Ciudadanos explica las líneas básicas en León
El partido Ciudadanos dio a conocer este miércoles en León las líneas
básicas de su política, con la que concurre a las próximas elecciones
europeas con el abogado, político y escritor Javier Nart como cabeza de
lista. Ante los programas electorales del resto de formaciones, Nart
abogó por hablar de “realidades materiales y no de metafísica” e incidió
en la regeneración como un aspecto “clave” en España.
La razón de ser de Ciudadanos, según explicó Nart, es el “hartazgo
ciudadano” y porque “si no se hace política, se padece”. En este
sentido, insistió en que los ciudadanos en general están “hartos de
cuentos”, ante lo que hay que buscar una solución. Además, apuntó a
Europa como “una necesidad” ante el horizonte continental existente a
nivel mundial. “Europa es un gran estómago con muy poca cabeza” y se ha
convertido en “una frustrante maravillosa realidad”, añadió.
El candidato de Ciudadanos a las próximas elecciones europeas aludió
también al paro en España, una realidad “extremadamente amarga” en una
economía española que es “de exclusión” y que concentra los beneficios
“en la parte más alta de la sociedad”, al tiempo que expulsa “porque no
puede integrar”. Por eso, el objetivo tiene que ser el de considerar “la
esencia del problema” sin hablar de generalidades.
Nart estimó también que uno de los problemas en España es que existe
una sociedad “sana” con una “putrefacción arriba” que hay que eliminar.
Por eso, el candidato de Ciudadanos al Parlamento Europeo incidió en la
importancia de la regeneración como un aspecto “clave”, una materia en
la que Ciudadanos se encuentra “en plena sintonía con España”. Las
distintas crisis y después de décadas de cansancio democrático, así como
por el “chantaje” de los nacionalismos son los aspectos que han
provocado una “degeneración democrática”.
Sin embargo, para Nart los problemas democráticos requieren de “más
democracia” y es “una urgencia” que se encuentra en el ADN de
Ciudadanos, señaló.
Nart incitó a los ciudadanos a votar a los partidos mayoritarios “si
están satisfechos con el trabajo honrado y dedicado” que han venido
realizando, y en caso contrario habrá que optar por otras alternativas.
Por todo ello, Nart aludió al PSOE y apuntó a Rubalcaba como el caso
contrario a la regeneración que se defiende desde Ciudadanos. “No se ha
bajado del poder”, declaró Nart, que también recordó que la candidata
socialista al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, también era miembro
del Gobierno de Rodríguez Zapatero. “Todo el aparato de la era Zapatero
está ahí, eso no es regeneración”, finalizó.
Sin imaginación suficiente
Por su parte, el número tres de la candidatura de Ciudadanos en las
próximas elecciones municipales, Juan Carlos Girauta, también se refirió
a la preocupación por el desempleo y estimó que no existe imaginación
suficiente “porque no se cree en la competitividad”, por lo que la clase
política habla de baja empleabilidad a partir de cierta edad. “Los
políticos no creen en la libertad ni en la espontaneidad”, añadió.
Ante esta problemática, la solución pasa por “apartar los obstáculos”,
facilitar la creación de negocio y romper con la burocratización, para
lo que hay entornos en los que resulta “muy sencillo” montar un negocio.
“Los que tienen baja empleabilidad son los políticos de la derecha y la
izquierda tradicional”, denunció. Pero desde Ciudadanos se apuesta por
la confrontación “en los casos de las ideologías destructivas” para
dejar a un lado “los lamentos por la situación actual” y por poner las
condiciones para que la gente “haga lo que sabe hacer”.
Por último, se apuntó a la I+D+i como “una asignatura pendiente” en
España, aunque Girauta también recordó la necesidad de atraer a la
empresa a proyectos universitarios avanzados, algo que inevitablemente
conduce a hablar de la “educación atomizada”, concluyó.
El partido Ciudadanos dio a conocer este miércoles en León las líneas básicas de su política, con la que concurre a las próximas elecciones europeas con el abogado, político y escritor Javier Nart como cabeza de lista. Ante los programas electorales del resto de formaciones, Nart abogó por hablar de “realidades materiales y no de metafísica” e incidió en la regeneración como un aspecto “clave” en España.
La razón de ser de Ciudadanos, según explicó Nart, es el “hartazgo ciudadano” y porque “si no se hace política, se padece”. En este sentido, insistió en que los ciudadanos en general están “hartos de cuentos”, ante lo que hay que buscar una solución. Además, apuntó a Europa como “una necesidad” ante el horizonte continental existente a nivel mundial. “Europa es un gran estómago con muy poca cabeza” y se ha convertido en “una frustrante maravillosa realidad”, añadió.
El candidato de Ciudadanos a las próximas elecciones europeas aludió también al paro en España, una realidad “extremadamente amarga” en una economía española que es “de exclusión” y que concentra los beneficios “en la parte más alta de la sociedad”, al tiempo que expulsa “porque no puede integrar”. Por eso, el objetivo tiene que ser el de considerar “la esencia del problema” sin hablar de generalidades.
Nart estimó también que uno de los problemas en España es que existe una sociedad “sana” con una “putrefacción arriba” que hay que eliminar. Por eso, el candidato de Ciudadanos al Parlamento Europeo incidió en la importancia de la regeneración como un aspecto “clave”, una materia en la que Ciudadanos se encuentra “en plena sintonía con España”. Las distintas crisis y después de décadas de cansancio democrático, así como por el “chantaje” de los nacionalismos son los aspectos que han provocado una “degeneración democrática”.
Sin embargo, para Nart los problemas democráticos requieren de “más democracia” y es “una urgencia” que se encuentra en el ADN de Ciudadanos, señaló.
Nart incitó a los ciudadanos a votar a los partidos mayoritarios “si están satisfechos con el trabajo honrado y dedicado” que han venido realizando, y en caso contrario habrá que optar por otras alternativas. Por todo ello, Nart aludió al PSOE y apuntó a Rubalcaba como el caso contrario a la regeneración que se defiende desde Ciudadanos. “No se ha bajado del poder”, declaró Nart, que también recordó que la candidata socialista al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, también era miembro del Gobierno de Rodríguez Zapatero. “Todo el aparato de la era Zapatero está ahí, eso no es regeneración”, finalizó.
Sin imaginación suficiente
Por su parte, el número tres de la candidatura de Ciudadanos en las próximas elecciones municipales, Juan Carlos Girauta, también se refirió a la preocupación por el desempleo y estimó que no existe imaginación suficiente “porque no se cree en la competitividad”, por lo que la clase política habla de baja empleabilidad a partir de cierta edad. “Los políticos no creen en la libertad ni en la espontaneidad”, añadió.
Ante esta problemática, la solución pasa por “apartar los obstáculos”, facilitar la creación de negocio y romper con la burocratización, para lo que hay entornos en los que resulta “muy sencillo” montar un negocio. “Los que tienen baja empleabilidad son los políticos de la derecha y la izquierda tradicional”, denunció. Pero desde Ciudadanos se apuesta por la confrontación “en los casos de las ideologías destructivas” para dejar a un lado “los lamentos por la situación actual” y por poner las condiciones para que la gente “haga lo que sabe hacer”.
Por último, se apuntó a la I+D+i como “una asignatura pendiente” en España, aunque Girauta también recordó la necesidad de atraer a la empresa a proyectos universitarios avanzados, algo que inevitablemente conduce a hablar de la “educación atomizada”, concluyó.