Redacción
Viernes, 27 de Junio de 2014

Victorina Alonso: "No hay una solución legal al problema de los bomberos"

[Img #10322]

 

Hasta que la Diputación Provincial no acabe de resolver el modelo de servicio de extinción de incendios que implantará para los municipios con menos de 20.000 habitantes, los fuegos que surjan en los cascos urbanos de Astorga y sus pedanías deberán sofocarlos los Bomberos de León o de Ponferrada. Según la alcaldesa de Astorga, la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la administración pública "nos impide tomar una iniciativa en este sentido porque no tenemos competencias en extinción de incendios".

 

Victorina Alonso asegura que la Junta de Castilla y León ni en la institución provincial dan ninguna solución a la situación creada en Astorga, que se ha quedado sin Servicio de Bomberos después de que en el mes de marzo los voluntarios presentaran la dimisión, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre la regularizarización del cobro de las gratificaciones económicas (250 euros) que han venido percibiendo no como voluntarios, sino por formar parte del retén municipal que les obligaba durante 15 días a estar localizados permanentemente.

 

"He hablado con todo el mundo y no hay una solución legal", asegura la alcaldesa, los voluntarios no pueden cobrar y así se especifica en los informes de la Tesorería General de la Seguridad Social, "que nos prohíbe pagarles como retén" -puntualiza Alonso-, y de Intervención del Ayuntamiento de Astorga, la única solución es que la Diputación implante el modelo en el que está trabajando, en el cual los centros de intervención municipal serán clave, ya que serán los primeros equipos en enfrentarse a un siniestro, mientras que los parques de León y Ponferrada actuarán como coordinadores de las emergencias y apoyo a las unidades de primera intervención si fuera necesario.

 

"Son disculpas"

Desde el PAL los argumentos de la alcaldesa "son disculpas para no resolver el problema, estamos cansados de disculpas, queremos soluciones", indica Pablo Peyuca González que está "convencido" de que es un problema de voluntad, "la alcaldesa tiene la facultad para decir yo no tengo bomberos, tengo trabajadores municipales en un retén".

 

El portavozdel PAL exige "seguridad en la ciudad" y si no puede resolverlo "que se vaya y nos dé la Alcaldía al PAL. Estamos cansados de que para la alcaldesa haya demasiadas cosas imposibles, la culpa es siempre de todo el mundo menos de ella", puntualiza Peyuca, quien manifiesta que el problema lo conocía desde que se creó "pero fuimos discreto porque así nos lo pidieron" desde le comité de empresa.

 

Dimisión en marzo

Al margen de las valoraciones políticas, el miembro del comité de empresa, Santiago Gordón, afirma que los bomberos voluntarios pretendían que las gratificaciones pudieran figurar en sus nóminas y mejorar la calidad del sevicio, porque en la tabla reivindicativa presentada en noviembre del año pasado aparecían otros puntos como la mejora de los equipamientos.

 

Aunque la dimisión la presentaron en el mes de marzo, en abril y mayo salieron a apagar fuegos pero como la Tesorería General de la Seguridad Social ha prohibido el pago de gratificiaciones, según la regidora, los servicios económicos del Ayuntamiento no han desembolsado los 250 euros a los cinco voluntarios. Como consecuencia de ello, en el mes de junio no han realizado ninguna salida. "Parece que estamos pidiendo una limosna cuando es un servicio fundamental. Nos hemos sentido ninguneados haciendo un servicio en el que nos jugamos el tipo", manifiesta Santiago Gordón.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.