Alfonso del Río Sánchez
Lunes, 30 de Junio de 2014

Canciones para una música silente

[Img #10364]

 

Nuestro insigne poeta, escritor, narrador y traductor bañezano, Antonio Colinas, acaba de publicar un nuevo poemario: 'Canciones para una música silente', en la editorial Siruela.


En este nuevo y abarcador libro, siendo fiel a los valores consustanciales, a su voz de siempre -emoción, intensidad, pureza formal, musicalidad, sentido universalista, humanismo- ha logrado ir más allá. Por una parte, en poemas de largo respiro, como 'El soñador de espigas lejanas', pero también en textos como 'Los siete poemas civiles' y, sobre todo, en las secciones que dan título al libro, en las que el término 'canción' remonta el mero sentido de un género literario, para ampliarse en un mensaje todavía más libre, depurado y profundo, en un decir ya en los límites del silencio en los que el sentir y el pensar la existencia se funden de una manera ideal.


Este libro desea ser un gesto de libertad creadora. Ese gesto de libertad lo es aquí de manera especial, pues en este libro se evita la unidad total.

En este proceso juegan un gran papel los símbolos. De ahí que la lectura simbólica de la poesía de Antonio Colinas se acentúe en este libro referenciado. Entre estos símbolos es primordial el de la mujer; el cual, a su vez se diversifica en otros derivados de él, de muy variada significación.

 

'Canciones para una música silente' es un ahondamiento más en los valores de belleza y verdad, de humanismo, de uno de los poetas más personales e imprescindibles de nuestro tiempo.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.