José María Jáñez Franco, coordinador de IU-Astorga
Sábado, 05 de Julio de 2014

Otras miradas de Astorga

Cuando era joven quería vivir en una ciudad grande.

Cuando perdí la juventud quería vivir en una ciudad pequeña.

Ahora quiero vivir.

Ángel González, El conformista

 

Algo parecido a lo que expresa Ángel González en este poema es lo que transmite el presidente de Uruguay, José Múgica, con su forma de gobernar y con su forma de vivir. Y algo parecido es lo que tratamos de formular y desarrollar para Astorga en la asamblea local de Izquierda Unida. Pensamos y actuamos para que Astorga sea un espacio cohesionado, amable e integrador. Un lugar donde poder vivir, nada más y nada menos.

 

Para afrontar este reto consistente en elaborar un modelo alternativo para Astorga, entendimos que era necesario cambiar de paradigma. Construir otra Astorga con lo actual, precisa escaparse de los estrechos márgenes en los que se ha movido la política local y las políticas públicas municipales en Astorga y su entorno hasta la actualidad. Y nos salimos de los márgenes, porque entendimos que el desarrollo local debe tratar de conciliar el crecimiento económico y la creación de riqueza, con objetivos innovadores orientados a la cohesión social y a la sostenibilidad ambiental. Además, pensamos que la política no se puede seguir haciendo al modo tradicional, tan limitado, mezquino y mediocre. Creemos que la política en la actualidad debe consistir en un ejercicio horizontal de empoderamiento social a través de la participación ciudadana. A nuestro juicio, esta nueva forma de hacer política es una demanda creciente entre sectores cada vez mayores de la población y queremos satisfacerla.

 

Fruto de estos planteamientos innovadores, llegamos a la conclusión de que Astorga se tiene que pensar a si misma: que es, que tiene, que quiere y como lo pretende conseguir. De ahí deducimos la imperiosa necesidad de planificar estratégicamente como marco garante de un adecuado desarrollo a medio y largo plazo.  No entendemos que se pretenda gobernar la ciudad sin planificación ni participación; ni entendemos que se pueda elaborar un plan general de ordenación urbana (PGOU) sin saber antes qué es lo que se trata de obtener de él; como tampoco nos parece razonable que el gobierno local siga tratando de resolver conflictos a la vieja usanza. De ahí la imposibilidad del gobierno local de sacar adelante una nueva ordenanza reguladora de la ocupación de los espacios públicos para el casco urbano con la que el comercio, la hostelería, el patrimonio y los derechos ciudadanos convivan en un sentido integrador. Un solo ejemplo cuyas causas, no obstante, son extensibles a buena parte de los fracasos cosechados, uno detrás de otro, a lo largo de esta legislatura marcada por la transición hacia no se sabe dónde en medio de un cambio de época.

 

La crisis neoliberal y las propias crisis endógenas marca Astorga, están demostrando ser más estructurales que coyunturales. Y estas crisis propias y ajenas están teniendo consecuencias especialmente sentidas en las finanzas públicas y privadas y en la pérdida de derechos sociales, económicos y de ciudadanía. De ahí la imperiosa necesidad de revisar las fórmulas y los presupuestos sobre los que se ha basado hasta ahora el modelo de desarrollo local, claramente agotado. La oportunidad de estas nuevas miradas de lo local parece evidente.

 

Astorga es un marco ideal en el que desarrollar nuevas fórmulas e implementar nuevas políticas que permitan hacer de la ciudad y sus comarcas, lugares en los que poder vivir. La planificación estratégica, la participación ciudadana, el fomento de la cohesión social, la potenciación de lo común, la sostenibilidad medioambiental, la promoción del comercio de proximidad y de las redes de economía local, son las claves de esta nueva política. Nueva política que ha de tener como centro de gravedad a la gente con el objetivo de articular una sólida sociedad civil diversa y compleja.

 

En definitiva, Astorga tiene que salirse de sus esquemas, mirarse con otras miradas para tener futuro.

 

elblogdechemajanez.blogspot.com

@Chema_Janez

jmjanezf@gmail.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.