De entre la catástrofe ha surgido la posibilidad de crear algo nuevo
La UE de Merkel y Rajoy: un proyecto fallido
El proyecto neoliberal fraguado en Maastricht entre socialistas y populares ha fracasado. Las políticas de austeridad (mal entendida) implantadas mediante la Doctrina del Shock han dinamitado el principio de la solidaridad sobre el que se fundó la Unión.
En el centro y en el norte de Europa nada quieren saber ya de los PIGS si no es para saquearnos.
Y en el sur los sometidos comenzamos a organizarnos cada vez mejor para crear alternativas políticas contra los delirios de quienes nos someten. De las plazas a los parlamentos la indignación se ha convertido en alternativa política real en todos los países del sur de Europa.
El sur pide la palabra: todos somos Alexis Tsipras
En Grecia, SYRIZA (partido de nuevo tipo, similar a la suma de IU y Podemos en España) ha ganado tres elecciones en dos semanas. Su programa de gobierno tiene como punto principal la salida de las políticas de austeridad. SYRIZA propone que antes de pagar la deuda, Grecia estabilice su economía y comience a crecer. Propone hacer una auditoria de la deuda para ver que parte de ella es legítima y cual no lo es. De la deuda ilegítima, ya se pueden ir despidiendo de cobrarla sus acreedores. De la parte legítima, plantean re-negociarla para poder ir pagándola en plazos y con carencias que no perjudiquen los intereses de la población. En definitiva, política de la gente al servicio de la gente. Una diputada de SYRIZA lo resumía así de sencillo “Si debo 1.000 euros al banco, tengo un problema; si debo un millón, el problema lo tiene el banco”. Más claro, SYRIZA.
Astorga ¿y por qué no? nueva política para un tiempo nuevo
En Astorga, las elecciones al Parlamento Europeo han abierto una brecha en el bipartidismo. Y en esa brecha se ha asomado una esperanza. Que la suma de IU y Podemos alcance en Astorga un porcentaje del 15% es algo que el más osado no se atrevía a predecir hace unos días. El resultado de las elecciones europeas es una oportunidad que se nos brinda a los de abajo para crear algo nuevo en la ciudad. Si aprovechamos la oportunidad, el 15% podrá crecer hasta límites insospechados. Hace falta una nueva política a la medida de la gente y de este tiempo.
Y para lograr que Astorga cambie no hay recetas, pero si hay una serie de premisas que todos y todas debemos cumplir: debemos ser solidarios, aportar cada cual lo mejor de nosotros mismos, dejar a un lado el egoísmo, confluir, participar. Y convencer a nuestras abuelas y a nuestros abuelos de que si siguen votando al PP, ninguno de sus nietos y nietas quedará en España si no es en la indigencia.
Punto de partida: somos la gente y queremos el poder
La asamblea de IU-Astorga ha logrado implantarse con gran fuerza y en ella participan de forma abierta personas de toda condición: jóvenes y mayores, hombres y mujeres, autónomos, obreros, precarios, parados y pensionistas. Y en la asamblea a nadie se le pide jamás un carné. Para participar en la asamblea de IU-Astorga de forma activa tan solo se necesita que las propuestas sean democráticas y en positivo. Somos la gente y hacemos política para la gente.
Pero aun con todo, lo que hay es insuficiente. Haces falta también tú. Y que vayamos convenciendo a nuestras abuelas y a nuestros abuelos de que los jóvenes estamos preparados para pasar a la acción. Nos lo han puesto fácil, hace un tiempo éramos unos locos, es cierto. Ahora los locos son los del PP. Nosotros pedimos tan solo que se aplique el sentido común. Y el Poder de la Gente.
Elblogdechemajanez.blogspot.com
jmjanezf@gmail.com
La UE de Merkel y Rajoy: un proyecto fallido
El proyecto neoliberal fraguado en Maastricht entre socialistas y populares ha fracasado. Las políticas de austeridad (mal entendida) implantadas mediante la Doctrina del Shock han dinamitado el principio de la solidaridad sobre el que se fundó la Unión.
En el centro y en el norte de Europa nada quieren saber ya de los PIGS si no es para saquearnos.
Y en el sur los sometidos comenzamos a organizarnos cada vez mejor para crear alternativas políticas contra los delirios de quienes nos someten. De las plazas a los parlamentos la indignación se ha convertido en alternativa política real en todos los países del sur de Europa.
El sur pide la palabra: todos somos Alexis Tsipras
En Grecia, SYRIZA (partido de nuevo tipo, similar a la suma de IU y Podemos en España) ha ganado tres elecciones en dos semanas. Su programa de gobierno tiene como punto principal la salida de las políticas de austeridad. SYRIZA propone que antes de pagar la deuda, Grecia estabilice su economía y comience a crecer. Propone hacer una auditoria de la deuda para ver que parte de ella es legítima y cual no lo es. De la deuda ilegítima, ya se pueden ir despidiendo de cobrarla sus acreedores. De la parte legítima, plantean re-negociarla para poder ir pagándola en plazos y con carencias que no perjudiquen los intereses de la población. En definitiva, política de la gente al servicio de la gente. Una diputada de SYRIZA lo resumía así de sencillo “Si debo 1.000 euros al banco, tengo un problema; si debo un millón, el problema lo tiene el banco”. Más claro, SYRIZA.
Astorga ¿y por qué no? nueva política para un tiempo nuevo
En Astorga, las elecciones al Parlamento Europeo han abierto una brecha en el bipartidismo. Y en esa brecha se ha asomado una esperanza. Que la suma de IU y Podemos alcance en Astorga un porcentaje del 15% es algo que el más osado no se atrevía a predecir hace unos días. El resultado de las elecciones europeas es una oportunidad que se nos brinda a los de abajo para crear algo nuevo en la ciudad. Si aprovechamos la oportunidad, el 15% podrá crecer hasta límites insospechados. Hace falta una nueva política a la medida de la gente y de este tiempo.
Y para lograr que Astorga cambie no hay recetas, pero si hay una serie de premisas que todos y todas debemos cumplir: debemos ser solidarios, aportar cada cual lo mejor de nosotros mismos, dejar a un lado el egoísmo, confluir, participar. Y convencer a nuestras abuelas y a nuestros abuelos de que si siguen votando al PP, ninguno de sus nietos y nietas quedará en España si no es en la indigencia.
Punto de partida: somos la gente y queremos el poder
La asamblea de IU-Astorga ha logrado implantarse con gran fuerza y en ella participan de forma abierta personas de toda condición: jóvenes y mayores, hombres y mujeres, autónomos, obreros, precarios, parados y pensionistas. Y en la asamblea a nadie se le pide jamás un carné. Para participar en la asamblea de IU-Astorga de forma activa tan solo se necesita que las propuestas sean democráticas y en positivo. Somos la gente y hacemos política para la gente.
Pero aun con todo, lo que hay es insuficiente. Haces falta también tú. Y que vayamos convenciendo a nuestras abuelas y a nuestros abuelos de que los jóvenes estamos preparados para pasar a la acción. Nos lo han puesto fácil, hace un tiempo éramos unos locos, es cierto. Ahora los locos son los del PP. Nosotros pedimos tan solo que se aplique el sentido común. Y el Poder de la Gente.
Elblogdechemajanez.blogspot.com
jmjanezf@gmail.com