Un viaje a la España que renacía
![[Img #10568]](upload/img/periodico/img_10568.jpg)
Las calles de Veguellina se han convertido este fin de semana en un gran escenario de teatro con sabor a los años 50, cuando España volvía a la vida poco a poco después de la dureza de la década anterior. Ese resurgir es que el se puede sentir en el Mercado Tradicional de los años 50 que organiza el Ayuntamiento de Villarejo.
En los rincones de la localidad de la Ribera se han recreado las tiendas, la escuela y la vida de mediados del siglo pasado. Paseando por los puestos del mercado se pueden encontrar los oficios de la época, la mayoría de ellos trabajos que han ido desapareciendo con el paso de los años. Allí están representados los forjadores, los vidrieros, los alfareros, los curtidores de cuero, los fabricantes de jabón o también los artesanos de los aperos de labranza. Entre los actos destacó la boda riberna recreada por el grupo 'La Barbacana'.
Este domingo a partir de las 12 del mediodía vuelve a abrirse el mercado para recorrerlo y hacer ganas de comer, porque a las 14,30 horas comenzará la alubiada popular (3 euros). Por la tarde a las 20 horas el grupo de teatro 'Mixticius' pondrá en escena 'Revolutum' en la Plaza Mayor. La fiesta finalizar a las 22 horas con el cierre del mercado.
Galería de fotos
![[Img #10568]](upload/img/periodico/img_10568.jpg)
Las calles de Veguellina se han convertido este fin de semana en un gran escenario de teatro con sabor a los años 50, cuando España volvía a la vida poco a poco después de la dureza de la década anterior. Ese resurgir es que el se puede sentir en el Mercado Tradicional de los años 50 que organiza el Ayuntamiento de Villarejo.
En los rincones de la localidad de la Ribera se han recreado las tiendas, la escuela y la vida de mediados del siglo pasado. Paseando por los puestos del mercado se pueden encontrar los oficios de la época, la mayoría de ellos trabajos que han ido desapareciendo con el paso de los años. Allí están representados los forjadores, los vidrieros, los alfareros, los curtidores de cuero, los fabricantes de jabón o también los artesanos de los aperos de labranza. Entre los actos destacó la boda riberna recreada por el grupo 'La Barbacana'.
Este domingo a partir de las 12 del mediodía vuelve a abrirse el mercado para recorrerlo y hacer ganas de comer, porque a las 14,30 horas comenzará la alubiada popular (3 euros). Por la tarde a las 20 horas el grupo de teatro 'Mixticius' pondrá en escena 'Revolutum' en la Plaza Mayor. La fiesta finalizar a las 22 horas con el cierre del mercado.
Galería de fotos








