Más días para ver las exposiciones de 'Luna de cortos'
![[Img #11197]](upload/img/periodico/img_11197.jpg)
Las muestras 'Colombia, colores y contrastes' de la fotógrafa colombiana Andrea Camacho y la de 'Así era el cine', de material y accesorios del cinematógrafo de Miguel Pérez Trébol, amplían los días de exposición hasta el domingo, 17 de agosto, debido al éxito que han tenido, con decenas de personas que han pasado por la sala de exposiciones de Caja España en Veguellina de Órbigo.
Estas exposiciones forman parte del primer festival de cortometrajes al aire libre 'Luna de cortos', que durante los días 8 al 10 de agosto ha devuelto a la comarca del Órbigo la magia del cine, con la proyección de más de ochenta cortos de altísima calidad y la asistencia de personalidades del mundo del séptimo arte como la actriz y secretaria de la Asociación de Actores e Intérpretes, Amparo Climent; la actriz de talla internacional Azucena De La Fuente; el actor Mariano Venancio y el también actor Juan Jesús Valverde, por citar algunos.
Al éxito del festival se ha unido la gran acogida que han tenido sus exposiciones, que todavía se pueden ver en Caja España de Veguellina de Órbigo de 18 a 21 horas hasta el 17 de agosto incluido.
'Así era el cine' es una colección inigualable sobre maquinaria y accesorios que han formado parte de la historia del cine desde primeros del siglo pasado y que ha ido recopilando Miguel Pérez Trébol, y también es una oportunidad única de poder disfrutar de una colección sin parangón y de poder ver películas a la vieja usanza, recordando una época en la que el cine era mucho más que un espectáculo.
![[Img #11198]](upload/img/periodico/img_11198.jpg)
'Colombia, colores y contrastes' resalta, a lo largo de las cuarenta fotografías que se pueden ver, la belleza y la naturalidad de un país diverso en cultura, historia, razas y texturas; la fortaleza de un pueblo que siempre lleva el olor a tierra y una enorme sonrisa.
En esta exposición, se descubre una Colombia desconocida de la mano de Andrea Camacho y su cámara, un país exuberante lleno de colores y contrastes, y se puede hacer un viaje a través de imágenes en un recorrido por las diferentes regiones, paisajes y rostros del país latinoamericano. Desde la altiplanicie cundiboyacense y su entorno andino, hasta la mirada de los niños indígenas, pasando por la belleza del Amazonas, de la sierra nevada de Santa Marta o las mujeres tejedoras wayuú, se descubre un país muy lejos del que los medios de comunicación acostumbran a reflejar.
'Luna de cortos' cuenta para la realización de estas muestras con el apoyo del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo.
Las muestras 'Colombia, colores y contrastes' de la fotógrafa colombiana Andrea Camacho y la de 'Así era el cine', de material y accesorios del cinematógrafo de Miguel Pérez Trébol, amplían los días de exposición hasta el domingo, 17 de agosto, debido al éxito que han tenido, con decenas de personas que han pasado por la sala de exposiciones de Caja España en Veguellina de Órbigo.
Estas exposiciones forman parte del primer festival de cortometrajes al aire libre 'Luna de cortos', que durante los días 8 al 10 de agosto ha devuelto a la comarca del Órbigo la magia del cine, con la proyección de más de ochenta cortos de altísima calidad y la asistencia de personalidades del mundo del séptimo arte como la actriz y secretaria de la Asociación de Actores e Intérpretes, Amparo Climent; la actriz de talla internacional Azucena De La Fuente; el actor Mariano Venancio y el también actor Juan Jesús Valverde, por citar algunos.
Al éxito del festival se ha unido la gran acogida que han tenido sus exposiciones, que todavía se pueden ver en Caja España de Veguellina de Órbigo de 18 a 21 horas hasta el 17 de agosto incluido.
'Así era el cine' es una colección inigualable sobre maquinaria y accesorios que han formado parte de la historia del cine desde primeros del siglo pasado y que ha ido recopilando Miguel Pérez Trébol, y también es una oportunidad única de poder disfrutar de una colección sin parangón y de poder ver películas a la vieja usanza, recordando una época en la que el cine era mucho más que un espectáculo.
'Colombia, colores y contrastes' resalta, a lo largo de las cuarenta fotografías que se pueden ver, la belleza y la naturalidad de un país diverso en cultura, historia, razas y texturas; la fortaleza de un pueblo que siempre lleva el olor a tierra y una enorme sonrisa.
En esta exposición, se descubre una Colombia desconocida de la mano de Andrea Camacho y su cámara, un país exuberante lleno de colores y contrastes, y se puede hacer un viaje a través de imágenes en un recorrido por las diferentes regiones, paisajes y rostros del país latinoamericano. Desde la altiplanicie cundiboyacense y su entorno andino, hasta la mirada de los niños indígenas, pasando por la belleza del Amazonas, de la sierra nevada de Santa Marta o las mujeres tejedoras wayuú, se descubre un país muy lejos del que los medios de comunicación acostumbran a reflejar.
'Luna de cortos' cuenta para la realización de estas muestras con el apoyo del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo.