"Dada la entidad del ejemplar hubiera sido más recomendable podar las raíces y las ramas que dañaban las viviendas"
Quiero aclarar que he dudado si merece entrar en este tipo de polémicas pero dado que se me pide diálogo y se me tilda de esquivo quiero puntualizar un par de cosas con respecto a la contestación del Sr. Alcalde de Villamejil al artículo sobre el Nogal de Revilla de Cepeda.
El arranque del nogal se efectuó el día 8 ó 9 de julio. Durante los días posteriores intenté hablar con usted personalmente en dos ocasiones en una misma semana, personándome en las oficinas del ayuntamiento y de ello dará fe la auxiliar que allí me ha recibido. Sabiendo que en las dos ocasiones se le había dado el recado y dado que no tiene un horario fijo de despacho, esperé a que se pusiera en contacto conmigo telefónicamente para comentar el tema. Fue en vano. Posteriormente se presentó un escrito en el registro el día 18 de julio como representante que soy de la Asociación Rural ARCÓ, quejándonos de la acción y demandando qué razones o informes técnicos recomendaban el arranque del árbol. Tampoco hubo respuesta. Una semana después, el 29 de julio, desde la asociación decidimos poner este hecho en conocimiento del público mediante el blog de ARCÓ y de Astorga Redacción.
Con respecto a la edad del árbol tenemos constancia fotográfica de que el nogal ya era adulto en una imagen de 1956 por lo que pasaba sobradamente de los 60 años. Y en ningún momento hemos dudado que hubiera razones para la decisión tomada y suponíamos que el arranque no habrá sido gratuito. De hecho así lo especificábamos en el escrito presentado. Pero insistimos que soluciones tan drásticas solo se pueden tomar en casos extremos y creemos que éste no lo era. Dada la entidad del ejemplar hubiera sido más recomendable podar las raíces y las ramas que dañaban las viviendas y acondicionar un espacio alrededor. Se ha hecho en otros casos y usted debe de conocerlos. También tengo constancia personal de que no todos los vecinos han estado de acuerdo con la solución tomada, ni mucho menos.
Aclarar que he estado de acuerdo personalmente con decisiones tomadas por su Ayuntamiento y firmadas por usted en otras ocasiones. Pero la acción que nos ocupa crea precedentes que no son deseables.
Yo también le saludo y también quedo a su disposición. Y confío en que en otra ocasión el tiempo de espera a una respuesta sea más adecuado.
Quiero aclarar que he dudado si merece entrar en este tipo de polémicas pero dado que se me pide diálogo y se me tilda de esquivo quiero puntualizar un par de cosas con respecto a la contestación del Sr. Alcalde de Villamejil al artículo sobre el Nogal de Revilla de Cepeda.
El arranque del nogal se efectuó el día 8 ó 9 de julio. Durante los días posteriores intenté hablar con usted personalmente en dos ocasiones en una misma semana, personándome en las oficinas del ayuntamiento y de ello dará fe la auxiliar que allí me ha recibido. Sabiendo que en las dos ocasiones se le había dado el recado y dado que no tiene un horario fijo de despacho, esperé a que se pusiera en contacto conmigo telefónicamente para comentar el tema. Fue en vano. Posteriormente se presentó un escrito en el registro el día 18 de julio como representante que soy de la Asociación Rural ARCÓ, quejándonos de la acción y demandando qué razones o informes técnicos recomendaban el arranque del árbol. Tampoco hubo respuesta. Una semana después, el 29 de julio, desde la asociación decidimos poner este hecho en conocimiento del público mediante el blog de ARCÓ y de Astorga Redacción.
Con respecto a la edad del árbol tenemos constancia fotográfica de que el nogal ya era adulto en una imagen de 1956 por lo que pasaba sobradamente de los 60 años. Y en ningún momento hemos dudado que hubiera razones para la decisión tomada y suponíamos que el arranque no habrá sido gratuito. De hecho así lo especificábamos en el escrito presentado. Pero insistimos que soluciones tan drásticas solo se pueden tomar en casos extremos y creemos que éste no lo era. Dada la entidad del ejemplar hubiera sido más recomendable podar las raíces y las ramas que dañaban las viviendas y acondicionar un espacio alrededor. Se ha hecho en otros casos y usted debe de conocerlos. También tengo constancia personal de que no todos los vecinos han estado de acuerdo con la solución tomada, ni mucho menos.
Aclarar que he estado de acuerdo personalmente con decisiones tomadas por su Ayuntamiento y firmadas por usted en otras ocasiones. Pero la acción que nos ocupa crea precedentes que no son deseables.
Yo también le saludo y también quedo a su disposición. Y confío en que en otra ocasión el tiempo de espera a una respuesta sea más adecuado.