Los reventones en el Páramo Bajo amenazan la cosecha
![[Img #10163]](upload/img/periodico/img_10163.jpg)
La Comunidad de Regantes del Páramo Bajo celebró este lunes una asamblea de urgencia en Zotes del Páramo, en la que más de 200 agricultores exigieron soluciones a los continuos reventones que amenazan con poner en peligro sus cosechas. Los regantes consideran que "esto es un atraco y un robo", por eso solicitaron al presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad, Herminio Medina, una reunión con carácter urgente con objeto de que se adopten las medidas oportunas ante las administraciones al ser "insostenible" la situación que están viviendo, al tiempo que no quieren que "les sigan dando más largas, ni engaños", señalan en una nota de prensa.
Los afectados acordaron comenzar con movilizaciones hasta que sean atendidos. y esto también se lo piden al Ministerio: a la Ministra de Agricultura y a la Directora General de Desarrollo Rural, porque si no se les atiende y se les da una solución, están dispuestos a llegar a Madrid.
![[Img #10164]](upload/img/periodico/img_10164.jpg)
En lo que va de campaña de riego han tenido 18 reventones, sin haber empezado prácticamente la parte más dura y exigente de la misma. Este lunes a las 17 horas "la gota que colmó el vaso: un reventón en el Sector V, cuyo arreglo retrasa el riego cuatro o cinco días, con la pérdida de la cosecha del cereal que esto va a suponer. Y a las 19 horas, del mismo día, otro reventón en el Sector I", se detalla en la nota de prensa.
Los agricultores del Páramo Bajo llevan 105 reventones desde que se empezó a regar en el año 2010, sin que las aAdministraciones den una solución definitiva. Quieren un calendario de trabajo para poder terminar la campaña de riego el 30 de septiembre y comenzar el levantamiento de esta obra hasta que esté en unas condiciones dignas que garanticen sus cosechas y su futuro. Estas peticiones las harán llegar a la ministra de Agricultura y a la Directora General de Desarrollo Rural, "si no se les atiende y se les da una solución, están dispuestos a llegar a Madrid" con sus protestas.
El presidente Herminio Medina manifiesta que "esto se va a defender entre todos aunque se termine en la cárcel, pero no nos van a echar de nuestra propiedad, porque no estamos dispuestos a permitir que lastren nuestro futuro que tanto sudor y dinero nos ha costado labrar. Esto es una ruina y exigimos soluciones inmediatas, para lo que adoptaremos todas las medidas de presión que resulten necesarias".
![[Img #10163]](upload/img/periodico/img_10163.jpg)
La Comunidad de Regantes del Páramo Bajo celebró este lunes una asamblea de urgencia en Zotes del Páramo, en la que más de 200 agricultores exigieron soluciones a los continuos reventones que amenazan con poner en peligro sus cosechas. Los regantes consideran que "esto es un atraco y un robo", por eso solicitaron al presidente de la Junta de Gobierno de la Comunidad, Herminio Medina, una reunión con carácter urgente con objeto de que se adopten las medidas oportunas ante las administraciones al ser "insostenible" la situación que están viviendo, al tiempo que no quieren que "les sigan dando más largas, ni engaños", señalan en una nota de prensa.
Los afectados acordaron comenzar con movilizaciones hasta que sean atendidos. y esto también se lo piden al Ministerio: a la Ministra de Agricultura y a la Directora General de Desarrollo Rural, porque si no se les atiende y se les da una solución, están dispuestos a llegar a Madrid.
![[Img #10164]](upload/img/periodico/img_10164.jpg)
En lo que va de campaña de riego han tenido 18 reventones, sin haber empezado prácticamente la parte más dura y exigente de la misma. Este lunes a las 17 horas "la gota que colmó el vaso: un reventón en el Sector V, cuyo arreglo retrasa el riego cuatro o cinco días, con la pérdida de la cosecha del cereal que esto va a suponer. Y a las 19 horas, del mismo día, otro reventón en el Sector I", se detalla en la nota de prensa.
Los agricultores del Páramo Bajo llevan 105 reventones desde que se empezó a regar en el año 2010, sin que las aAdministraciones den una solución definitiva. Quieren un calendario de trabajo para poder terminar la campaña de riego el 30 de septiembre y comenzar el levantamiento de esta obra hasta que esté en unas condiciones dignas que garanticen sus cosechas y su futuro. Estas peticiones las harán llegar a la ministra de Agricultura y a la Directora General de Desarrollo Rural, "si no se les atiende y se les da una solución, están dispuestos a llegar a Madrid" con sus protestas.
El presidente Herminio Medina manifiesta que "esto se va a defender entre todos aunque se termine en la cárcel, pero no nos van a echar de nuestra propiedad, porque no estamos dispuestos a permitir que lastren nuestro futuro que tanto sudor y dinero nos ha costado labrar. Esto es una ruina y exigimos soluciones inmediatas, para lo que adoptaremos todas las medidas de presión que resulten necesarias".






