Redacción
Miércoles, 21 de Mayo de 2014

3.500 euros en aparatos médicos para mejorar la salud de los vecinos

A pesar de los recortes sanitarios de la Junta, el Ayuntamiento de Valderrey compra el electrocardiógrafo y al desfibrilador portátiles, que se suman a un maletín de reanimación, la unidad de Sintron, el transporte sanitario municipal y el plan de accesibilidad, inversiones que el municipio asume sin ser de su competencia.

[Img #9623]

 

El Ayuntamiento de Valderrey ha invertido 3.500 euros en la adquisición de nuevo material médico para que esté a disposición de los vecinos y de su salud en los consultorios médicos municipales, a pesar de que no es una competencia municipal este tipo de infraestructura.

 

Hace tiempo ya se había adquirido un Maletín Básico de Reanimación con Unidad de Oxigenoterapia, y posteriormente una Unidad de Control de Niveles de Coagulación (Sintron), a la vez que otro tipo de  pequeños aparatos de exploración, solicitados todos ellos por el equipo sanitario adscrito al municipio.

 

Pero ahora con este nuevo desembolso se han adquirido un electrocardiógrafo y un desfibrilador, ambos portátiles y de fácil manejo para ser utilizados en cualquier momento y lugar precisos. La inversión que ha supuesto esta mejora en infraestructura sanitaria en el Ayuntamiento de Valderrey ha sido con cargo a la partida de dinero recibida desde la Junta de Castilla y León para sanear el gasto corriente de los ayuntamientos.

 

“Como se da la circunstancia que el Ayuntamiento de Valderrey se mantiene saneado año tras año y con saldo positivo, pese a sus constantes y variadas inversiones, podemos permitirnos asumir este tipo de inversiones de calidad de vida en competencias que no nos son propias pero son vitales para nuestros vecinos”, defiende Antonio Alonso, concejal de Bienestar Social y Sanidad, “porque debido a los recortes impuestos por la administración central y autonómica en materia de Sanidad y Servicios Sociales, están dejando desasistidos y abandonados a su suerte a los habitantes de las zonas rurales”. “Y este Ayuntamiento no está dispuesto a consentir este abandono si está en su mano remediarlo”, abunda el edil.

 

El equipo de Gobierno progresista del Ayuntamiento de Valderrey ha puesto el acento en programas de refuerzo sociosanitario para compensar ese “abandono de quienes tendrían que hacerlo”, asumiendo la construcción y equipamiento de un nuevo consultorio médico municipal y la conservación y modernización de los otros dos con los que cuenta el municipio.

 

“Salvar una vida, evitar una muerte o paliar un grave deterioro físico sigue siendo hoy por hoy una de las inversiones más justificadas y gratificantes que podemos hacer” porque “las crisis se combaten más con generosidad que con recortes”, defiende Alonso.

 

También recuerda la implantación desde hace ya 6 años (cuando el Sacyl cerró los consultorios de cinco de sus pueblos) del transporte sanitario intramunicipal semanal que presta este Ayuntamiento entre los núcleos de población de sus nueve pueblos y el Consultorio.

 

Y otro reto asumido hace siete años por esta Corporación fue un plan de eliminación de barreras en espacios  municipales, que ha hecho accesibles de manera universal la práctica totalidad de zonas públicas, los servicios socio-sanitarios que se prestan en el municipio y hasta los sistemas de telecomunicaciones y audiovisuales, vía cable, satélite o inalámbrica, en todos sus núcleos de población y administrativos.

 

Con todo ello, el Ayuntamiento de Valderrey trata de paliar, en la medida de lo posible, las “carencias y falta de dotación a las que el Sacyl y la Gerencia de Atención Primaria de la zona nos tiene acostumbrados” al no cubrir las bajas y ausencias de sus trabajadores sino supliéndolas reestructurando el servicio y repartiéndolo entre el personal sanitario de otros municipios.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.