Un pleno sin pena ni gloria
El Ayuntamiento de Astorga celebró en la noche de este jueves un pleno sin puntos en el orden del día, en el que los grupos no presentaron ninguna moción, y solo se fajaron en el apartado de ruegos y preguntas.
El colorido a la sesión, que transcurrió sin pena ni gloria, lo pusieron los vecinos de las viviendas del Palomar de la Vigarda y la Calle Trasconvento, que acudieron para escuchar lo que ya sabían, que 26 años después de que compraran sus casas no las podrán escriturar hasta que el Registro de la Propiedad desenmarañe de quien son propiedad los terrenos, sobre los que se construyeron de manera irregular las viviendas de Protección Oficial. Se trata de un problema administrativo creado por el Ayuntamiento de Astorga y la Junta de Castilla y León que solo se solucionará con la "buena voluntad" del registrador, ha señalado la alcaldesa, Victorina Alonso, quien se llevó la bronca de la oposición por solicitar una entrevista con el registrador dos meses después de que el PAL alertara públicamente de la situación.
![[Img #9779]](upload/img/periodico/img_9779.jpg)
El titular más destacado de todo lo que pusieron sobre la mesa de debate PP y PAL, desde el punto de vista de lo que interesa a la ciudadanía, es que la Concejalía de Educación y Cultura está estudiando poner en marcha una línea de becas para el alumnado de la ciudad, "debido a los recortesde la Junta de Castilla y León". La propuesta la daba a conocer después de la pregunta formulada por la concejala del PAL, Celi Gómez, que argumentó que "Astorga al igual que el resto del país sufre los efectos devastadores de la crisis, con lo que las familias llegan con muchas dificultades a fin de mes".
El mal estado de varias calles y parques de la ciudad apuntados por el PAL, la falta de mantenimiento de la piscina municipal señalado por el PP junto con la necesidad de que el Ayuntamiento certifique la eficiencia energética de sus edificios, dieron contenido a una sesión en la que el portavoz popular, Jacinto Bardal, alertó sobre la "irregularidad o ilegalidad" en la que está incurriendo el equipo de gobierno con las compesaciones económicas de 250 euros a cada uno de los voluntarios del servicio municipal de extinción de incendios, que son también empleados municipales.
El Ayuntamiento de Astorga celebró en la noche de este jueves un pleno sin puntos en el orden del día, en el que los grupos no presentaron ninguna moción, y solo se fajaron en el apartado de ruegos y preguntas.
El colorido a la sesión, que transcurrió sin pena ni gloria, lo pusieron los vecinos de las viviendas del Palomar de la Vigarda y la Calle Trasconvento, que acudieron para escuchar lo que ya sabían, que 26 años después de que compraran sus casas no las podrán escriturar hasta que el Registro de la Propiedad desenmarañe de quien son propiedad los terrenos, sobre los que se construyeron de manera irregular las viviendas de Protección Oficial. Se trata de un problema administrativo creado por el Ayuntamiento de Astorga y la Junta de Castilla y León que solo se solucionará con la "buena voluntad" del registrador, ha señalado la alcaldesa, Victorina Alonso, quien se llevó la bronca de la oposición por solicitar una entrevista con el registrador dos meses después de que el PAL alertara públicamente de la situación.
El titular más destacado de todo lo que pusieron sobre la mesa de debate PP y PAL, desde el punto de vista de lo que interesa a la ciudadanía, es que la Concejalía de Educación y Cultura está estudiando poner en marcha una línea de becas para el alumnado de la ciudad, "debido a los recortesde la Junta de Castilla y León". La propuesta la daba a conocer después de la pregunta formulada por la concejala del PAL, Celi Gómez, que argumentó que "Astorga al igual que el resto del país sufre los efectos devastadores de la crisis, con lo que las familias llegan con muchas dificultades a fin de mes".
El mal estado de varias calles y parques de la ciudad apuntados por el PAL, la falta de mantenimiento de la piscina municipal señalado por el PP junto con la necesidad de que el Ayuntamiento certifique la eficiencia energética de sus edificios, dieron contenido a una sesión en la que el portavoz popular, Jacinto Bardal, alertó sobre la "irregularidad o ilegalidad" en la que está incurriendo el equipo de gobierno con las compesaciones económicas de 250 euros a cada uno de los voluntarios del servicio municipal de extinción de incendios, que son también empleados municipales.