El XXVI Memorial 'Ángel Barja' llega este sábado a Astorga
![[Img #9956]](upload/img/periodico/img_9956.jpg)
El XXVI Memorial Ángel Barja, cuyo objetivo continúa siendo el de potenciar la música de uno de los creadores más ilustres de León y poder así disfrutar de la belleza y alta calidad que encierran sus creaciones, dándolas a conocer a todo tipo de público, este año pone en escena 18 conciertos. El primer concierto en nuestras comarcas tiene lugar este sábado a las 20 horas en la Catedral de Astorga, donde actúa el grupo de 'Trompetas y Órgano'.
Los objetivos de este ciclo de conciertos durante los últimos 26 años pasan por cuidar la calidad de los intérpretes que participan en cada Memorial, procurar que en cada edición se estrene alguna obra, difundir el arte de Ángel Barja entre el mayor número de personas, dar cabida, año tras año, a la Capilla Clásica de León, por ser el coro que dirigió el maestro durante su estancia en León, y dar la oportunidad a todos los coros que hay en la provincia, para que tengan la posibilidad de homenajear al músico que le ofreció todo su apoyo musical.
En la edición de este año participarán cinco grupos:
Grupo de Trompetas y Órgano, conjunto de profesionales con una trayectoria sobresaliente en todas sus actuaciones que van a poner en valor obras de Ángel Barja poco frecuentes como “Divertimento para dos trompetas y órgano”, “Impressions for Bach” o “Movimientos para tres trompetas y órgano”.
Grupo Cosmos cuyos componentes están especializados en la interpretación de música contemporánea y han participado en los más importantes ciclos de música del panorama nacional. Nos ofrecerán como novedad la versión para voz y grupo de cámara de “Canciones gallegas Antiguas”.
Dúo de Flauta y Guitarra, que acercará a los asistentes a la música de cámara de Ángel Barja para esta formación.
Camerata Ars Cantus grupo de cámara comprometido con la interpretación y difusión de la música coral de Ángel Barja; en este Memorial estrenarán Canciones Teresianas y la Misa Teresiana para coro, pueblo, solistas y órgano.
Por último la Capilla Clásica de León, coro leonés vinculado a este Memorial desde su inicio por la feliz circunstancia de haber sido dirigido durante 15 años por Ángel Barja y que estrenará dos obras.
Cada año, la Diputación procura que el número de los conciertos lleguen a distintas localidades de la geografía provincial, para que todos los leoneses puedan conocer y disfrutar de este tipo de música. En concreto, en esta edición serán 18 las localidades que van a albergar alguna actuación: Cembranos, Astorga, Balboa, León, Matachana, Cubillas de Rueda, Oseja de Sajambre, Villacedré, Mansilla de las Mulas, Santa María de la Isla, Celadilla del Páramo, Cogorderos, Santa Elena de Jamuz, Toral de los Guzmanes, Sahagún, Tabuyo del Monte, Burón y Villaverde de Sandoval.
Los conciertos ofrecidos a lo largo de estos 25 años han sido 415 y las localidades que ya han podido disfrutar de la música de Ángel Barja han sido 161.
El XXVI Memorial Ángel Barja, cuyo objetivo continúa siendo el de potenciar la música de uno de los creadores más ilustres de León y poder así disfrutar de la belleza y alta calidad que encierran sus creaciones, dándolas a conocer a todo tipo de público, este año pone en escena 18 conciertos. El primer concierto en nuestras comarcas tiene lugar este sábado a las 20 horas en la Catedral de Astorga, donde actúa el grupo de 'Trompetas y Órgano'.
Los objetivos de este ciclo de conciertos durante los últimos 26 años pasan por cuidar la calidad de los intérpretes que participan en cada Memorial, procurar que en cada edición se estrene alguna obra, difundir el arte de Ángel Barja entre el mayor número de personas, dar cabida, año tras año, a la Capilla Clásica de León, por ser el coro que dirigió el maestro durante su estancia en León, y dar la oportunidad a todos los coros que hay en la provincia, para que tengan la posibilidad de homenajear al músico que le ofreció todo su apoyo musical.
En la edición de este año participarán cinco grupos:
Grupo de Trompetas y Órgano, conjunto de profesionales con una trayectoria sobresaliente en todas sus actuaciones que van a poner en valor obras de Ángel Barja poco frecuentes como “Divertimento para dos trompetas y órgano”, “Impressions for Bach” o “Movimientos para tres trompetas y órgano”.
Grupo Cosmos cuyos componentes están especializados en la interpretación de música contemporánea y han participado en los más importantes ciclos de música del panorama nacional. Nos ofrecerán como novedad la versión para voz y grupo de cámara de “Canciones gallegas Antiguas”.
Dúo de Flauta y Guitarra, que acercará a los asistentes a la música de cámara de Ángel Barja para esta formación.
Camerata Ars Cantus grupo de cámara comprometido con la interpretación y difusión de la música coral de Ángel Barja; en este Memorial estrenarán Canciones Teresianas y la Misa Teresiana para coro, pueblo, solistas y órgano.
Por último la Capilla Clásica de León, coro leonés vinculado a este Memorial desde su inicio por la feliz circunstancia de haber sido dirigido durante 15 años por Ángel Barja y que estrenará dos obras.
Cada año, la Diputación procura que el número de los conciertos lleguen a distintas localidades de la geografía provincial, para que todos los leoneses puedan conocer y disfrutar de este tipo de música. En concreto, en esta edición serán 18 las localidades que van a albergar alguna actuación: Cembranos, Astorga, Balboa, León, Matachana, Cubillas de Rueda, Oseja de Sajambre, Villacedré, Mansilla de las Mulas, Santa María de la Isla, Celadilla del Páramo, Cogorderos, Santa Elena de Jamuz, Toral de los Guzmanes, Sahagún, Tabuyo del Monte, Burón y Villaverde de Sandoval.
Los conciertos ofrecidos a lo largo de estos 25 años han sido 415 y las localidades que ya han podido disfrutar de la música de Ángel Barja han sido 161.