Ángela Salvadores: talento puro
La jugadora de baloncesto astorgana anota 40 puntos en la final y es elegida la mejor jugadora de su edad. Su espectacular actuación, autora de una de las exhibiciones más grandes que se recuerdan en la historia del baloncesto femenino, no fue suficiente para que España se impusiera a Estados Unidos (77-75) en un partido muy igualado que las españolas dominaron hasta el último minuto. La leonesa fue 'trending topic' mundial al término de la final.
![[Img #10492]](upload/img/periodico/img_10492.jpg)
A España le sobró un minuto para redondear un partido espectacular en la final del Mundial sub'17 en el que Estados Unidos se impuso a España (77-75) en un encuentro en el que la astorgana Ángela Salvadores fue la mejor con una exhibición para la historia. 40 puntos que no fueron suficientes para alcanzar el oro, pero una derrota que no puede tapar la gran actuación de la leonesa que firmó su récord de anotación contra la mejor selección del mundo y en el partido decisivo, algo sólo al alcance de las campeonas.
Ángela Salvadores, el talento puro más grande que ha dado el baloncesto leonés en toda su historia, firmó un partido espectacular en la final del Mundial sub'17 que se disputaba en la República Checa. La jugadora leonesa lideró a España con un recital insuperable y una regularidad a lo largo de los cuatro cuartos del encuentro, con una exhibición impresionante que empequeñeció a las estrellas estadounidenses que lo intentaron todo para frenar el talento de la astorgana que llegaba al rescate español cada vez que las americanas amenazaban con adelantarse en el marcador, pero que no pudo evitar que en el minuto final las americanas se llevaran la victoria. Un partido del que pudo ser testigo toda España ya que el partido era ofrecido en directo por Teledeporte.
La jugadora formada en la cantera del Aros llegaba a la final con un balance de 16,5 puntos y 8 rebotes en un Mundial en el que había sido clave para la clasificación de las españolas para la gran final frente a las grandes favoritas, las estadounidenses. Unos números importantes que quedaron en nada comparados con los 38 puntos, cuatro rebotes, cuatro asistencias y tres robos de balón. Una actuación que tiene aún más mérito por los buenos porcentajes de la leonesa que hizo un 5/7 en triples y 16/29 en tiros de campo.
Desde el inicio del encuentro, Ángela Salvadores empezó a marcar la diferencia, primero acompañada por otro talento que marcará con ella una época en el deporte español, la canaria Iris Junio, y después en solitario. Al final del tercer cuarto 26 puntos la convertían en la jugadora de la final. Quedaba lo más complicado: confirmar en el cuarto decisivo todo lo que estaba apuntando hasta ese momento. Y lo hizo a lo grande con otros 14 puntos en los últimos diez minutos del choque que no fueron bastante para que España se llevara el oro, pero sí para que todos señalaran a Ángela Salvadores como la mejor jugadora del campeonato, lo que la confirma como el nombre que guarda el futuro del baloncesto español, un talento desconocido desde Amaya Valdemoro que no pasó inadvertido en ningún lugar del mundo como demuestra que la maragata fuera 'trending topic' mundial cuando acabó la final y fue coronada como MVP del Mundial y mejor jugadiora del mundo de su edad.
A España le sobró un minuto para redondear un partido espectacular en la final del Mundial sub'17 en el que Estados Unidos se impuso a España (77-75) en un encuentro en el que la astorgana Ángela Salvadores fue la mejor con una exhibición para la historia. 40 puntos que no fueron suficientes para alcanzar el oro, pero una derrota que no puede tapar la gran actuación de la leonesa que firmó su récord de anotación contra la mejor selección del mundo y en el partido decisivo, algo sólo al alcance de las campeonas.
Ángela Salvadores, el talento puro más grande que ha dado el baloncesto leonés en toda su historia, firmó un partido espectacular en la final del Mundial sub'17 que se disputaba en la República Checa. La jugadora leonesa lideró a España con un recital insuperable y una regularidad a lo largo de los cuatro cuartos del encuentro, con una exhibición impresionante que empequeñeció a las estrellas estadounidenses que lo intentaron todo para frenar el talento de la astorgana que llegaba al rescate español cada vez que las americanas amenazaban con adelantarse en el marcador, pero que no pudo evitar que en el minuto final las americanas se llevaran la victoria. Un partido del que pudo ser testigo toda España ya que el partido era ofrecido en directo por Teledeporte.
La jugadora formada en la cantera del Aros llegaba a la final con un balance de 16,5 puntos y 8 rebotes en un Mundial en el que había sido clave para la clasificación de las españolas para la gran final frente a las grandes favoritas, las estadounidenses. Unos números importantes que quedaron en nada comparados con los 38 puntos, cuatro rebotes, cuatro asistencias y tres robos de balón. Una actuación que tiene aún más mérito por los buenos porcentajes de la leonesa que hizo un 5/7 en triples y 16/29 en tiros de campo.
Desde el inicio del encuentro, Ángela Salvadores empezó a marcar la diferencia, primero acompañada por otro talento que marcará con ella una época en el deporte español, la canaria Iris Junio, y después en solitario. Al final del tercer cuarto 26 puntos la convertían en la jugadora de la final. Quedaba lo más complicado: confirmar en el cuarto decisivo todo lo que estaba apuntando hasta ese momento. Y lo hizo a lo grande con otros 14 puntos en los últimos diez minutos del choque que no fueron bastante para que España se llevara el oro, pero sí para que todos señalaran a Ángela Salvadores como la mejor jugadora del campeonato, lo que la confirma como el nombre que guarda el futuro del baloncesto español, un talento desconocido desde Amaya Valdemoro que no pasó inadvertido en ningún lugar del mundo como demuestra que la maragata fuera 'trending topic' mundial cuando acabó la final y fue coronada como MVP del Mundial y mejor jugadiora del mundo de su edad.