Astorga: ciudad literaria, ciudad de cine
Cuando lean estas notas apresuradas, que quieren llegar a cuantos más soñadores y soñadoras sea posible, verán que no estoy usando una frase hecha. ¿Es posible imaginar un fin de semana, en cualquier lugar de la tierra, sin que haya más porqué que el glorioso azar poético, en el que dos nombres indispensables de la literatura universal se encuentren?
Ocurrirá el sábado y el domingo, en Astorga, en la Casa de Leopoldo Panero, convertida ya en la Casa de la Poesía y de la Belleza: por sus habitaciones y galerías, Gabriel García Márquez y Juan Gelman. Desde el Ayuntamiento de Astorga, esta vez a través de la Concejalía de Cultura, se han esmerado para que así sea:
- Sábado 7 de junio, a las 19 horas: Alquimia Peña, Gabo y el cine
![[Img #9935]](upload/img/periodico/img_9935.jpg)
Hasta que la conocí pensaba, como tantos, que Alquimia era el nombre con que la había bautizado García Márquez. Porque Alquimia Peña es la directora de la emblemática Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano, presidida por el Nobel de Literatura.
Sin embargo, Alquimia llevaba ya antes la responsabilidad de ese nombre-faro. Mujer transmutadora, cubana unida misteriosamente a Maragatería, como vamos a desvelar el sábado, su eficacia y su prestigio son reconocidos por algunos de esos personajes cuya obra acaba haciéndolos mito. ¿Debo nombrar a alguien más después de decir: “por ejemplo, Robert Redford”? Sí: por ejemplo, Robert Redford… La Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano, radicada en Cuba, y esa 'ramificación' de la misma, que es la Escuela de San Antonio de los Baños (anótense algunos de 'sus alumnos': Amenábar, Benito Zambrano, Rodrigo García…), fueron el sueño de Gabo, que delegó en Alquimia Peña para que el sueño fuera una realidad.
En Astorga, así de fácil: el sábado a las 19 horas. Con fotografías donde se recuerda la pasión que el cine significó para Gabriel García Márquez, con un documental poco conocido en el que esos “'ombres míticos' de la literatura y el cine hablan de su amigo Gabo… Todo esto nos trae de La Habana Alquimia Peña. Y más.
- Domingo 8 de junio, a las 20 horas: Mara La Madrid, esposa de Juan Gelman, el poeta que quiso visitar Astorga
![[Img #9936]](upload/img/periodico/img_9936.jpg)
Y más, porque la velada del sábado tiene continuación el domingo, cuando nos reunamos, de nuevo en La Casa de Panero, para celebrar la Poesía de Juan Gelman, Premio Cervantes, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana o Premio Juan Rulfo; pero, sobre todo, el poeta exquisito cuyo compromiso con la Poesía que crea mundos de dignidad lo llevaron al exilio, a la búsqueda de sus hijos y su nieta víctimas de la crueldad y la ignominia. Y a no perder jamás, ni siquiera en esos momentos de desesperación, su elegancia moral. Coincide –hermosas coincidencias de la Poesía, ya lo hemos señalado antes- que Mara La Madrid, su esposa (son decenas los poemas que Gelman dedica a Mara a lo largo de su obra; para sus lectores: “conversación con Mara esta noche”, “a Mara”…) estará el domingo en Astorga, quizás cumpliendo un deseo que Juan Gelman señalara la última vez que estuvo en España, exactamente en León donde recibía el Premio Leteo.
Una velada poética, en la que todas las personas que lo deseen podrán leer un poema del grandísimo poeta. A modo de ofrenda, para que Juan Gelman esté, como quería, en esta ciudad literaria (título que, entre todos, debemos cuidar). Como no podía ser de otro modo, habrá sorpresas… Eso nos han dicho, así que allí estaremos.
Cuando lean estas notas apresuradas, que quieren llegar a cuantos más soñadores y soñadoras sea posible, verán que no estoy usando una frase hecha. ¿Es posible imaginar un fin de semana, en cualquier lugar de la tierra, sin que haya más porqué que el glorioso azar poético, en el que dos nombres indispensables de la literatura universal se encuentren?
Ocurrirá el sábado y el domingo, en Astorga, en la Casa de Leopoldo Panero, convertida ya en la Casa de la Poesía y de la Belleza: por sus habitaciones y galerías, Gabriel García Márquez y Juan Gelman. Desde el Ayuntamiento de Astorga, esta vez a través de la Concejalía de Cultura, se han esmerado para que así sea:
- Sábado 7 de junio, a las 19 horas: Alquimia Peña, Gabo y el cine
Hasta que la conocí pensaba, como tantos, que Alquimia era el nombre con que la había bautizado García Márquez. Porque Alquimia Peña es la directora de la emblemática Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano, presidida por el Nobel de Literatura.
Sin embargo, Alquimia llevaba ya antes la responsabilidad de ese nombre-faro. Mujer transmutadora, cubana unida misteriosamente a Maragatería, como vamos a desvelar el sábado, su eficacia y su prestigio son reconocidos por algunos de esos personajes cuya obra acaba haciéndolos mito. ¿Debo nombrar a alguien más después de decir: “por ejemplo, Robert Redford”? Sí: por ejemplo, Robert Redford… La Fundación para el Nuevo Cine Latinoamericano, radicada en Cuba, y esa 'ramificación' de la misma, que es la Escuela de San Antonio de los Baños (anótense algunos de 'sus alumnos': Amenábar, Benito Zambrano, Rodrigo García…), fueron el sueño de Gabo, que delegó en Alquimia Peña para que el sueño fuera una realidad.
En Astorga, así de fácil: el sábado a las 19 horas. Con fotografías donde se recuerda la pasión que el cine significó para Gabriel García Márquez, con un documental poco conocido en el que esos “'ombres míticos' de la literatura y el cine hablan de su amigo Gabo… Todo esto nos trae de La Habana Alquimia Peña. Y más.
- Domingo 8 de junio, a las 20 horas: Mara La Madrid, esposa de Juan Gelman, el poeta que quiso visitar Astorga
Y más, porque la velada del sábado tiene continuación el domingo, cuando nos reunamos, de nuevo en La Casa de Panero, para celebrar la Poesía de Juan Gelman, Premio Cervantes, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana o Premio Juan Rulfo; pero, sobre todo, el poeta exquisito cuyo compromiso con la Poesía que crea mundos de dignidad lo llevaron al exilio, a la búsqueda de sus hijos y su nieta víctimas de la crueldad y la ignominia. Y a no perder jamás, ni siquiera en esos momentos de desesperación, su elegancia moral. Coincide –hermosas coincidencias de la Poesía, ya lo hemos señalado antes- que Mara La Madrid, su esposa (son decenas los poemas que Gelman dedica a Mara a lo largo de su obra; para sus lectores: “conversación con Mara esta noche”, “a Mara”…) estará el domingo en Astorga, quizás cumpliendo un deseo que Juan Gelman señalara la última vez que estuvo en España, exactamente en León donde recibía el Premio Leteo.
Una velada poética, en la que todas las personas que lo deseen podrán leer un poema del grandísimo poeta. A modo de ofrenda, para que Juan Gelman esté, como quería, en esta ciudad literaria (título que, entre todos, debemos cuidar). Como no podía ser de otro modo, habrá sorpresas… Eso nos han dicho, así que allí estaremos.