DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
IU reclama que el 5% de los recursos municipales se destinen a políticas de igualdad
Redacción / Astorga
La coordinadora de Juventud de IU León, Claudia Solaz, reclamó ayer en Astorga que el Ayuntamiento destine el 5% de sus recursos a políticas de igualdad. La petición la formulaba en el transcurso de la mesa redonda organizada por el Ateneo Republicano y la Unión de Juventudes Comunistas de Astorga con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
El acto contó con la presencia del coordinador provincial de la coalición, Santiago Ordóñez, quien en la mesa de debate sobre los efectos que la crisis está causando sobre las jóvenes de nuestro entorno y sus alternativas, destacó que en la situación de emergencia actual con un 53,3% de paro juvenil, no queda otra alternativa que poner en práctica medidas de choque contundentes que permitan la introducción de este sector de población en el mercado laboral. Ordóñez puso sobre la mesa los otros dos graves problemas que acucian a la sociedad: los deshaucios y la despoblación. Sobre este último aspecto, el líder de IU ligó la marcha de los jóvenes por la falta de expectativas laborales con la bajada del número de habitantes en León.
El coordinador local de IU-Astortga, José María Jáñez, concluyó que Astorga "se desangra porque la juventud no tiene espacio vital en este entorno". Los jóvenes comunistas maragatos solicitaron una oferta de formación profesional adecuada a la zona, destinada al campo más que a las empresas. Entre las reivindicaciones realizadas ayer en el acto que tuvo como escenario la Biblioteca Municipal, destacó la falta de espacios para que los jóvenes se reúnan y se expresen, por ello pidieron convertir las instalaciones del centro de salud de la calle Alcalde Verdejo en la Casa de la Juventud.
La mesa contó con la participación de Claudia Solaz, coordinadora del Área de Juventud de IU de León, María Guerrero, estudiante y militante de la asociación estudiantil AEI de Astorga y Laura Rodríguez de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir.
Redacción / Astorga
La coordinadora de Juventud de IU León, Claudia Solaz, reclamó ayer en Astorga que el Ayuntamiento destine el 5% de sus recursos a políticas de igualdad. La petición la formulaba en el transcurso de la mesa redonda organizada por el Ateneo Republicano y la Unión de Juventudes Comunistas de Astorga con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
El acto contó con la presencia del coordinador provincial de la coalición, Santiago Ordóñez, quien en la mesa de debate sobre los efectos que la crisis está causando sobre las jóvenes de nuestro entorno y sus alternativas, destacó que en la situación de emergencia actual con un 53,3% de paro juvenil, no queda otra alternativa que poner en práctica medidas de choque contundentes que permitan la introducción de este sector de población en el mercado laboral. Ordóñez puso sobre la mesa los otros dos graves problemas que acucian a la sociedad: los deshaucios y la despoblación. Sobre este último aspecto, el líder de IU ligó la marcha de los jóvenes por la falta de expectativas laborales con la bajada del número de habitantes en León.
El coordinador local de IU-Astortga, José María Jáñez, concluyó que Astorga "se desangra porque la juventud no tiene espacio vital en este entorno". Los jóvenes comunistas maragatos solicitaron una oferta de formación profesional adecuada a la zona, destinada al campo más que a las empresas. Entre las reivindicaciones realizadas ayer en el acto que tuvo como escenario la Biblioteca Municipal, destacó la falta de espacios para que los jóvenes se reúnan y se expresen, por ello pidieron convertir las instalaciones del centro de salud de la calle Alcalde Verdejo en la Casa de la Juventud.
La mesa contó con la participación de Claudia Solaz, coordinadora del Área de Juventud de IU de León, María Guerrero, estudiante y militante de la asociación estudiantil AEI de Astorga y Laura Rodríguez de la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir.
![[Img #2045]](upload/img/periodico/img_2045.jpg)