Astorga ya tiene su colegio de 'élite'
Hace treinta años yo era una de tantas alumnas del Colegio Paula Montalt de las M.M. Escolapias de Astorga. Allí aprendí no solo matemáticas, ciencias o historia, si no también el valor de ser mujer, del esfuerzo y de la igualdad independientemente de tu procedencia socio-económica. En aquellos momentos la enseñanza era totalmente gratuita. Por todos esos motivos treinta años después decido matricular allí a mis dos hijos.
Primera sorpresa : Existe una cuota mal llamada voluntaria, que con engaños consiguen que paguen gran parte de los padres, pagando dos veces por el mismo servicio, ya que es un centro concertado, y por tanto sostenido con fondos públicos. ¿Qué la financiación es insuficiente? Sí, por supuesto, y si no que se lo pregunten al centro público que tienen enfrente y que no le pide nada a las familias. Aún así, decido que mis hijos sigan allí y a pesar de llamadas y cartas del administrador, nunca pagué la cuota.
Segunda sorpresa: El colegio pasa a formar parte de una fundación educativa. Con ello comienza la venta de libros en el cole, la ropa deportiva a un precio desorbitado, extra escolares…con el consiguiente beneficio económico para la fundación. Si no pagas por un lado, ya pagarás por otro.
Tercera sorpresa: ¡Los niños estudiarán con tablets! ¿Se nos ha consultado a las familias? NO. ¿Quién va a pagar todo eso? Podrán ustedes imaginárselo. Pues bien esto se lo voy a relatar con todo detalle. Ya terminado el curso, con nuestros hijos matriculados, se nos convoca a una reunión para presentarnos este “ilusionante proyecto”. Se nos explican todas las maravillas del uso de las tablets en la escuela, ese debate lo dejo para otro momento, y como no, como en toda reunión que se precie en este cole, sale a relucir el vil metal, es decir, el euro: • Lo primero la tablet es “ obligatorio” adquirirla en el centro. • No solo vamos a tener que pagar la tablet, si no la instalación o mejora de la red wifi en esas aulas, el mantenimiento del sofware….Todo ello al módico precio de 650 € a pagar en veinticinco cómodas cuotas. • Bueno, pero ahorraremos en libros, si éstos son digitales. Pues NO. Si el año pasado gastamos en libros 250€, este año son 200€. • ¿Estos libros se los puedo pasar al vecino que está en curso inferior? NO. Se trata de licencias digitales válidas por un año. A pagar también los libros todos los años. • ¿Puedo usar la tablet que le regalaron a mi niño para la primera comunión entre todos sus tíos? Que NO, “ obligatorio” adquirirla en el centro. • ¿Qué hago si no puedo o no quiero pagar ese ABUSO? En palabras literales de la directora: Irse a otro centro. Mientras tanto la inspección educativa mirando para otro lado.
Para terminar, no se crean que el problema es puramente económico, que también lo es, si no que va mucho más allá. De esta forma se está seleccionando un tipo de alumnado de una clase socio económica determinada, los que ni siquiera llegamos a mileuristas, que abundamos en Astorga, nos lo pensaremos antes de enviar allí a nuestros hijos; yo de momento he aceptado la amable invitación de la directora y ya estoy buscando cole para mis hijos. Espero que muchos padres tomen ese ejemplo u otro como el de negarse a pagar, protesten ante la inspección… y le salgan mal los cálculos a la señora directora, que por si no se ha enterado no tiene el cole en una zona 'pija' de Madrid y además es un centro sostenido con fondos públicos.
Hace treinta años yo era una de tantas alumnas del Colegio Paula Montalt de las M.M. Escolapias de Astorga. Allí aprendí no solo matemáticas, ciencias o historia, si no también el valor de ser mujer, del esfuerzo y de la igualdad independientemente de tu procedencia socio-económica. En aquellos momentos la enseñanza era totalmente gratuita. Por todos esos motivos treinta años después decido matricular allí a mis dos hijos.
Primera sorpresa : Existe una cuota mal llamada voluntaria, que con engaños consiguen que paguen gran parte de los padres, pagando dos veces por el mismo servicio, ya que es un centro concertado, y por tanto sostenido con fondos públicos. ¿Qué la financiación es insuficiente? Sí, por supuesto, y si no que se lo pregunten al centro público que tienen enfrente y que no le pide nada a las familias. Aún así, decido que mis hijos sigan allí y a pesar de llamadas y cartas del administrador, nunca pagué la cuota.
Segunda sorpresa: El colegio pasa a formar parte de una fundación educativa. Con ello comienza la venta de libros en el cole, la ropa deportiva a un precio desorbitado, extra escolares…con el consiguiente beneficio económico para la fundación. Si no pagas por un lado, ya pagarás por otro.
Tercera sorpresa: ¡Los niños estudiarán con tablets! ¿Se nos ha consultado a las familias? NO. ¿Quién va a pagar todo eso? Podrán ustedes imaginárselo. Pues bien esto se lo voy a relatar con todo detalle. Ya terminado el curso, con nuestros hijos matriculados, se nos convoca a una reunión para presentarnos este “ilusionante proyecto”. Se nos explican todas las maravillas del uso de las tablets en la escuela, ese debate lo dejo para otro momento, y como no, como en toda reunión que se precie en este cole, sale a relucir el vil metal, es decir, el euro: • Lo primero la tablet es “ obligatorio” adquirirla en el centro. • No solo vamos a tener que pagar la tablet, si no la instalación o mejora de la red wifi en esas aulas, el mantenimiento del sofware….Todo ello al módico precio de 650 € a pagar en veinticinco cómodas cuotas. • Bueno, pero ahorraremos en libros, si éstos son digitales. Pues NO. Si el año pasado gastamos en libros 250€, este año son 200€. • ¿Estos libros se los puedo pasar al vecino que está en curso inferior? NO. Se trata de licencias digitales válidas por un año. A pagar también los libros todos los años. • ¿Puedo usar la tablet que le regalaron a mi niño para la primera comunión entre todos sus tíos? Que NO, “ obligatorio” adquirirla en el centro. • ¿Qué hago si no puedo o no quiero pagar ese ABUSO? En palabras literales de la directora: Irse a otro centro. Mientras tanto la inspección educativa mirando para otro lado.
Para terminar, no se crean que el problema es puramente económico, que también lo es, si no que va mucho más allá. De esta forma se está seleccionando un tipo de alumnado de una clase socio económica determinada, los que ni siquiera llegamos a mileuristas, que abundamos en Astorga, nos lo pensaremos antes de enviar allí a nuestros hijos; yo de momento he aceptado la amable invitación de la directora y ya estoy buscando cole para mis hijos. Espero que muchos padres tomen ese ejemplo u otro como el de negarse a pagar, protesten ante la inspección… y le salgan mal los cálculos a la señora directora, que por si no se ha enterado no tiene el cole en una zona 'pija' de Madrid y además es un centro sostenido con fondos públicos.




