Las inversiones en la recta final de la legislatura
Una vez aprobado definitivamente el presupuesto para 2014, el equipo de gobierno del PSOE ha dado a conocer las inversiones que le permitirán dar el último empujón a la legislatura, antes de que en mayo del próximo año se celebren elecciones municipales. En total financiará nueve obras y actuaciones que supondrán un desembolso de casi 167.000 euros. En estos días, el gobierno del Ayuntamiento de Astorga también perfila el destino de los 97.000 euros del remanente de Tesorería que quedarán disponibles después de amortizar la totalidad del crédito contraído el año pasado para el pago a proveedores.
El equipo de gobierno priorizará la finalización de dos infraestructuras importantes para las apuestas de futuro del PSOE, el turismo a través de la conclusión del Museo de Chocolate para el que se han presupuestado dos partidas de 24.000 y 16.000 euros, para la primera y la segunda fase respectivamente de la musealización; y la cultura, con 14.000 euros destinados al cerramiento de la Casa Panero. Las partidas más cuantiosas se destinarán al asfaltado y arreglo de calles (54.0000 euros) y a obras para las cuatro pedanías (25.000 euros).
![[Img #10077]](upload/img/periodico/img_10077.jpg)
Durante los próximos meses, el Ayuntamiento de Astorga seguirá inyectando dinero para la construcción del edificio de Servicios Sociales de la Calle La Bañeza (11.808 euros), para continuar con la renovación de la red de saneamiento (10.000) y para reparar el pésimo acabado del polideportivo de Rectivía (5.000), ejecutado con fondos del Plan E, situado en la Avenida de Ponferrada. Por último, también se destinarán 5.000 euros para la puesta a punto de la página web del Ayuntamiento, a través de la cual se evalúa el grado de transparencia del gobierno local.
En cuanto al destino de los 97.000 euros que sobrarán en el cierre del ejercicio económico de 2013 después de amortizar deuda, la alcaldesa, Victorina Alonso, ha adelantado que servirán para ejecutar el jardín de la Biblioteca Pública, el remate de la Casa Panero y la mejora de parques y calles de la ciudad. La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera pone como condición para el uso del remante líquido de Tesorería que las obras deben ser financieramente sostenibles.
Una vez aprobado definitivamente el presupuesto para 2014, el equipo de gobierno del PSOE ha dado a conocer las inversiones que le permitirán dar el último empujón a la legislatura, antes de que en mayo del próximo año se celebren elecciones municipales. En total financiará nueve obras y actuaciones que supondrán un desembolso de casi 167.000 euros. En estos días, el gobierno del Ayuntamiento de Astorga también perfila el destino de los 97.000 euros del remanente de Tesorería que quedarán disponibles después de amortizar la totalidad del crédito contraído el año pasado para el pago a proveedores.
El equipo de gobierno priorizará la finalización de dos infraestructuras importantes para las apuestas de futuro del PSOE, el turismo a través de la conclusión del Museo de Chocolate para el que se han presupuestado dos partidas de 24.000 y 16.000 euros, para la primera y la segunda fase respectivamente de la musealización; y la cultura, con 14.000 euros destinados al cerramiento de la Casa Panero. Las partidas más cuantiosas se destinarán al asfaltado y arreglo de calles (54.0000 euros) y a obras para las cuatro pedanías (25.000 euros).
Durante los próximos meses, el Ayuntamiento de Astorga seguirá inyectando dinero para la construcción del edificio de Servicios Sociales de la Calle La Bañeza (11.808 euros), para continuar con la renovación de la red de saneamiento (10.000) y para reparar el pésimo acabado del polideportivo de Rectivía (5.000), ejecutado con fondos del Plan E, situado en la Avenida de Ponferrada. Por último, también se destinarán 5.000 euros para la puesta a punto de la página web del Ayuntamiento, a través de la cual se evalúa el grado de transparencia del gobierno local.
En cuanto al destino de los 97.000 euros que sobrarán en el cierre del ejercicio económico de 2013 después de amortizar deuda, la alcaldesa, Victorina Alonso, ha adelantado que servirán para ejecutar el jardín de la Biblioteca Pública, el remate de la Casa Panero y la mejora de parques y calles de la ciudad. La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera pone como condición para el uso del remante líquido de Tesorería que las obras deben ser financieramente sostenibles.