![[Img #9040]](upload/img/periodico/img_9040.jpg)
Santa Marina del Rey ha puesto el broche de oro de la Semana Santa con una de las procesiones más destacadas del programa de la Cofradía del Ecce Homo: la Procesión del Resucitado haciendo honor a la vistosidad que se ha desplegado durante toda la semana de Pasión.
Tras la misa de la Resurrección del Señor en la iglesia parroquial comenzó la procesión por las principales calles que permitió disfrutar de la calidad de tres pasos: el Niño de la Bola (Anónimo, Siglo XVII), pujado por 22 niños braceros; San Juan (Anónimo, Siglo XVII), portado por 28 braceros; y La Dolorosa (Anónimo, Siglo XVIII), con 46 braceros.
El itinerario partió de la Calle de las Puentes por Doctor Vélez, Norte y Caldemoros y Plaza Mayor. En esta última, al espectacular baile de los pasos mecido por el acompañamiento musical de la Banda de Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad de Astorga, tuvo lugar el solemne acto del Encuentro y el canto de las saetas, sobrecogedor entre el respetuoso silencio que rompe las primeras horas de la tarde. Continuó el desfile procesional por las calles Principal, Parroquia, Principal, Doctor Vélez, Las Puentes y regreso al punto de salida.
La Cofradía del Ecce Homo y el Ayuntamiento de Santa Marina del Rey agradecen a todos los cofrades, bandas, vecinos y visitantes su participación en una de las semanas santas más vistosas y populosas que se recuerdan, congratulándose del nuevo éxito de una semana de Pascua que afianza cada año su tradición, sentimiento y calidad.
Galería de fotos (Jesús GG)