Webserie
La ida al campo de siete 'urbanitas'
![[swf object]](images/blank.gif)
'Libres' es una webserie rodada en un tiempo récord en Yuste, un pueblo
abandonado de Aragón. Dirigida por Álex Rodrigo, miembro de Ecologistas en
Acción, podría haber tenido como escenario cualquiera de los núcleos
despoblados de Maragatería. La reflexión que plantea no debería pasar
desapercibida, tampoco, para los 'urbanitas'
Los
protagonistas abandonan la ciudad y se van al campo, donde analizan y
"se replantean algunos paradigmas del ser humano: jerarquías,
sostenibilidad, etc", según
puede leerse en su blog. La webserie está dirigida por Álex Rodrigo
(Zaragoza, 1988) y el guión es obra del director y Beltrán Stingo.
El presupuesto de la serie no ha llegado a los 6.000 euros financiados
gracias a una red crowfunding.
"Se habla de política, pero desde la base. De la toma de decisiones
comunitaria, de la autoorganización de siete individuos que tienen que
reiventar un orden social. Lo harán desde sus motivaciones, objetivos y
experiencias, pero no desde el campo de las ideas. Se relacionarán como
personas, no como ideólogos, y sus conflictos serán más humanos que
políticos", se explica en libreslaserie.blogspot.com.es.
'Libres' es una webserie rodada en un tiempo récord en Yuste, un pueblo abandonado de Aragón. Dirigida por Álex Rodrigo, miembro de Ecologistas en Acción, podría haber tenido como escenario cualquiera de los núcleos despoblados de Maragatería. La reflexión que plantea no debería pasar desapercibida, tampoco, para los 'urbanitas'
Los protagonistas abandonan la ciudad y se van al campo, donde analizan y "se replantean algunos paradigmas del ser humano: jerarquías, sostenibilidad, etc", según puede leerse en su blog. La webserie está dirigida por Álex Rodrigo (Zaragoza, 1988) y el guión es obra del director y Beltrán Stingo.
El presupuesto de la serie no ha llegado a los 6.000 euros financiados gracias a una red crowfunding. "Se habla de política, pero desde la base. De la toma de decisiones comunitaria, de la autoorganización de siete individuos que tienen que reiventar un orden social. Lo harán desde sus motivaciones, objetivos y experiencias, pero no desde el campo de las ideas. Se relacionarán como personas, no como ideólogos, y sus conflictos serán más humanos que políticos", se explica en libreslaserie.blogspot.com.es.