Velando armas para la penúltima batalla
El Atlético Astorga se mide al CD Laredo en el partido de ida de la ronda definitiva (San Lorenzo, 18 horas). Los de Tornadijo quieren realizar un buen partido en tierras cántabras y regresar a La Eragudina con la eliminatoria abierta para poder sentenciar en casa y lograr el sueño del ascenso dentro de una semana
![[Img #10101]](upload/img/periodico/img_10101.jpg)
Fotografía: Jesús GG
Disfrutar de una fase de ascenso al final de la temporada regular después de más de dos décadas de ausencia ya suponía en sí mismo un gran premio para el Atlético Astorga, pero llegar a la última y definitiva ronda del play off con las garantías intactas de poder conseguir subir a Segunda División B, se convierte en historia para el club maragato. El ascenso no era, ni mucho menos, el objetivo principal de la campaña, pero llegados a este punto, los verdes no quieren tropezar en este último escalón y se han fijado subirlo como meta principal.
El conjunto de Carlos Tornadijo vela armas para la penúltima batalla, la que se va a dirimir en el terreno de San Lorenzo, un campo de hierba natural que acogerá el partido de la tercera y definitiva eliminatoria, donde el Astorga se enfrentará al CD Laredo este sábado, a partir de las 18 horas. Ambos conjuntos presentan muchas equivalencias en su devenir competitivo, quedando segundos de grupo en sus respectivos campeonatos, con similares números que salpican de igualdad la eliminatoria, pero tras recorrer el laberinto de la liga regular por distintos caminos.
El CD Laredo es un equipo muy potente, curtido en distintas fases de ascenso, que ha llegado hasta aquí tras eliminar a dos equipos de capitales de provincia como el Ceuta y el Teruel. Cuenta con varios jugadores del País Vasco y sus mejores armas son la presión y un juego directo con criterio y movilidad de medio campo hacia adelante y, que obligará al Astorga a mantener la concentración en un duelo donde todo apunta a que no va a decidir la eliminatoria. El preparador de los verdes sabe que su equipo tendrá que introducir matices distintos al partido disputado en La Palma, puesto que el fútbol cántabro no se parece al que se disputa en las islas afortunadas.
Pero, visto lo visto frente al Mensajero, será La Eragudina la que dictamine dentro de 15 días el equipo tocado por la varita mágica del ascenso. En el campo del Atlético Astorga se firmó hace unos días una de las páginas más brillantes, si no la más, de la historia del conjunto verde. Todavía no se han apagado los ecos de la remontada ante el equipo canario, aunque el equipo quiere centrarse en esta ronda definitiva y no vivir de esa gesta. Por eso, el objetivo es partir de cero y dejar la eliminatoria abierta tras este primer duelo ante los cántabros. “Hemos trabajado durante la semana para regresar con un buen resultado para que el partido de vuelta no tenga nada que ver con el anterior”, manifiesta Carlos Tornadijo, que está dispuesto a ascender con el equipo maragato y apuntarse una muesca más en la culata de su carrera particular como entrenador de fútbol.
El cómodo viaje a la localidad cántabra de Laredo permitirá al Atlético Astorga estar acompañado de una ‘marea verde’ que desembarcará para animar a su equipo y disfrutar de todo el ambiente de una fase de ascenso a domicilio. Los maragatos no perderán la oportunidad de intentar llevar en volandas a su equipo para regresar con un buen resultado y poder rematar en La Eragudina. A la cabeza de la expedición estará la presidenta del club, Sagrario González, que cumplió la promesa de teñirse el pelo de verde después de la remontada conseguida ante el Mensajero. Así se dejó ver en la Gala del Fútbol Base de León, en la que compareció como invitada para entregar alguno de los galardones.
La hora de Pablo
Tornadijo se llevará a toda la plantilla hasta Laredo, aunque el portero Javi no podrá actuar por acumulación de cartulinas. Es, por tanto, la hora del meta Pablo, comprometido con el equipo y emocionado tras la remontada ante el Mensajero, a la vez que responsabilizado con este partido en el que tendrá que demostrar sus dotes de buen cancerbero para ayudar al Atlético Astorga a subir ese último peldaño que falta, tras el que se encuentra la gloria del ascenso. Como el propio técnico arengó a sus jugadores antes del encuentro ante el Mensajero, la diferencia al final de la eliminatoria radicará entre “ser los mejores, o ser eternos”.
![[Img #10101]](upload/img/periodico/img_10101.jpg)
Fotografía: Jesús GG
Disfrutar de una fase de ascenso al final de la temporada regular después de más de dos décadas de ausencia ya suponía en sí mismo un gran premio para el Atlético Astorga, pero llegar a la última y definitiva ronda del play off con las garantías intactas de poder conseguir subir a Segunda División B, se convierte en historia para el club maragato. El ascenso no era, ni mucho menos, el objetivo principal de la campaña, pero llegados a este punto, los verdes no quieren tropezar en este último escalón y se han fijado subirlo como meta principal.
El conjunto de Carlos Tornadijo vela armas para la penúltima batalla, la que se va a dirimir en el terreno de San Lorenzo, un campo de hierba natural que acogerá el partido de la tercera y definitiva eliminatoria, donde el Astorga se enfrentará al CD Laredo este sábado, a partir de las 18 horas. Ambos conjuntos presentan muchas equivalencias en su devenir competitivo, quedando segundos de grupo en sus respectivos campeonatos, con similares números que salpican de igualdad la eliminatoria, pero tras recorrer el laberinto de la liga regular por distintos caminos.
El CD Laredo es un equipo muy potente, curtido en distintas fases de ascenso, que ha llegado hasta aquí tras eliminar a dos equipos de capitales de provincia como el Ceuta y el Teruel. Cuenta con varios jugadores del País Vasco y sus mejores armas son la presión y un juego directo con criterio y movilidad de medio campo hacia adelante y, que obligará al Astorga a mantener la concentración en un duelo donde todo apunta a que no va a decidir la eliminatoria. El preparador de los verdes sabe que su equipo tendrá que introducir matices distintos al partido disputado en La Palma, puesto que el fútbol cántabro no se parece al que se disputa en las islas afortunadas.
Pero, visto lo visto frente al Mensajero, será La Eragudina la que dictamine dentro de 15 días el equipo tocado por la varita mágica del ascenso. En el campo del Atlético Astorga se firmó hace unos días una de las páginas más brillantes, si no la más, de la historia del conjunto verde. Todavía no se han apagado los ecos de la remontada ante el equipo canario, aunque el equipo quiere centrarse en esta ronda definitiva y no vivir de esa gesta. Por eso, el objetivo es partir de cero y dejar la eliminatoria abierta tras este primer duelo ante los cántabros. “Hemos trabajado durante la semana para regresar con un buen resultado para que el partido de vuelta no tenga nada que ver con el anterior”, manifiesta Carlos Tornadijo, que está dispuesto a ascender con el equipo maragato y apuntarse una muesca más en la culata de su carrera particular como entrenador de fútbol.
El cómodo viaje a la localidad cántabra de Laredo permitirá al Atlético Astorga estar acompañado de una ‘marea verde’ que desembarcará para animar a su equipo y disfrutar de todo el ambiente de una fase de ascenso a domicilio. Los maragatos no perderán la oportunidad de intentar llevar en volandas a su equipo para regresar con un buen resultado y poder rematar en La Eragudina. A la cabeza de la expedición estará la presidenta del club, Sagrario González, que cumplió la promesa de teñirse el pelo de verde después de la remontada conseguida ante el Mensajero. Así se dejó ver en la Gala del Fútbol Base de León, en la que compareció como invitada para entregar alguno de los galardones.
La hora de Pablo
Tornadijo se llevará a toda la plantilla hasta Laredo, aunque el portero Javi no podrá actuar por acumulación de cartulinas. Es, por tanto, la hora del meta Pablo, comprometido con el equipo y emocionado tras la remontada ante el Mensajero, a la vez que responsabilizado con este partido en el que tendrá que demostrar sus dotes de buen cancerbero para ayudar al Atlético Astorga a subir ese último peldaño que falta, tras el que se encuentra la gloria del ascenso. Como el propio técnico arengó a sus jugadores antes del encuentro ante el Mensajero, la diferencia al final de la eliminatoria radicará entre “ser los mejores, o ser eternos”.





