El PSOE exige a la Junta que se implique para poner fin a la indefensión de los ganaderos ante la industria láctea
El PSOE de León ha pedido este martes a la Junta de Castilla y León que se implique para poner fin a la indefensión de los ganaderos leoneses ante la industria láctea. El secretario de Ganadería del PSL-PSOE, José Manuel Fernández, sale así al paso de las declaraciones de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, que reclamó que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sirvan para compensar a los ganaderos por la desaparición de la cuota láctea en 2015. Fernández saludó la propuesta de la consejera, pero reclamó, al mismo tiempo, que su implicación no se quede corta y vaya más allá.
Fernández recordó que la mayoría absoluta del PP rechazó en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad una propuesta de resolución para dotar de competencias a la figura del mediador de la administración con el fin de garantizar un precio de venta del litro de leche siempre superior a su coste de producción y de poner fin a la situación de desamparo ante la industria que actualmente sufren los ganaderos.
El sector del vacuno de leche vive de nuevo una de sus peores crisis con casi 250 ganaderías cerradas en los últimos tres años. La reducción de precios en origen de un producto en el que, paradójicamente, España es deficitaria respecto al consumo, ha sido una de las razones de esta reducción. España tiene una cuota de producción de 6,2 millones de toneladas, que curiosamente tampoco cubre al 100%, mientras que su consumo se eleva a 9,5 millones de toneladas, lo que ha convertido al país en el “sumidero” de los excedentes lácteos de Europa, que, precisamente, impuso el sistema de cuotas para controlar los excesos de producción. Castilla y León es la segunda productora de leche de España, por detrás de Galicia, con más de 900.000 toneladas de producción anual y representa el 15% de la cuota nacional. León es la principal productora de la comunidad con más de 200.000 toneladas de leche al año. Concentra el 20% de la producción de la comunidad y representa el 3% de la producción nacional.
Esta situación de los mercados se ha agudizado en las últimas semanas con una brutal caída de los precios que la industria paga a los productores. Además, cabe destacar el total desamparo que sufren los ganaderos frente a la industria, tanto en el proceso de “negociación” de los contratos como en el de recogida de muestras y analítica para determinar la calidad de la leche, “hechos que están poniendo en jaque a un sector de gran importancia dentro del ámbito agropecuario de nuestra comunidad”, añadió el responsable de Ganadería en el PSOE leonés.
Precisamente a este respecto, José Manuel Fernández recuerda que el PP también rechazó en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad otra propuesta de resolución para garantizar que todas las analíticas que se realizan sean gestionadas a través de un organismo oficial ajeno a las partes interesadas (industria y ganadería), blindando la transparencia del proceso de recogida, análisis y resultados.
El PSOE de León ha pedido este martes a la Junta de Castilla y León que se implique para poner fin a la indefensión de los ganaderos leoneses ante la industria láctea. El secretario de Ganadería del PSL-PSOE, José Manuel Fernández, sale así al paso de las declaraciones de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, que reclamó que las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) sirvan para compensar a los ganaderos por la desaparición de la cuota láctea en 2015. Fernández saludó la propuesta de la consejera, pero reclamó, al mismo tiempo, que su implicación no se quede corta y vaya más allá.
Fernández recordó que la mayoría absoluta del PP rechazó en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad una propuesta de resolución para dotar de competencias a la figura del mediador de la administración con el fin de garantizar un precio de venta del litro de leche siempre superior a su coste de producción y de poner fin a la situación de desamparo ante la industria que actualmente sufren los ganaderos.
El sector del vacuno de leche vive de nuevo una de sus peores crisis con casi 250 ganaderías cerradas en los últimos tres años. La reducción de precios en origen de un producto en el que, paradójicamente, España es deficitaria respecto al consumo, ha sido una de las razones de esta reducción. España tiene una cuota de producción de 6,2 millones de toneladas, que curiosamente tampoco cubre al 100%, mientras que su consumo se eleva a 9,5 millones de toneladas, lo que ha convertido al país en el “sumidero” de los excedentes lácteos de Europa, que, precisamente, impuso el sistema de cuotas para controlar los excesos de producción. Castilla y León es la segunda productora de leche de España, por detrás de Galicia, con más de 900.000 toneladas de producción anual y representa el 15% de la cuota nacional. León es la principal productora de la comunidad con más de 200.000 toneladas de leche al año. Concentra el 20% de la producción de la comunidad y representa el 3% de la producción nacional.
Esta situación de los mercados se ha agudizado en las últimas semanas con una brutal caída de los precios que la industria paga a los productores. Además, cabe destacar el total desamparo que sufren los ganaderos frente a la industria, tanto en el proceso de “negociación” de los contratos como en el de recogida de muestras y analítica para determinar la calidad de la leche, “hechos que están poniendo en jaque a un sector de gran importancia dentro del ámbito agropecuario de nuestra comunidad”, añadió el responsable de Ganadería en el PSOE leonés.
Precisamente a este respecto, José Manuel Fernández recuerda que el PP también rechazó en el último Debate sobre el Estado de la Comunidad otra propuesta de resolución para garantizar que todas las analíticas que se realizan sean gestionadas a través de un organismo oficial ajeno a las partes interesadas (industria y ganadería), blindando la transparencia del proceso de recogida, análisis y resultados.




