Un grupo con gallegos, asturianos, castellano y leoneses, riojanos y cántabros
Los equipos castellano y leoneses podrían compartir grupo con cántabros, riojanos, gallegos y asturianos. Después de conocerse los nombres de los equipos que ascienden y descienden y salvo que los descensos administrativos que puedan producirse digan otra cosa, los dos equipos leoneses, el Astorga y la Cultural, apuntan a compartir grupo con los equipos de las mismas comunidades que tuvo enfrente la Leonesa en la pasada campaña.
El final de las fases de ascenso a Segunda División B dejan paso cada año a especulaciones de posibles grupos para la temporada siguiente. Cada comunidad trata de hacer valer su peso para que sus equipos no se vean separados de los vecinos, o que no se rompan, incluso, comunidades (en una temporada la Cultural y la Ponferradina llegaron a estar en grupos distintos), según sportleon.com.
Si se aplica la lógica de la temporada recién finalizada, para la nueva campaña se podría calcar casi exactamente la distribución.
Por ello, salvo que otros intereses lleven a poner patas arriba los grupos, no sería raro volver a estar ante un grupo que formaran los equipos gallegos, asturianos, castellano y leoneses, riojanos y cántabros. Entre todos ellos suman 20 lo que podría dar forma a un grupo atractivo y con rivales complicados, pero que traen público en sus desplazamientos.
Si se confirmara por la Federación Española de Fútbol ese grupo, junto a la Cultural y al Atlético Astorga estarían Burgos, Mirandés, Zamora, Guijuelo y Valladolid B como representación castellano y leonesa; por parte gallega: Racing de Ferrol, Compostela, Coruxo, Ourense y Somozas; los asturianos del Lealtad, Real Oviedo, Real Avilés, Sporting B, Marino de Luanco y Langreo; el Tropezón de Cantabria y la UD Logroñés representando al fútbol riojano.
El final de las fases de ascenso a Segunda División B dejan paso cada año a especulaciones de posibles grupos para la temporada siguiente. Cada comunidad trata de hacer valer su peso para que sus equipos no se vean separados de los vecinos, o que no se rompan, incluso, comunidades (en una temporada la Cultural y la Ponferradina llegaron a estar en grupos distintos), según sportleon.com.
Si se aplica la lógica de la temporada recién finalizada, para la nueva campaña se podría calcar casi exactamente la distribución.
Por ello, salvo que otros intereses lleven a poner patas arriba los grupos, no sería raro volver a estar ante un grupo que formaran los equipos gallegos, asturianos, castellano y leoneses, riojanos y cántabros. Entre todos ellos suman 20 lo que podría dar forma a un grupo atractivo y con rivales complicados, pero que traen público en sus desplazamientos.
Si se confirmara por la Federación Española de Fútbol ese grupo, junto a la Cultural y al Atlético Astorga estarían Burgos, Mirandés, Zamora, Guijuelo y Valladolid B como representación castellano y leonesa; por parte gallega: Racing de Ferrol, Compostela, Coruxo, Ourense y Somozas; los asturianos del Lealtad, Real Oviedo, Real Avilés, Sporting B, Marino de Luanco y Langreo; el Tropezón de Cantabria y la UD Logroñés representando al fútbol riojano.






