Redacción
Martes, 22 de Abril de 2014
El PSOE pide en la Diputación la revisión de la Ley de Pesca de Silván
El grupo Socialista en la Diputación Provincial ha registrado este martes una moción en la que reclama el aplazamiento de la normativa de pesca de Castilla y León, que dimana de la nueva ley aprobada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que dirige el leonés Antonio Silván.
La propuesta, que pretende ser debatida en el próximo pleno del 30 de abril, argumenta que la nueva reglamentación “cuenta con un fuerte rechazo social, muy especialmente en el medio rural, ya que los pescadores tradicionales son los más afectados al no poder practicar la actividad en los tramos libres de los ríos de sus pueblos”. El texto de la moción añade que, sin embargo, la nueva ley “no afecta a los cotos de pesca, donde, previo pago, se permite pescar cuatro truchas por pescador y día”.
La principal novedad de la nueva ley es que la pesca se hará sin muerte y, únicamente, a mosca y a cucharilla, en la práctica totalidad de los ríos, reservando unos pocos tramos para la pesca tradicional, con un cupo de dos truchas y con un acceso limitado a unos pocos pescadores al día. A ello se añade el hecho de que las reservas de permiso han de hacerse por internet o, si aún hay disponibles, por teléfono. Hay que tener en cuenta que León, con 3.000 kilómetros de ríos trucheros, es un referente mundial en este tipo de pesca y que la provincia concentra 40.000 de las 180.000 licencias existentes en la comunidad.
“El nefasto resultado de esta nueva normativa está condenando a miles de pescadores a verse obligados a practicar su afición en comunidades autónomas limítrofes a León, hecho que perjudica gravemente el turismo, el empleo y los negocios de la provincia, como por ejemplo las casas rurales, restaurantes o el sector del gallo de pluma y de montaje de moscas”, argumenta el portavoz del grupo socialista en la Diputación, Luis Rodríguez Aller, quien además reclama en la moción del PSOE que el consejero Silván aplace de forma inmediata la aplicación de la normativa, “durante el periodo que sea necesario para que la Junta de Castilla y León la adapte a la realidad de la pesca y de los ríos de León”. El también alcalde de Vegacervera exige al Ejecutivo autonómico que “afronte con urgencia los problemas que de verdad afectan a los ríos leoneses, como la contaminación, los dragados o las especies invasoras para lograr que, como en las comunidades vecinas de Cantabria, Asturias y Galicia, la pesca sea un verdadero recurso para los pueblos”. Rodríguez Aller ha manifestado su esperanza en que el resto de las formaciones políticas que conforman el pleno de la Diputación apoyen la moción socialista “porque estamos defendiendo algo que es bueno para el conjunto de la provincia” y que el PP de León, encabezado por Isabel Carrasco, no se convierta en el “escudo de Silván” para seguir atacando a los pescadores leoneses.
El secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, ha registrado junto al portavoz del grupo socialista la moción en la Diputación Provincial y ha señalado que “es aberrante que desde un despacho en Valladolid se redacte una norma sin conocer la realidad de León”, a lo que añade que su único fin es que “se pesque a base de talonario para pagar los excesos del PP” de manera que “quien pueda que se pague un coto y quien no pueda que se conforme con ver documentales de pesca en su casa”.
![[Img #9061]](upload/img/periodico/img_9061.jpg)
El grupo Socialista en la Diputación Provincial ha registrado este martes una moción en la que reclama el aplazamiento de la normativa de pesca de Castilla y León, que dimana de la nueva ley aprobada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que dirige el leonés Antonio Silván.
La propuesta, que pretende ser debatida en el próximo pleno del 30 de abril, argumenta que la nueva reglamentación “cuenta con un fuerte rechazo social, muy especialmente en el medio rural, ya que los pescadores tradicionales son los más afectados al no poder practicar la actividad en los tramos libres de los ríos de sus pueblos”. El texto de la moción añade que, sin embargo, la nueva ley “no afecta a los cotos de pesca, donde, previo pago, se permite pescar cuatro truchas por pescador y día”.
La principal novedad de la nueva ley es que la pesca se hará sin muerte y, únicamente, a mosca y a cucharilla, en la práctica totalidad de los ríos, reservando unos pocos tramos para la pesca tradicional, con un cupo de dos truchas y con un acceso limitado a unos pocos pescadores al día. A ello se añade el hecho de que las reservas de permiso han de hacerse por internet o, si aún hay disponibles, por teléfono. Hay que tener en cuenta que León, con 3.000 kilómetros de ríos trucheros, es un referente mundial en este tipo de pesca y que la provincia concentra 40.000 de las 180.000 licencias existentes en la comunidad.
“El nefasto resultado de esta nueva normativa está condenando a miles de pescadores a verse obligados a practicar su afición en comunidades autónomas limítrofes a León, hecho que perjudica gravemente el turismo, el empleo y los negocios de la provincia, como por ejemplo las casas rurales, restaurantes o el sector del gallo de pluma y de montaje de moscas”, argumenta el portavoz del grupo socialista en la Diputación, Luis Rodríguez Aller, quien además reclama en la moción del PSOE que el consejero Silván aplace de forma inmediata la aplicación de la normativa, “durante el periodo que sea necesario para que la Junta de Castilla y León la adapte a la realidad de la pesca y de los ríos de León”. El también alcalde de Vegacervera exige al Ejecutivo autonómico que “afronte con urgencia los problemas que de verdad afectan a los ríos leoneses, como la contaminación, los dragados o las especies invasoras para lograr que, como en las comunidades vecinas de Cantabria, Asturias y Galicia, la pesca sea un verdadero recurso para los pueblos”. Rodríguez Aller ha manifestado su esperanza en que el resto de las formaciones políticas que conforman el pleno de la Diputación apoyen la moción socialista “porque estamos defendiendo algo que es bueno para el conjunto de la provincia” y que el PP de León, encabezado por Isabel Carrasco, no se convierta en el “escudo de Silván” para seguir atacando a los pescadores leoneses.
El secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, ha registrado junto al portavoz del grupo socialista la moción en la Diputación Provincial y ha señalado que “es aberrante que desde un despacho en Valladolid se redacte una norma sin conocer la realidad de León”, a lo que añade que su único fin es que “se pesque a base de talonario para pagar los excesos del PP” de manera que “quien pueda que se pague un coto y quien no pueda que se conforme con ver documentales de pesca en su casa”.





