Redacción
Domingo, 27 de Abril de 2014
"Lo importante es recordar a Maite, porque ello es mantener viva la esperanza en un periodismo de la verdad"
La segunda edición de las Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza' pusieron este sábado el punto final con la entrega del premio que lleva el nombre de la profesional fallecida hace dos años, al periodista astorgano Vicente Ángel Pérez, que se alzó con el galardón por un artículo de opinión escrito en memoria del poeta Leopoldo María Panero, publicado en ABC. El acto contó con la presencia de Joaquín Torné, director del Diario de León, donde desarrolló su carrera Maite, y la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso.
Joaquín Torné destacó que, sin haber conocido a Maite Almanza y desde las sensaciones que ha recibido de los que fueron sus compañeros en el Diario de León, para él era un honor entregar a Vicente Ángel Pérez la pequeña escultura que representa una hoja de roble (símbolo de Astorga) transformada en pluma de escribir, de madera y plata. Torné agradeció a la alcaldesa la sensibilidad por haber creado un premio periodístico que lleva el nombre de una compañera del periódico que actualmente dirige.
El premiado declaró como protagonista única a Maite Almanza, por la labor que hizo en favor de Astorga y del buen periodismo. Sobre su obra galardonada reveló que "más que el artículo en sí, un artículo escrito de forma apresurada", el premio creyó haberlo recibido por su trayectoria periodística relacionada con Astorga. Su primer artículo fue escrito a los 17 años para La Luz de Astorga; se trataba de un editorial de la revista ‘Andanzas’, editado por los miembros del legendario Club ‘Quijote’ astorgano. A aquella primera incursión periodística le seguió las publiciones en 'La luz', luego en ‘La Hora Leonesa’, como corresponsal en Astorga, hasta dar el salto a Madrid para trabajar en el ABC.
Vicente Ángel Pérez, 'Toti', recordó a Maite como la primera persona que le hizo una entrevista, allá por el 2002, cuando fue designado pregonero de la Semana Santa. A partir de ahí hubo una relación muy directa y amistosa, y cada vez que venía a Astorga acudía al "despachito" del Diario de León en la Plaza de Santocildes, donde ella estaba para charlar casi siempre de temas de periodismo. “Lo importante es recordar a Maite, porque ello es mantener viva la esperanza en un periodismo de la verdad, esa forma de periodismo que ella ofició tan dignamente. Ese periodismo, el de la verdad y la calidad, que es el que va a triunfar”.
La alcaldesa agradeció a todos la participación porque han colaborado a que el éxito de estas jornadas de periodismo sea una realidad. "Nacidas desde el dolor de la pérdida", tienen vocación de permanencia para recordar a Maite, "no solo como persona, sino como una periodista de excelencia. Pretenden también las jornadas, como ella hiciera, difundir nuestra ciudad, sus valores patrimoniales, sus valores turísticos, la Semana Santa. Y nacieron también estas jornadas con la intención de que todos aprendamos de los periodistas. Lo que se ha cumplido con creces en esta segunda edición", concluyó la regidora.
La segunda edición de las Jornadas de Periodismo 'Maite Almanza' pusieron este sábado el punto final con la entrega del premio que lleva el nombre de la profesional fallecida hace dos años, al periodista astorgano Vicente Ángel Pérez, que se alzó con el galardón por un artículo de opinión escrito en memoria del poeta Leopoldo María Panero, publicado en ABC. El acto contó con la presencia de Joaquín Torné, director del Diario de León, donde desarrolló su carrera Maite, y la alcaldesa de Astorga, Victorina Alonso.
Joaquín Torné destacó que, sin haber conocido a Maite Almanza y desde las sensaciones que ha recibido de los que fueron sus compañeros en el Diario de León, para él era un honor entregar a Vicente Ángel Pérez la pequeña escultura que representa una hoja de roble (símbolo de Astorga) transformada en pluma de escribir, de madera y plata. Torné agradeció a la alcaldesa la sensibilidad por haber creado un premio periodístico que lleva el nombre de una compañera del periódico que actualmente dirige.
![[Img #9176]](upload/img/periodico/img_9176.jpg)
El premiado declaró como protagonista única a Maite Almanza, por la labor que hizo en favor de Astorga y del buen periodismo. Sobre su obra galardonada reveló que "más que el artículo en sí, un artículo escrito de forma apresurada", el premio creyó haberlo recibido por su trayectoria periodística relacionada con Astorga. Su primer artículo fue escrito a los 17 años para La Luz de Astorga; se trataba de un editorial de la revista ‘Andanzas’, editado por los miembros del legendario Club ‘Quijote’ astorgano. A aquella primera incursión periodística le seguió las publiciones en 'La luz', luego en ‘La Hora Leonesa’, como corresponsal en Astorga, hasta dar el salto a Madrid para trabajar en el ABC.
Vicente Ángel Pérez, 'Toti', recordó a Maite como la primera persona que le hizo una entrevista, allá por el 2002, cuando fue designado pregonero de la Semana Santa. A partir de ahí hubo una relación muy directa y amistosa, y cada vez que venía a Astorga acudía al "despachito" del Diario de León en la Plaza de Santocildes, donde ella estaba para charlar casi siempre de temas de periodismo. “Lo importante es recordar a Maite, porque ello es mantener viva la esperanza en un periodismo de la verdad, esa forma de periodismo que ella ofició tan dignamente. Ese periodismo, el de la verdad y la calidad, que es el que va a triunfar”.
![[Img #9177]](upload/img/periodico/img_9177.jpg)
La alcaldesa agradeció a todos la participación porque han colaborado a que el éxito de estas jornadas de periodismo sea una realidad. "Nacidas desde el dolor de la pérdida", tienen vocación de permanencia para recordar a Maite, "no solo como persona, sino como una periodista de excelencia. Pretenden también las jornadas, como ella hiciera, difundir nuestra ciudad, sus valores patrimoniales, sus valores turísticos, la Semana Santa. Y nacieron también estas jornadas con la intención de que todos aprendamos de los periodistas. Lo que se ha cumplido con creces en esta segunda edición", concluyó la regidora.