El PSOE saca un as de la manga y aprueba el presupuesto de 2014 en Junta de Gobierno
El Ayuntamiento de Astorga ya tiene presupuesto para este año. El equipo de gobierno del PSOE lo ha aprobado, finalmente, en la Junta de Gobierno celebrada nada más terminar el pleno extraordinario celebrado este miércoles, en el que PP y PAL votaron en contra de las previsiones de ingresos y gastos de 2014 presentadas por los socialistas.
El gobierno municipal ha tenido que recurrir al margen de maniobra que le otorga la Ley de Bases del Régimen Local. La disposición adicional decimosexta de la mencionada ley establece que la Junta de Gobierno tendrá potestad para sacar adelante el presupuesto, si no ha podido ser aprobado por votarlo en contra la oposición y si en el último ejercicio el Ayuntamiento fue gestionado con un presupuesto prorrogado, como así ocurrió en Astorga, que durante 2013 se funcionó con el aprobado en 2012 gracias a la abstención del PAL.
Este era el 'as' que tenía guardado en la manga el equipo de gobierno, ante una sesión plenaria en la que una de las opciones de lo que podía ocurrir fue lo que finalmente pasó, que PP y PAL unieron sus votos para impedir al PSOE que sacará adelante el último presupuesto de la legislatura.
![[Img #9246]](upload/img/periodico/img_9246.jpg)
El concejal del PP, José Guzmán, en primer plano, defendiendo la postura de su grupo en el pleno de este miércoles.
PP: no a un presupusto "malo"
Nada más comenzar la sesión extraordinaria, el portavoz económico del PP, José Guzmán ya anunció que su grupo no iba a aprobar el presupuesto aduciendo que "es malo porque no aporta nada" a la ciudad que vive sumida en la "desidia" del gobierno municipal, al que "sólo le importa la actividad cultural y deportiva".
El concejal del PP desplegó toda su artillería de argumentos y cifras para desvelar que en el presupuesto de 2014 las inversiones en obras experimentarán un descenso del 36% con respecto al de 2012, aportando solo un 1,7% de fondos propios para este capítulo. Además Guzmán también destacó que para uno de los acontecimientos más importante que tendrá lugar este año, la celebración del Salón Internacional del Chocolate, SICA, "no han incorporado una partida exclusiva", como tampoco han destinado partidas específicas para el desarrollo y la promoción del sector turístico. Por otro lado subrayó el 'engorde' de las partidas destinadas a las actividades culturales y deportivas (198.000 euros) y el incremento notable de la destinada a publicidad, que pasará de los 10.000 euros de 2012 a los 25.000 euros en 2014, "se nota que estamos a un año de las elecciones", puntualizó José Guzmán.
En el momento en el cual el equipo de gobierno anunció a finales de marzo que comenzarían las negociaciones para dotar a la gestión municipal de un nuevo presupuesto, el PP ya mostró sus 'cartas'. Guzmán declaró entonces, que no lo apoyarían mientras el PSOE no destinara el 5% a inversión empresarial que incidiera directamente en la creación de empleo, el apoyo a los emprendedores y a todo aquello que tuviera como objetivo fijar población a través del empleo. En aquel momento también fijó que otro 5% debería tener como destino obras que tengan repercusión directa en el turismo, y por último, la tercera condición era que empezara la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Y de esta hoja de ruta no se movió el grupo 'popular'.
En la sesión extraordinaria de este viernes, Guzmán detalló las inversiones propuestas por su grupo, de las que destacó las del Museo del Chocolate (recogidas en el presupuesto del PSOE); la del edificio social de Valdeviejas (257.000 euros), para que la pedanía pueda acogerse a la subvención de 'Montañas del Teleno' que perdió el año pasado por no tener un presupuesto actualizado; otra de las cantidades propuestas por los 'populares' (240.000 euros) serviría para restablecer las ayudas a los empresarios que se establezcan en el Polígono Industrial.
En cuanto a la plantilla municipal, el portavoz del área económica del PP reiteró la necesidad de diseñar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que adecúe los recursos humanos a las necesidades del Ayuntamiento, ya que en la actualidad el 46% del total de gastos se destina al pago de nóminas. En este punto, José Guzmán sacó de su carpeta el informe de Secretaría en el que se pone de relieve que el área de Personal de Oficinas no se ha adaptado a los cambios que ha traído consigo la informatización del trabajo burocrático, lo que ha provocado que el personal auxiliar esté desempeñando funciones que "exceden las propias de su categoría profesional" con el consiguiente "incumplimiento de la legislación aplicable", se señala en el informe, en el que también se asegura que es necesaria la negociación colectiva de la RPT, definida por en ese documento como "el instrumento técnico jurídico al que corresponde la organización de recursos humanos".
![[Img #9245]](upload/img/periodico/img_9245.jpg)
PSOE y PAL debatiendo en una sesión plenaria (foto de archivo).
PAL: "estos presupuesto no son nuestros"
El PAL no dio ninguna sorpresa con su voto en contra anunciado antes de la Semana Santa. Sin aportar cifras en un debate que se suponía económico, el portavoz del PAL justificó el 'no' de su grupo "porque estos presupuestos no son nuestros, no queremos abstenernos porque es un voto encubierto para el PSOE, por el voto de calidad de la Presidencia, tampoco queremos, pues nunca lo hemos sido, ser quien bloquee una situación necesaria para la ciudad, ya que en este caso ha sido el PSOE el que no ha querido llevar el presupuesto a Pleno durante estos años, y ahora lo lleva sin acercar posturas con los grupos de oposición", argumentó Pablo Peyuca González después de justificar la abstención en el pleno que aprobó en 2012 el anterior presupuesto.
Peyuca achacó al PSOE "hablar y mentir" y "no hacer nada por solucionar los problemas de los ciudadanos", como en el caso de la imposibilidad de escriturar las viviendas del Palomar de la Bigarda y de la calle Trasconvento. Dijo que la alcaldesa "falsea la verdad y no toma decisiones importantes para la ciudad, en un intento de querer quedar bien con todo el mundo, pero consiguiendo todo lo contrario y generando un malestar generalizado de una ciudad que va a la deriva y sin un destino claro".
Como ya anunciara en su momento, el PAL vinculó su apoyo al desarrollo del Polígono Industrial y de las ordenanzas municipales como la de las terrazas de los establecimiento hosteleros.
PSOE: "estamos ante el mejor presupuesto posible"
El PSOE no quiso entrar en el debate de las cifras porque "tiene poco recorrido ya que las posiciones están claras". El portavoz Juan José Simón se centró en el aspecto político porque "coincidimos con las propuestas del PP. Estamos en unos márgenes próximos", argumentó Simón, que ante "la falta de sintonía" concluyó que "estamos ante el mejor presupuesto posible".
Los socialistas basaron su defensa en que el PP y el PAL tuvieron tiempo suficiente (un mes) para estudiar y analizar su propuesta, pero después de la celebración de dos comisiones y dos plenos "estaba claro que estos procedimiento legales han sido inútiles ante la falta de disposición para el acuerdo por parte de los dos grupos de la oposición". El portavoz del gobierno lamentó "los pocos recursos argumentales" de populares y leonesistas, por lo que interpretó "que no es más que una estrategia para prolongar el proceso de aprobación del presupuesto municipal. Consideramos esto, como una estrategia política de carácter partidista que no beneficia los intereses de la ciudad". Juan José Simón destacó la disposición del PSOE de consensuar la previsión económica de 2014.
El gobierno municipal ha tenido que recurrir al margen de maniobra que le otorga la Ley de Bases del Régimen Local. La disposición adicional decimosexta de la mencionada ley establece que la Junta de Gobierno tendrá potestad para sacar adelante el presupuesto, si no ha podido ser aprobado por votarlo en contra la oposición y si en el último ejercicio el Ayuntamiento fue gestionado con un presupuesto prorrogado, como así ocurrió en Astorga, que durante 2013 se funcionó con el aprobado en 2012 gracias a la abstención del PAL.
Este era el 'as' que tenía guardado en la manga el equipo de gobierno, ante una sesión plenaria en la que una de las opciones de lo que podía ocurrir fue lo que finalmente pasó, que PP y PAL unieron sus votos para impedir al PSOE que sacará adelante el último presupuesto de la legislatura.
El concejal del PP, José Guzmán, en primer plano, defendiendo la postura de su grupo en el pleno de este miércoles.
PP: no a un presupusto "malo"
Nada más comenzar la sesión extraordinaria, el portavoz económico del PP, José Guzmán ya anunció que su grupo no iba a aprobar el presupuesto aduciendo que "es malo porque no aporta nada" a la ciudad que vive sumida en la "desidia" del gobierno municipal, al que "sólo le importa la actividad cultural y deportiva".
El concejal del PP desplegó toda su artillería de argumentos y cifras para desvelar que en el presupuesto de 2014 las inversiones en obras experimentarán un descenso del 36% con respecto al de 2012, aportando solo un 1,7% de fondos propios para este capítulo. Además Guzmán también destacó que para uno de los acontecimientos más importante que tendrá lugar este año, la celebración del Salón Internacional del Chocolate, SICA, "no han incorporado una partida exclusiva", como tampoco han destinado partidas específicas para el desarrollo y la promoción del sector turístico. Por otro lado subrayó el 'engorde' de las partidas destinadas a las actividades culturales y deportivas (198.000 euros) y el incremento notable de la destinada a publicidad, que pasará de los 10.000 euros de 2012 a los 25.000 euros en 2014, "se nota que estamos a un año de las elecciones", puntualizó José Guzmán.
En el momento en el cual el equipo de gobierno anunció a finales de marzo que comenzarían las negociaciones para dotar a la gestión municipal de un nuevo presupuesto, el PP ya mostró sus 'cartas'. Guzmán declaró entonces, que no lo apoyarían mientras el PSOE no destinara el 5% a inversión empresarial que incidiera directamente en la creación de empleo, el apoyo a los emprendedores y a todo aquello que tuviera como objetivo fijar población a través del empleo. En aquel momento también fijó que otro 5% debería tener como destino obras que tengan repercusión directa en el turismo, y por último, la tercera condición era que empezara la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Y de esta hoja de ruta no se movió el grupo 'popular'.
En la sesión extraordinaria de este viernes, Guzmán detalló las inversiones propuestas por su grupo, de las que destacó las del Museo del Chocolate (recogidas en el presupuesto del PSOE); la del edificio social de Valdeviejas (257.000 euros), para que la pedanía pueda acogerse a la subvención de 'Montañas del Teleno' que perdió el año pasado por no tener un presupuesto actualizado; otra de las cantidades propuestas por los 'populares' (240.000 euros) serviría para restablecer las ayudas a los empresarios que se establezcan en el Polígono Industrial.
En cuanto a la plantilla municipal, el portavoz del área económica del PP reiteró la necesidad de diseñar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que adecúe los recursos humanos a las necesidades del Ayuntamiento, ya que en la actualidad el 46% del total de gastos se destina al pago de nóminas. En este punto, José Guzmán sacó de su carpeta el informe de Secretaría en el que se pone de relieve que el área de Personal de Oficinas no se ha adaptado a los cambios que ha traído consigo la informatización del trabajo burocrático, lo que ha provocado que el personal auxiliar esté desempeñando funciones que "exceden las propias de su categoría profesional" con el consiguiente "incumplimiento de la legislación aplicable", se señala en el informe, en el que también se asegura que es necesaria la negociación colectiva de la RPT, definida por en ese documento como "el instrumento técnico jurídico al que corresponde la organización de recursos humanos".
PSOE y PAL debatiendo en una sesión plenaria (foto de archivo).
PAL: "estos presupuesto no son nuestros"
El PAL no dio ninguna sorpresa con su voto en contra anunciado antes de la Semana Santa. Sin aportar cifras en un debate que se suponía económico, el portavoz del PAL justificó el 'no' de su grupo "porque estos presupuestos no son nuestros, no queremos abstenernos porque es un voto encubierto para el PSOE, por el voto de calidad de la Presidencia, tampoco queremos, pues nunca lo hemos sido, ser quien bloquee una situación necesaria para la ciudad, ya que en este caso ha sido el PSOE el que no ha querido llevar el presupuesto a Pleno durante estos años, y ahora lo lleva sin acercar posturas con los grupos de oposición", argumentó Pablo Peyuca González después de justificar la abstención en el pleno que aprobó en 2012 el anterior presupuesto.
Peyuca achacó al PSOE "hablar y mentir" y "no hacer nada por solucionar los problemas de los ciudadanos", como en el caso de la imposibilidad de escriturar las viviendas del Palomar de la Bigarda y de la calle Trasconvento. Dijo que la alcaldesa "falsea la verdad y no toma decisiones importantes para la ciudad, en un intento de querer quedar bien con todo el mundo, pero consiguiendo todo lo contrario y generando un malestar generalizado de una ciudad que va a la deriva y sin un destino claro".
Como ya anunciara en su momento, el PAL vinculó su apoyo al desarrollo del Polígono Industrial y de las ordenanzas municipales como la de las terrazas de los establecimiento hosteleros.
PSOE: "estamos ante el mejor presupuesto posible"
El PSOE no quiso entrar en el debate de las cifras porque "tiene poco recorrido ya que las posiciones están claras". El portavoz Juan José Simón se centró en el aspecto político porque "coincidimos con las propuestas del PP. Estamos en unos márgenes próximos", argumentó Simón, que ante "la falta de sintonía" concluyó que "estamos ante el mejor presupuesto posible".
Los socialistas basaron su defensa en que el PP y el PAL tuvieron tiempo suficiente (un mes) para estudiar y analizar su propuesta, pero después de la celebración de dos comisiones y dos plenos "estaba claro que estos procedimiento legales han sido inútiles ante la falta de disposición para el acuerdo por parte de los dos grupos de la oposición". El portavoz del gobierno lamentó "los pocos recursos argumentales" de populares y leonesistas, por lo que interpretó "que no es más que una estrategia para prolongar el proceso de aprobación del presupuesto municipal. Consideramos esto, como una estrategia política de carácter partidista que no beneficia los intereses de la ciudad". Juan José Simón destacó la disposición del PSOE de consensuar la previsión económica de 2014.