Los vecinos de Brazuelo inician una campaña de recogida de firmas en papel y en change.org
Mientras los vecinos de Brazuelo esperan atentos a lo que ocurra este jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Astorga, donde se debatirá la moción de apoyo ante la pérdida de la plaza de médico que quedó sobre la mesa en la sesión plenaria del mes de marzo, este martes se han vuelto a concentrar en el Centro de Especialidades. La batalla de estos habitantes del área rural no se dan por vencidos, ya tienen en marcha una campaña de recogida de firmas y anuncian que abrirán una petición en la plataforma digital change.org.
![[Img #9062]](upload/img/periodico/img_9062.jpg)
Armados con su pancarta, la misma que exhibirán ante el Pleno de Astorga, los afectados mantuvieron su protesta durante más de dos horas para mostrar su rechazo ante el coordinador del área de salud de Astorga II, a la que están inscritos. A la "mentira" ya denunciada el pasado martes en la primera de las concentraciones que han llevado a cabo, sobre que la pérdida de días y horas de servicio médico en Brazuelo y Combarros, han sumado un nuevo "engaño", "es mentira que vamos a poder venir a Astorga para que los médicos nos atiendan de 8 a 10 horas antes de salir a hacer los servicios, no es cierto. El coordinador ha ido engañando tanto al alcalde como a la gente que venía a pedir información. Ha mentido a todos los vecinos del Ayuntamiento", ha señalado Virginia Carro, una de las vecinas que se concentró.
El pedáneo de la cabecera del municipio, Ángel Otero, ha manifestado que "la lucha va a continuar. Vamos a investigar por qué razón ayuntamientos con menos población y cartillas sanitarias que Brazuelo mantienen la plaza de médico. Sospecho que como Brazuelo llevaba tres años con un ir y venir de médicos y nadie se preocupaba de nada les ha sido más fácil suprimirla", ha asegurado el presidente de la junta vecinal.
Mocion del PAL en Astorga
El grupo de concejales del PAL en el Ayuntamiento de Astorga han vuelto a presentar la moción en defensa de una sanidad de calidad para Brazuelo porque "es algo indispensable en pleno siglo XXI" para "no dejar morir las zonas rurales". Los ediles leonesistas entienden que Astorga, como cabecera de comarca y de partido judicial, "tiene como mínimo la obligación moral de defender y apoyar a los pueblos", al tiempo que califican de "agresión" la extinción de la plaza de médico en el municipio de Brazuelo, una actuación que "debería ser motivo más que suficiente para que Astorga reaccionara y se movilizara en defensa de algo tan necesario para asegurar la calidad de vida de los vecinos de nuestra comarca, y para evitar, al fin, la muerte y desaparición de nuestros pueblos".
Por ello solicitan al Ayuntamiento de Astorga que inste a la Junta de Castilla y León para que revoque la supresión de la plaza de médico y la restablezca, y también para que muestre el "total rechazo" a esta reestructuración. Además proponen que que el Ayuntamiento notifique el acuerdo a todos los ayuntamientos del Partido Judicial de Astorga y les soliciten que presenten mociones para que Brazuelo vuelva a tener médico titular.
![[Img #9062]](upload/img/periodico/img_9062.jpg)
Armados con su pancarta, la misma que exhibirán ante el Pleno de Astorga, los afectados mantuvieron su protesta durante más de dos horas para mostrar su rechazo ante el coordinador del área de salud de Astorga II, a la que están inscritos. A la "mentira" ya denunciada el pasado martes en la primera de las concentraciones que han llevado a cabo, sobre que la pérdida de días y horas de servicio médico en Brazuelo y Combarros, han sumado un nuevo "engaño", "es mentira que vamos a poder venir a Astorga para que los médicos nos atiendan de 8 a 10 horas antes de salir a hacer los servicios, no es cierto. El coordinador ha ido engañando tanto al alcalde como a la gente que venía a pedir información. Ha mentido a todos los vecinos del Ayuntamiento", ha señalado Virginia Carro, una de las vecinas que se concentró.
El pedáneo de la cabecera del municipio, Ángel Otero, ha manifestado que "la lucha va a continuar. Vamos a investigar por qué razón ayuntamientos con menos población y cartillas sanitarias que Brazuelo mantienen la plaza de médico. Sospecho que como Brazuelo llevaba tres años con un ir y venir de médicos y nadie se preocupaba de nada les ha sido más fácil suprimirla", ha asegurado el presidente de la junta vecinal.
Mocion del PAL en Astorga
El grupo de concejales del PAL en el Ayuntamiento de Astorga han vuelto a presentar la moción en defensa de una sanidad de calidad para Brazuelo porque "es algo indispensable en pleno siglo XXI" para "no dejar morir las zonas rurales". Los ediles leonesistas entienden que Astorga, como cabecera de comarca y de partido judicial, "tiene como mínimo la obligación moral de defender y apoyar a los pueblos", al tiempo que califican de "agresión" la extinción de la plaza de médico en el municipio de Brazuelo, una actuación que "debería ser motivo más que suficiente para que Astorga reaccionara y se movilizara en defensa de algo tan necesario para asegurar la calidad de vida de los vecinos de nuestra comarca, y para evitar, al fin, la muerte y desaparición de nuestros pueblos".
Por ello solicitan al Ayuntamiento de Astorga que inste a la Junta de Castilla y León para que revoque la supresión de la plaza de médico y la restablezca, y también para que muestre el "total rechazo" a esta reestructuración. Además proponen que que el Ayuntamiento notifique el acuerdo a todos los ayuntamientos del Partido Judicial de Astorga y les soliciten que presenten mociones para que Brazuelo vuelva a tener médico titular.




