Comienzan las obras para dotar de gas a las empresas del Polígono Industrial
Ocho meses después de que la iniciativa se presentara en la Cámara de Comercio han empezado a llegar los primeros materiales para ampliar los servicios de la superficie empresarial. "Es un activo más para nuestro polígono", ha señalado Juan Carlos Fernández, presidente de la Cámara de Comercio y del PIA (la sociedad mixta Cámara-Ayuntamiento que lo gestiona).
![[Img #10380]](upload/img/periodico/img_10380.jpg)
La tubería partirá de Peñicas y utilizará caminos de titularidad municipal hasta Valdeviejas desde donde volverá a subir hasta el polígono. El trazado, en forma de 'U', se ha proyectado para dar servicio a la pedanía astorgana pero también para evitar expropiaciones de terrenos para la introducción de las canalizaciones, que de esta manera se soterrarán por suelo municipal. La complejidad de la obra y la tramitación de las licencias y permisos han provocado que los trabajos comiencen con retraso sobre las previsiones iniciales.La inversión ascenderá a 200.000 euros, de los que 75.000 euros serán aportados por PIA y el resto por la firma gasística.
![[Img #10379]](upload/img/periodico/img_10379.jpg)
La red de conexión se extendrá a través de 1,4 kilómetros, cruzará la Autovía del Noroeste y conectará con la red de distribución de gas existente en Astorga. Además se ejecutarán 1,1 kilómetros de red de distribución en el polígono. En el momento de la presentación del proyecto en el mes de noviembre, la compañía de gas había recibido 15 peticiones de empresarios interesados en comenzar a recibir el suministro.
El presidente de la Cámara de Comercio ha manifestado que la llegada del gas natural "es el fruto del acuerdo firmado. Luchamos y trabajamos" para la instalación de "un bien para el polígono y las empresas". El nuevo servicio de gas natural en el enclave industrial de Astorga permitirá a las empresas que se encuentran allí instaladas mejorar su eficiencia energética y ofrecer este servicio como un valor añadido a las nuevas compañías que puedan mostrar su interés por ubicar sus negocios en este polígono industrial.
La tubería partirá de Peñicas y utilizará caminos de titularidad municipal hasta Valdeviejas desde donde volverá a subir hasta el polígono. El trazado, en forma de 'U', se ha proyectado para dar servicio a la pedanía astorgana pero también para evitar expropiaciones de terrenos para la introducción de las canalizaciones, que de esta manera se soterrarán por suelo municipal. La complejidad de la obra y la tramitación de las licencias y permisos han provocado que los trabajos comiencen con retraso sobre las previsiones iniciales.La inversión ascenderá a 200.000 euros, de los que 75.000 euros serán aportados por PIA y el resto por la firma gasística.
La red de conexión se extendrá a través de 1,4 kilómetros, cruzará la Autovía del Noroeste y conectará con la red de distribución de gas existente en Astorga. Además se ejecutarán 1,1 kilómetros de red de distribución en el polígono. En el momento de la presentación del proyecto en el mes de noviembre, la compañía de gas había recibido 15 peticiones de empresarios interesados en comenzar a recibir el suministro.
El presidente de la Cámara de Comercio ha manifestado que la llegada del gas natural "es el fruto del acuerdo firmado. Luchamos y trabajamos" para la instalación de "un bien para el polígono y las empresas". El nuevo servicio de gas natural en el enclave industrial de Astorga permitirá a las empresas que se encuentran allí instaladas mejorar su eficiencia energética y ofrecer este servicio como un valor añadido a las nuevas compañías que puedan mostrar su interés por ubicar sus negocios en este polígono industrial.