Redacción
Sábado, 02 de Agosto de 2014

Val de San Lorenzo continúa 'tejiendo' en su feria las esencias artesanas

[Img #10990]

 

La Feria Artesanal de Val de San Lorenzo ha inaugurado este sábado su XV edición siendo el referente de calidad en este tipo de muestras en Castilla y León. Con el fondo de un telar tradicional, la alcaldesa, Azucena Fernández, y el presidente de la Diputación, Marcos Martínez, cortaban la cinta inaugural con unas tijeras maragatas.

 

La lluvia que ha caído sobre el Parque 'Doctor Pedro Alonso' no ha estropeado la vistosidad de la exposición con un centenar de stands artesanales de diferente lugares de España y Portugal. Paralelamente al acto oficial comenzaban los talleres para niños de lanas, chocolate, barro y un largo etcétera que continuarán a lo largo de la mañana de este domingo.

 

[Img #10989]

 

La gran ausente en la feria ha sido Concha Casado Lobato, que se recupera de un fuerte caída. Todos tuvieron palabras de reconocimiento para esta investigadora que ha sabido 'tejer' el armazón de los museos etnograficos dispersos por toda la geografía provincial, especialmente de La Comunal y el Museo Batán de Val de San Lorenzo, como destacó en su discurso el presidente de la institución provincial. Concha Casado había sido nombrada 'Mantenedora de las Artesanías Leonesas', un reconocimiento que le llega también desde Jiménez de Jamuz, que junto con el pueblo maragato, son los dos municipios que dedican un mayor mimo al mantenimiento de su tradición artesana.

 

[Img #10991]

 

La inauguración de la muestra ha contado en esta edición con la presencia de la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Béjar, Purificación Pozo, como reconocimiento a los lazos que unen ambas localidades dedicadas a la artresanía e industria textil. Pozo recordaba cómo Val de San Lorenzo y Béjar resistieron la crisis del siglo XIX apostando por el sector, y resaltaba el detalle de que en los trajes típicos maragato y charro se utiliza el paño de la localidad extremeña.

 

Los organizadores de la feria artesanal perfeccionan año a año la cita, reflejándose en el hecho de que en cada nueva edición aumenta el número de artesanos que acuden desde otras comunidades autónomas para mostrar sus trabajos en este escaparate que es mucho más que un espacio para la venta. Las artesanías tradicionales y los textiles del Val de San Lorenzo volvieron a concitar gran parte del interés de los visitantes al recinto en el que también destacan las antigüedades, la cerámica, la pintura sobre seda, la cestería, la madera tallada o las esculturas.

 

[Img #10987]

 

El programa de la feria ha continuado con las demostraciones artesanales (a partir de las 18,30 horas) o la inauguración de la VII Feria Artesanal Infantil. El domingo la muestra continuará con cuenta cuentos para adultos (12,45 horas), la pasarela infantil donde los niños que participan en los talleres desfilarán con sus trabajos (14,15 horas), y ya por la tarde tiene lugar el VIII Encuentro Nacional de Música y Bailes Folklóricos (18 horas).

 

[Img #10988]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.