Redacción
Miércoles, 09 de Julio de 2014

Cuatro municipios de Maragatería y Cabrera pasarían a formar parte de Ponferrada en el mapa de áreas funcionales que diseña la Junta

[Img #10510]

 

Los municipios maragatos de Lucillo, Santa Colomba de Somoza, y los cabreireses de Truchas y Castrillo pasarían a formar parte del área funcional estable de Ponferrada, según el mapa presentado este martes por la Junta de Castilla y León. Las áreas funcionales son espacios de ordenación y el instrumento para la prestación de los servicios son las mancomunidades de interés general, cuya asociación es voluntaria. Vienen vertebradas por las poblaciones mayores de 20.000 habitantes. Es decir, la nueva Ley de Ordenación Territorial establecerá estas áreas de influencia desde las que la Junta diseñará la prestación de servicios a partir de su aprobación.

 

A partir de ahora, el borrador se traslada a todos los municipios afectados, se da audiencia a las diputaciones provinciales y el texto se cuelga en el espacio de participación Gobierno Abierto de la Junta, donde permanecerá dos meses para que los afectados puedan realizar sugerencias o propuestas. Luego, en diciembre pasará al Consejo de Cooperación Local y se llevará a las Cortes para su aprobación por dos tercios de la Cámara.

 

El portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, manifestó que el deseo de la Junta es que se aprueben de manera conjunta los quince mapas, si bien precisó que, si en alguno de ellos no hubiera acuerdo, se dejaría fuera para que la Cámara pueda dar el visto bueno a los que cuenten con consenso de los afectados. Por provincias, el área funcional estable de Ávila incluye 25 municipios; Burgos 31; Aranda de Duero 23; Miranda de Ebro 8; León y San Andrés del Rabanedo 15; Ponferrada 20 municipios. De ellos, además de los colindantes bercianos, también municipios de La Maragatería como Lucillo y Santa Colomba, y los cabreireses de Truchas y Castrillo.

 

Ponferrada no quiere

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Ponferrada, Fernando Álvarez, señaló que están estudiando las alegaciones al nuevo mapa de áreas funcionales estables por entender que es “prácticamente inviable” una mancomunidad que incluya a municipios de Maragatería y La Cabrera para la prestación de servicios como el transporte público o la depuración de aguas, por ejemplo.

 

“Parece que en Valladolid todavía siguen sin entender lo que es el Bierzo, tienen una visión castellana en la que todo es llano y no hay accidentes geográficos que impidan la prestación de servicios”, indicó Álvarez, que insistió en que, aunque por posición geográfica Ponferrada es colindante con ambas comarcas, “nos separan barreras geográficas importantes y sus vertientes dan a otras cuencas geográficas”.

 

En este sentido, puntualizó que para su aprobación en las Cortes deberá contar con dos tercios de los votos, lo que exigirá un consenso entre PP y PSOE. Así, indicó que, aunque finalmente se aprobase ese área funcional sin modificiaciones, Ponferrada estaría encantada de liderar ese proceso por la capital berciana “es lo que es gracias al resto de la comarca del Bierzo y a áreas geográficas limítrofes como Valdeorras, Maragatería y La Cabrera”.

 

“Estaríamos encantados de liderar ese proceso pero no como unos líderes vampíricos del estilo de Valladolid, que nos quedásemos con todo y les dejásemos sin nada, sino devolviendo algo de lo que somos al resto de las comarcas que nos rodean”, añadió Álvarez, que avanzó que tendrán un próximo encuentro en la segunda quincena de septiembre para analizar todas las alegaciones.

 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.