Redacción
Jueves, 17 de Julio de 2014

El ciclo de 'Música en la Catedral' rescatará el sonido de dos instrumentos del Renacimiento

[Img #10670]

 

El órgano de la Catedral de Astorga volverá a colocarse en el centro de la actividad cultural de la ciudad en el mes de agosto gracias a la 24 edición del ciclo de 'Música en la Catedral'. En el programa presentado este jueves comparten protagonismo tres virtuosos del instrumento y la curiosidad sonora de poder escuchar el corneto y el sacabuche, dos instrumentos de viento rescatados de la Edad Media y el Renacimiento.

 

La propuesta musical de la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga, en la que colabora económicamente el Ayuntamiento, comenzará el 17 de agosto con el concierto de 'Ensamble Thelxinoe' (soprano, corneto, sacabuche y órgano) que centra su repertorio en la música religiosa y secular de finales del siglo XVI y principios del XVII. En el primer tempo de la Diócesis interpretará obras de Antonio de Cabezón, Palestrina y Claudio Monteverdi, entre otros.

 

El ciclo continuará el 23 de agosto con el organista titular de la catedral de Brujas, Ignace Michiels, que en  su amplio repertorio incluye las obras completas de Bach para órgano, Franck, Mendelsshon, Dupré y Messiaen, las sinfonías de Widor y Vierne y las sonatas para órgano de Guilmant y Rheinberger. Michiels ofrece conciertos con orquesta y coro en numerosas catedrales de todo el mundo. En Astorga interpretará un programa que recorre la música para órgano de compositores del siglo XVIII a principios del XX. 

 

La 24 edición de 'Música en la Catedral' finalizará el sábado de las fiestas de Astorga, el día 30 de agosto, con la intérprete checa Lucie Žácová, que ofrecerá un concierto con obras de la familia Bach, de Johann Sebastian y su hijo Carl Philipp Enmanuel. Ha ofrecido conciertos en muchos países, incluyendo Austria, Alemania, Holanda, Inglaterra y especialmente en Francia, donde ha participado en importantes ciclos y festivales (Notre-Dame de Paris, Versailles, Carcassonne, Toulouse, etc.).

 

"Son tres magníficos conciertos", ha señalado el coordinador del ciclo, quien ha destacado la importante colaboración del organista astorgano Roberto Fresco para poder traer a la ciudad a los intérpretes de prestigio munidical.

 

En las próximas semanas se pondrán a la venta los bonos (9 euros) para los tres conciertos en la tienda del Palacio de Gaudí, la Oficina de Turismo y en la Casa del Sacristán, sede de la Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga. Las entradas para cada sesión se podrán comprar antes del comienzo del concierto.

 

Todos los conciertos comenzará a las 20,30 horas.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.