El Encuentro de Traductores de Castrillo estrena salón
El Encuentro de Traductores de Castrillo de Los Polvazares ha estrenado el salón del traductor intalado en la Hostería Cuca la Vaina, para que el encuentro que se celebra cada verano tenga contenido todo el año.
![[Img #9432]](upload/img/periodico/img_9432.jpg)
Miguel Centeno, administrador del establecimiento hostelero, señaló que desde sus orígenes el establecimiento tenía una preocupación cultural que pretendía manifestarse en exposiciones artísticas o con la presencia de escritores y que ha encontrado en Javier Gómez Montero el complemento necesario para su materialización, con la celebración de los ‘Encuentros de Traductores’ desde el año 2006. En la actualidad y a propuesta de su director, Javier Gómez Montero, la hostería facilita un local como sede permanente de la asociación cultural y para la creación de una biblioteca de traductores encaminada al fomento de la traducción literaria.
El director del Encuentro de Traductores, Javier Gómez Montero, destacó que este año será la novena edición. Como en 2013, el próximo Encuentro de Traductores y Escritores se vinculará a la Escuela de Verano de Traducción en Astorga –ambos con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de Astorga-. El curso extraordinario de la escuela de verano de la Universidad de León (codirigido por Isabel Cantón Mayo/Camino Gutiérrez Lanza, ULE, y Javier Gómez Montero, CAU Kiel), en esta su segunda edición versará sobre ‘Traducción y Medios Audiovisuales’.
El año pasado se fundó la Red Europea de Traductores literarios de Castrillo de los Polvazares (RETCaP), cuyo registro en la red de asociaciones está en marcha. Su sede física será la misma que el Salón del Traductor. Los fines que pretende la red (RETCaP) son el fomento de la traducción literaria, la formación de jóvenes traductores europeos y la promoción de la lectura y la escritura, así como propiciar actividades culturales, cursos o simposios vinculados a la traducción literaria.
![[Img #9431]](upload/img/periodico/img_9431.jpg)
Con el Salón del Traductor se pretende prolongar las reuniones de trabajo más allá de los encuentros veraniegos, además de poner a disposición de los traductores, del público en general y del visitante, un lugar de lectura y escritura, provisto de una biblioteca. Desde este espacio de trabajo la RETCaP pretende desarrollar otras actividades de apoyo a la traducción con otras instituciones, en particular gracias al concurso de ACE Traductores (Sección autónoma de traductores de libros de la Asociación Colegial de Escritores) que apoya y celebra el establecimiento del Salón del Traductor.
“Lo que estamos creando es una infraestructura legal que pueda gestionar actividades relacionadas con la traducción en y desde Castrillo y Astorga, y una infraestructura también física, en un espacio modesto pero maravilloso, con lo que podremos acceder a financiación para desarrollar actividades; encuentros, publicaciones simposios etc”, aseguró Javier Gómez Montero.
El encuentro de Traductores y al Curso de Verano de Traducción se celebrará del 21 al 25 de julio. En esta edición estará dedicado a la poesía lírica contemporánea, con tres poetas de renombre a nivel nacional que son Luis García Montero, Antonio Colinas y Andrés Sánchez Robayna, "tres poetas muy diferentes lo que nos va a permitir contrastar sus idiomas. Los traductores de diversos países, con proyectos de traducción, uno de los proyectos es sobre la traducción de María Zambrano al alemán, otros dos proyectos son de traducción al alemán de Antonio Colinas y de Sánchez Robayna también al alemán”, concluyó el director
Miguel Centeno, administrador del establecimiento hostelero, señaló que desde sus orígenes el establecimiento tenía una preocupación cultural que pretendía manifestarse en exposiciones artísticas o con la presencia de escritores y que ha encontrado en Javier Gómez Montero el complemento necesario para su materialización, con la celebración de los ‘Encuentros de Traductores’ desde el año 2006. En la actualidad y a propuesta de su director, Javier Gómez Montero, la hostería facilita un local como sede permanente de la asociación cultural y para la creación de una biblioteca de traductores encaminada al fomento de la traducción literaria.
El director del Encuentro de Traductores, Javier Gómez Montero, destacó que este año será la novena edición. Como en 2013, el próximo Encuentro de Traductores y Escritores se vinculará a la Escuela de Verano de Traducción en Astorga –ambos con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y del Ayuntamiento de Astorga-. El curso extraordinario de la escuela de verano de la Universidad de León (codirigido por Isabel Cantón Mayo/Camino Gutiérrez Lanza, ULE, y Javier Gómez Montero, CAU Kiel), en esta su segunda edición versará sobre ‘Traducción y Medios Audiovisuales’.
El año pasado se fundó la Red Europea de Traductores literarios de Castrillo de los Polvazares (RETCaP), cuyo registro en la red de asociaciones está en marcha. Su sede física será la misma que el Salón del Traductor. Los fines que pretende la red (RETCaP) son el fomento de la traducción literaria, la formación de jóvenes traductores europeos y la promoción de la lectura y la escritura, así como propiciar actividades culturales, cursos o simposios vinculados a la traducción literaria.
Con el Salón del Traductor se pretende prolongar las reuniones de trabajo más allá de los encuentros veraniegos, además de poner a disposición de los traductores, del público en general y del visitante, un lugar de lectura y escritura, provisto de una biblioteca. Desde este espacio de trabajo la RETCaP pretende desarrollar otras actividades de apoyo a la traducción con otras instituciones, en particular gracias al concurso de ACE Traductores (Sección autónoma de traductores de libros de la Asociación Colegial de Escritores) que apoya y celebra el establecimiento del Salón del Traductor.
“Lo que estamos creando es una infraestructura legal que pueda gestionar actividades relacionadas con la traducción en y desde Castrillo y Astorga, y una infraestructura también física, en un espacio modesto pero maravilloso, con lo que podremos acceder a financiación para desarrollar actividades; encuentros, publicaciones simposios etc”, aseguró Javier Gómez Montero.
El encuentro de Traductores y al Curso de Verano de Traducción se celebrará del 21 al 25 de julio. En esta edición estará dedicado a la poesía lírica contemporánea, con tres poetas de renombre a nivel nacional que son Luis García Montero, Antonio Colinas y Andrés Sánchez Robayna, "tres poetas muy diferentes lo que nos va a permitir contrastar sus idiomas. Los traductores de diversos países, con proyectos de traducción, uno de los proyectos es sobre la traducción de María Zambrano al alemán, otros dos proyectos son de traducción al alemán de Antonio Colinas y de Sánchez Robayna también al alemán”, concluyó el director