Redacción
Martes, 24 de Junio de 2014

Cecinas Pablo obtiene la homologación para exportar jamón a Singapur

Gracias a esta nueva homologación la marca podrá llevar el nombre de Astorga y Castilla y León a Singapur, uno de los países con mayor densidad de población del mundo.

[Img #10279]

 

'Cecinas Pablo' acaba de conseguir la homologación para exportar jamón a Singapur. De esta manera, en los próximos meses, la compañía astorgana empezará a exportar jamón ibérico, jamón serrano y paletas a uno de los centros neurálgicos de Asia, con 5,3 millones de habitantes.


En la actualidad, más del 13% de la facturación de 'Cecinas Pablo' proviene de la exportación, cifra que pretende duplicar en los próximos cinco años. El Plan Estratégico de la compañía recoge como prioritaria la entrada de la cecina de alta calidad en los países de Asia, Oriente Medio y Europa del Este. Cerca del 87% de la producción de Cecinas Pablo se queda en España, y la exportación se concentra en otros mercados como Malasia, Tailandia,
Japón o República Dominicana. “El mercado mundial para productos de alta calidad ya es global. No podemos quedarnos en Astorga o en el Noroeste de España, si nuestros productos de alta gama son apreciados ya en 3 continentes”, afirma Pablo Barros, Director General de 'Cecinas Pablo'. “Este es el nuevo reto que 'Cecinas Pablo' se ha marcado tras conseguir una estable consolidación del negocio en el mercado español”, continua Barros.


Certificaciones Internacionales de Calidad y premios
Cecinas Pablo dispone de las certificaciones de calidad IFS, BRC y HALAL, que aportan un valor estratégico único y que permiten abrir los mercados internacionales. Además está incluida en la Lista Marco, que permite exportar al entorno extracomunitario.


Este esfuerzo por la innovación y la calidad se ha visto recompensado con varios premios 'Great Taste Award' -que se celebran anualmente en Reino Unido- y que son considerados como los Oscars de la Alimentación Mundial, en reconocimiento a la calidad y al sabor de sus productos. En 2006 recayó en la cecina de vacuno, en la edición de 2008 el galardonado fue el lomo curado de cerdo de León y en 2013 el chorizo maragato.


Chorizo Maragato en el corazón de Londres
Precisamente en el Reino Unido es donde 'Cecinas Pablo' ha puesto de moda un producto tan típicamente español como es el bocadillo de chorizo. El mercado de Borough (Londres) es uno de los puntos de venta principales de las 100 toneladas de chorizo maragato anuales que los londinenses comen en el almuerzo,
sustituyendo al tradicional Fish&Chips.


Perfil de Cecinas Pablo
'Cecinas Pablo' es una empresa familiar, fundada en 1993 por Pablo Barros de Arriba, que actualmente es líder en el mercado de cecinas de calidad en España y exporta a 21 países. Sus orígenes se remontan a 1977 en el sótano de una carnicería en el centro de Astorga en el que recuperan las tradiciones artesanales y la calidad de las cecinas.


La demanda de los consumidores hace que la familia construya las actuales instalaciones en Astorga y amplíe el catálogo de productos hasta las 150 referencias. En la actualidad, 'Cecinas Pablo' factura más de 7 millones de euros al año y tiene una plantilla de 40 trabajadores.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.